Tamaño y participación del mercado de gestión del ciclo de vida de contratos (CLM) en Latinoamérica, por solución (software, servicios); Función Comercial (Jurídica, Finanzas, Adquisiciones, Ventas, Operaciones, Recursos Humanos, Tecnología de la Información); Implementación (nube, local); Usuario final (BFSI, TI, gobierno y público, energía y servicios públicos, manufactura, atención médica y farmacéutica, ciencias biológicas, comercio minorista, bienes raíces); Organización (grandes empresas, pymes): análisis de la oferta y la demanda global, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2023-2035

  • ID del Informe: 4703
  • Fecha de Publicación: Jan 01, 1970
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Se estima que el tamaño del

mercado latinoamericano de gestión del ciclo de vida de contratos (CLM) superará los 580,58 millones de dólares, al crecer a una tasa compuesta anual del 10,66% durante el período previsto, es decir, 2023-2035. En el año 2022, el tamaño de la industria de gestión del ciclo de vida de contratos (CLM) en LATAM fue de USD 157,67 millones. El crecimiento del mercado se puede atribuir al aumento del comercio exterior y la inversión en la región, lo que genera oportunidades para nuevos negocios y la necesidad de contratos legales para mantener la paz y el orden entre las naciones. Según el Informe sobre las inversiones en el mundo 2022 de la UNCTAD, la inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe se ha recuperado de la caída provocada por la pandemia, aumentando un 56% hasta los 134.000 millones de dólares en 2021. Además, la recuperación se atribuyó a la lanzamiento de 317 proyectos greenfield en tecnología y comunicación.

Además de estos, los factores que se cree que impulsan el crecimiento del mercado de gestión del ciclo de vida de contratos (CLM) en LATAM incluyen la creciente adopción de diversas tecnologías avanzadas, como IA, ML y otras. La integración de la tecnología ha impulsado la expansión empresarial y ha abierto perspectivas de nuevos negocios en la región. La adopción de tecnología se ve acelerada aún más por los esfuerzos gubernamentales realizados para promoverla. Por ejemplo, los profesionales de la UNESCO y el MIT se asociaron para fomentar la inteligencia artificial en América Latina. Esta iniciativa reúne a expertos de gobiernos, academias, industrias y ONG de toda América Latina y el Caribe para explorar el potencial y los peligros de la IA en sus países, con el objetivo de estimular el despliegue de iniciativas de investigación de IA en esas regiones. /p>


Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

    • DocuSign, Inc.
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Inventar software
    • Infror
    • Wolters Kluwer N.V.
    • Oráculo
    • Agiloft Inc.
    • Corporación IBM
    • Coupa Software Inc.
    • SAP SE

In the News

Créditos del autor:   Abhishek Verma


  • Report ID: 4703
  • Published Date: Jan 01, 1970
  • Report Format: PDF, PPT
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita