Tamaño y participación del mercado de software de gestión de bodegas, modelo de implementación (basado en la nube, local); Tamaño de la empresa; Funcionalidad; Vertical de la industria: análisis de oferta y demanda global, pronósticos de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 6966
  • Fecha de Publicación: Jan 10, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037

El tamaño del Mercado de software de gestión de bodegas se valoró en 12.600 millones de dólares en 2024 y está preparado para alcanzar los 32.200 millones de dólares en 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 7,5 % durante el período previsto de 2025 a 2037. En 2025, el tamaño de la industria del software de gestión de bodegas se evalúa en 13.500 millones de dólares.

Uno de los principales impulsores del mercado de software de gestión de bodegas es la creciente adopción de soluciones digitales dentro de la industria del vino. Las industrias de todo el mundo han adoptado soluciones de automatización en las operaciones para mejorar la productividad y la gestión, y la industria del vino está haciendo lo mismo. El software de gestión de bodegas permite un seguimiento preciso de los viñedos, un control de inventario y un seguimiento de las ventas, lo que hace que el cambio a la digitalización sea lucrativo. Además, la llegada del software de gestión basado en la nube ha impulsado la escalabilidad para bodegas de todos los tamaños. En octubre de 2023, la Organización Mundial del Comercio (OMC) informó sobre tendencias en el mercado del vino que destacaron los cambios en los gustos de los consumidores y la aparición de nuevos enólogos como Estados Unidos, Chile y Australia, mientras que Francia, Italia y España han mantenido su fuerte presencia en el comercio mundial. La siguiente tabla indica las tendencias dentro de la industria del vino que brindan oportunidades a los actores clave que ofrecen software de gestión de bodegas.

Tendencias mundiales de la industria del vino

Comercio internacional de vino y productos vitivinícolas

  • Más de 50 000 millones de dólares en 2021 y 2022
  • 17.700 millones de dólares en 2000

Porcentaje del componente del comercio mundial del vino y la vid

  • El vino representó el 76 % del comercio en el 2022
  • Las uvas frescas y secas y el zumo de uva representaron el 24 % del comercio en el 2022

Comercio internacional total de producción de vino

  • 22 % de la producción de vino se comercializó internacionalmente en el año 2000.
  • El 42 % de la producción de vino se comercializó internacionalmente en el 2022, lo que supone un aumento del 20 % en dos décadas.

Participación del vino importado en el consumo mundial de vino

  • 25% de participación en 2000
  • 45 % de participación en 2022, lo que indica un aumento del 20 %.

Fuente: OMC

Las estadísticas subrayan la creciente necesidad de que las bodegas adopten software de gestión para optimizar las operaciones y al mismo tiempo cumplir con los estándares internacionales y gestionar cadenas de suministro complejas. Una gran oportunidad en la industria del software de gestión de bodegas es la demanda de reemplazar la dependencia manifiesta de las hojas de cálculo. Por ejemplo, Ekos, un actor importante en la industria del software de gestión de bodegas, publicó el Estado de Adopción de Tecnología de 2022, indicando que más del 45% de las bodegas estadounidenses supuestamente dependían de hojas de cálculo. La creciente expansión operativa y comercial requiere alternativas sólidas a las hojas de cálculo en el software de gestión. Se espera que durante el periodo de previsión aumenten constantemente las oportunidades de que el software fácil de usar amplíe los casos de uso a bodegas de todos los tamaños.


Winery Management Software Market
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Mercado de software de gestión de bodegas: impulsores del crecimiento y desafíos

Impulsores de crecimiento

  • Creciente aparición de tecnologías avanzadas para la fluidez operativa: La rápida integración de soluciones de automatización afectará a la industria del vino. El éxito de la automatización en la gestión de inventarios y la eficiencia operativa ha sentado las bases para la adopción de software de gestión de bodegas. Además, la creciente superficie de viñedos y la expansión de la capacidad de fabricación han creado una creciente necesidad de software avanzado de gestión de bodegas para garantizar una gestión fluida del inventario y la producción. A continuación se incluye una lista de casos de adopción exitosa del mercado de software de gestión de bodegas por parte de actores clave en los sectores del vino y las bebidas alcohólicas:

Detalles de adopción del software de gestión de bodegas

Nombre de la empresa

           Nombres de clientes

AgCode

  • Gestión del viñedo Piña
  • Viñedos DAOU
  • E. &erio; Bodega J. Gallo
  • Opus Uno

Ekos

  • Elaboración de cerveza MEIR's CREEK
  • Sidra TABLOTT
  • Preparación de cerveza MAGNOLIA
  • LINGANOR

InnoVint

  • Bodega y bodega FOLKTALE Viñedo
  • La empresa de vinos FABLEIST
  • BURRO & CABRA
  • Viñedo de montaña PRIDE
  • INGLENOOK

 

Además, el rápido crecimiento del enoturismo ha impulsado la demanda de soluciones de software de gestión de bodegas. En febrero de 2024, la Commonwealth de Pensilvania anunció que 326 bodegas de la región generaron ingresos por valor de 747 millones de dólares en turismo, lo que indica la creciente rentabilidad del enoturismo. Con los módulos de bodegas y viñedos que ofrecen las soluciones de software de gestión de bodegas, se ofrecen experiencias de degustación personalizadas mediante la integración de sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM), lo que amplía el alcance de las visitas.

  • Implementación creciente de la agricultura inteligente: El crecimiento de agritech ha impulsado las tendencias de sostenibilidad en la industria del vino mediante la adopción de la agricultura inteligente. En abril de 2024, MDPI publicó dos estudios de caso sobre la integración de prácticas agrícolas inteligentes en la producción de vino en Italia y Chipre que mejoraron el desempeño de la sostenibilidad en toda la cadena de valor. A continuación se muestra una tabla con las estadísticas del caso de estudio:

Estudio de caso sobre la integración de prácticas agrícolas inteligentes en la producción de vino

Chipre

  • Reducción del 75 % en el uso de pesticidas.
  • liAumento >8 % en la calidad percibida del vino.

Italia

  • Disminución del 33,4 % en las emisiones de GEI.
  • liMejora >5,3 % en la calidad intrínseca del producto.

Fuente: MDPI

La integración de prácticas agrícolas inteligentes para mejorar la calidad del vino y disminuir las emisiones de GEI es evidente que las tendencias cambiantes de los consumidores a nivel mundial exigen una mayor responsabilidad en la sostenibilidad de las cadenas de suministro. Las tendencias pronostican una demanda creciente de software de gestión avanzado que pueda respaldar prácticas agrícolas inteligentes para bodegas y viñedos y ofrecer soluciones de seguimiento remoto.

  • Creciente demanda de producción de vino personalizada: las tendencias indican una creciente preferencia de los consumidores por experiencias de vino personalizadas, lo que podría beneficiar la adopción de soluciones de gestión de bodegas. Las tendencias de personalización indican una creciente demanda de vinos sin alcohol, producción de vinos boutique y vinos de marca propia. Los enólogos requieren herramientas precisas de seguimiento de inventario y gestión de clientes para satisfacer las demandas, creando importantes oportunidades para la adopción continua de software de gestión de bodegas. Además, el software de gestión de bodegas respalda de manera eficiente la producción de vinos boutique en pequeños lotes y, al mismo tiempo, garantiza la calidad del producto, lo que a su vez consolida la lealtad del consumidor hacia una marca.
    Además, la Organización Internacional del Vino y la Viña (OIV) informó un impacto mínimo de las presiones inflacionarias globales en la producción en el año 2023, pero con la inflación disminuyendo, se espera que aumenten los volúmenes de producción y la superficie de bodegas y viñedos. La siguiente tabla proporciona estadísticas clave del sector vitivinícola mundial que está preparado para influir en la adopción de soluciones de software de gestión de bodegas.

Estadísticas clave del sector mundial del vino y el vino. Industria de la vid (2023)

Superficie mundial de viñedos

7,2 millones de hectáreas

Producción mundial de vino

237 mlH

Consumo mundial de vino

221 mlH

Valor mundial de exportación de vino

Alrededor de 38.100 millones de dólares, la segunda cifra más alta jamás registrada.

Fuente: OIV

Las tendencias indican un mercado fluctuante en el comercio mundial que crea un terreno fértil para la adopción de software de gestión de bodegas para gestionar las finanzas, desde el seguimiento de costes hasta la presentación de informes personalizados sobre los balances.

Desafíos

  • Aumento de los costes de mantenimiento: los costes asociados al mantenimiento del software y de los sistemas de gestión de datos de las bodegas pueden limitar el ámbito de aplicación para las bodegas de pequeña escala. A las bodegas más pequeñas puede resultarles difícil mantener los costos adicionales asociados con el software de gestión de bodegas. Las actuales tarifas de suscripción en los modelos SaaS pueden generar barreras financieras, pero la llegada de un software de gestión de bajo coste y fácil de usar está preparado para superar el desafío.
  • Desafíos de compatibilidad del sistema: como se mencionó en el informe anterior, muchas bodegas dependen de sistemas heredados, como hojas de cálculo, para mantener las operaciones. Es posible que ciertos sistemas heredados y flujos de trabajo establecidos no se alineen perfectamente con las soluciones de software de gestión de bodegas. Además, la integración puede llevar mucho tiempo y generar interrupciones durante el período de transición para las bodegas.

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

7,5%

Tamaño del mercado del año base (2024)

12,6 mil millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037

32,2 mil millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, Resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del software de gestión de bodegas

Modelo de implementación (basado en la nube, local)

En el mercado de software de gestión de bodegas, el segmento basado en la nube captará una participación en los ingresos de más del 55,5 % para 2037. Un importante impulsor del dominio del segmento basado en la nube son las soluciones rentables que se ofrecen, que amplían el alcance de la aplicación a bodegas de todos los tamaños. Además, la flexibilidad para escalar los servicios según las demandas estacionales impulsa la adopción de software de gestión de bodegas basado en la nube. Chandon informó sobre un caso de uso exitoso de servicios de software de gestión basados ​​en la nube al registrar un ahorro anual de 75.000 USD con un flujo de trabajo sin papel, al adoptar el sistema operativo para bodegas InnoVint.

Además, los actores clave del sector están ampliando rápidamente su cartera de servicios para facilitar a los clientes. Por ejemplo, en junio de 2023, Agrology, una importante empresa de agricultura predictiva, y Process2Wine, una plataforma SaaS para la industria del vino, anunciaron una asociación para proporcionar datos agrológicos a los clientes. La asociación permitirá a las bodegas recibir predicciones sobre condiciones climáticas extremas e incendios forestales, lo que podría mitigar las pérdidas e impulsar la adopción de la plataforma SaaS.

Tamaño de la empresa (grande, mediana, pequeña)

Por aplicación en tamaño de empresa, el segmento de grandes bodegas del mercado de software de gestión de bodegas está posicionado para exhibir el crecimiento más rápido para finales de 2037. Las bodegas de gran escala gestionan grandes volúmenes de producción y diversas líneas de productos y requieren software de gestión para mitigar errores costosos. Un ejemplo de caso práctico es la degradación de un vino boutique de alto valor a un precio más bajo, lo que se puede evitar mediante la adopción de soluciones de software de gestión de bodegas.

Además, la llegada de sistemas operativos de bodega todo en uno permite a las grandes bodegas producir y vender vino de manera más eficiente. Una tendencia emergente que complementa las oportunidades de crecimiento es la expansión de la producción de vino en el nuevo mundo, liderada por Estados Unidos, Canadá, Argentina, Australia, Brasil, Japón, México, Sudáfrica, Nueva Zelanda, etc., que ofrece oportunidades para que los proveedores de soluciones de software de gestión de bodegas aumenten el alcance de sus servicios.

Vertical del sector (bodegas, viñedos, distribuidores)

Por vertical de la industria, el segmento de bodegas del mercado de software de gestión de bodegas está preparado para representar una participación de ingresos dominante durante el período de pronóstico. Las bodegas con carteras de productos variadas están impulsando la demanda de software avanzado de gestión de bodegas. Además, las bodegas forjan relaciones a largo plazo con proveedores de soluciones SaaS para aprovechar el software de gestión y garantizar un seguimiento continuo de la producción y una evaluación de análisis de ventas.

Además, los casos de uso sugieren que el software de gestión de bodegas proporcione información en tiempo real a los viticultores para que puedan tomar decisiones informadas según las demandas del mercado. Por ejemplo, InnoVint publicó un caso de uso en el que House of Smith, el mayor enólogo de Washington, amplió sus operaciones en un 35 % aprovechando el software de producción de vino. La Casa de Washington renovó sus operaciones desde sistemas heredados hasta software de gestión de bodegas basado en la nube que amplió los márgenes de beneficio. Los casos de uso exitosos como tales indican las oportunidades lucrativas en el segmento para los proveedores de soluciones de software de gestión de bodegas.

Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de software de gestión de bodegas incluye los siguientes segmentos: 

Modelo de implementación

  • Basado en la nube
  • En las instalaciones

Tamaño de la empresa

  • Grande
  • Mediano
  • Pequeño

Sector vertical

  • Bodegas
  • Viñedos
  • Distribuidores

¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.

Personalizar este informe

Industria del software de gestión de bodegas: alcance regional

Previsión del mercado de América del Norte

Para 2037, se prevé que el mercado de software de gestión de bodegas de América del Norte capte más del 39,4 % de participación en los ingresos. Un importante impulsor del mercado es la proliferación de soluciones SaaS en la región, junto con la creciente producción de vino del nuevo mundo, que incluye Estados Unidos y Canadá. Además, los acuerdos comerciales que impulsan la exportación de vino imponen a las bodegas y viñedos nacionales en América del Norte la responsabilidad de mantener la calidad de exportación de los productos comerciales. Por ejemplo, en julio de 2023, se anunció una asociación inaugural para vender vinos del estado de Nueva York en Puerto Rico, lo que marcó la primera introducción de vinos de Nueva York en el mercado del vino de Puerto Rico en rápida expansión. Además, se espera que los esfuerzos de Estados Unidos y Canadá por ampliar su presencia en el comercio mundial mediante el aumento de la producción nacional creen un flujo constante de oportunidades en el mercado de software de gestión de bodegas de América del Norte.

Los EE.UU. Se prevé que el mercado de software de gestión de bodegas se expanda a finales de 2037. Estados Unidos se beneficia de regulaciones comerciales favorables que respaldan la exportación de vinos a otros países, lo que brinda oportunidades para que las bodegas del país amplíen su producción. Un aumento de las oportunidades rentables para viñedos y bodegas en Estados Unidos crea un mercado floreciente para la proliferación de soluciones de software de gestión de bodegas. La siguiente tabla proporciona información sobre los datos de exportación relacionados con vinos y productos de EE. UU.

EE.UU. Datos de exportación relacionados con vinos y productos (2023)

Valor total de exportación

1200 millones de dólares

CAGR de 2014 a 2023

1,9%

Mercados de exportación más importantes

  • Canadá - ndash; 442,9 millones de dólares
  • UE - ndash; 153,2 millones de dólares
  • Reino Unido: 144,1 millones de dólares
  • Japón - ndash; 89,6 millones de dólares
  • Corea del Sur - ndash; 67,7 millones de dólares
  • China: ndash; 63,8 millones de dólares
  • Hong Kong - ndash; 38,7 millones de dólares
  • México - ndash; 26,0 millones de dólares
  • República Dominicana - ndash; 24,6 millones de dólares
  • Singapur - ndash; 17,3 millones de dólares

Fuente: USDA

Además, Estados Unidos tiene un sólido sector de enoturismo que impulsa la demanda de que los viñedos y las bodegas integren el software de gestión de bodegas. En noviembre de 2022, el Instituto del Vino de EE. UU. informó que el sector del vino y las uvas de vino de California contribuyó con 170 500 millones de dólares a la economía estadounidense, destacando la importancia de la producción de vino y el turismo. Para garantizar controles de calidad constantes y un flujo de trabajo optimizado, la industria vitivinícola de EE. UU. está preparada para registrar una demanda constante de soluciones SaaS en la gestión de bodegas.

El mercado de software de gestión de bodegas de Canadá está posicionado para mostrar un crecimiento durante el período de previsión. La creciente producción de vino del nuevo mundo es beneficiosa para la adopción de soluciones de software de gestión de bodegas en Canadá. Una característica clave del mercado de software de gestión de bodegas es la creciente inversión gubernamental para expandir la industria vitivinícola nacional. Por ejemplo, en marzo de 2024, el gobierno anunció una extensión de 177 millones de dólares al Programa de Apoyo al Sector Vitivinícola. Además, el apoyo gubernamental a los viñedos nacionales crea un entorno favorable para que los enólogos nacionales amplíen la producción, lo que requiere soluciones de software de gestión de bodegas para mantener la calidad y automatizar los flujos de trabajo.

En marzo de 2024, los viñedos de Columbia Británica recibieron ayuda para replantar debido al cambio climático que proporcionará alrededor de 70 millones de dólares para ayudar a los productores a reemplazar las vides dañadas y de baja producción. Estas medidas son un buen augurio para la expansión del mercado canadiense de software de gestión de bodegas, donde los productores de vino necesitan soluciones de gestión sólidas para seguir siendo competitivos.

Previsión del mercado europeo

El mercado europeo de software de gestión de bodegas está preparado para registrar el crecimiento más rápido a finales de 2037. Europa ha sido líder en la producción mundial de vino, con Francia, Italia y España a la cabeza de la producción mundial de vino. Además, Europa cuenta con múltiples bodegas y viñedos en expansión que requieren sistemas de gestión eficientes. El creciente número de clientes en Europa crea oportunidades para los proveedores de soluciones de software de gestión en el mercado regional de software de gestión de bodegas. A continuación se muestra una lista de la participación en la producción de vino de los países de Europa.

Producción nacional de vino en Europa (2023)

Nombre del país

Participación en la producción mundial de vino (2023)

Francia

20,2%

Italia

16,1%

España

11,9%

Alemania

3,6%

Portugal

3,2%

Rumania

1,9%

Rusia

1,9%

Hungría

1,0%

Austria

1,0%

Georgia

0,8%

Moldavia

0,7%

Grecia

0,6%

Suiza

0,4%

Fuente: OIV

El mercado de software de gestión de bodegas de Francia tiene una participación importante debido a la posición de Francia como uno de los países con mayor producción de vino a nivel mundial. El vino francés es reconocido en todo el mundo y las bodegas, viñedos y distribuidores del país impulsan la demanda de software de gestión de bodegas para agilizar las operaciones y mantener un control estricto de la calidad. Además, abundan las oportunidades para integrar soluciones digitales en varias etapas de la cadena de suministro en Francia para satisfacer las demandas de los consumidores y al mismo tiempo cumplir con los requisitos reglamentarios. Con la llegada de soluciones avanzadas de gestión de bodegas para respaldar la eficiencia de los datos en el inventario de vinos en el país, el mercado está preparado para mantener su sólido crecimiento. Por ejemplo, en septiembre del 2024, Eviden anunció el desarrollo de una solución de gestión de bodegas basada en la nube diseñada por Selartag para identificar y realizar un seguimiento eficiente de las botellas de vino.

El mercado de software de gestión de bodegas de Italia se expandirá durante el periodo de previsión. Italia sigue siendo uno de los principales productores de vino a nivel mundial y se ha consolidado como una de las regiones clave en la producción de vino del viejo mundo. El vino tiene importancia cultural en Italia y el creciente consumo de vino impulsa la ampliación de las bodegas en Italia. La llegada de soluciones basadas en la nube ayuda de manera eficiente a los viñedos y bodegas a escalar sus operaciones sin incurrir en costos excesivos que impulsen la adopción de soluciones de software de gestión de bodegas. Según World Population Review, el consumo de vino per cápita en Italia fue de 39,2 litros por persona en el 2022. Además, como se espera que la superficie de viñedos ecológicos crezca en el país, se prevé que se intensifique la demanda de software de gestión de bodegas.

Winery Management Software Market Size
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el mercado de software de gestión de bodegas

    El mercado de software de gestión de bodegas está preparado para expandirse durante el período de previsión. Los actores clave en el competitivo mercado están invirtiendo para ampliar el alcance de las soluciones de software de gestión. Se espera que los actores del mercado que ofrecen soluciones rentables todo en uno basadas en la nube se mantengan por delante de la competencia debido a una mayor adopción. Además, las colaboraciones estratégicas dentro del mercado resaltan el alcance del crecimiento. Por ejemplo, en abril del 2024, Arcadea Group anunció la adquisición de AgCode al propietario corporativo Wilbur-Ellis, y se espera que la medida beneficie a AgCode a la hora de acelerar el desarrollo de sus productos.

    A continuación se muestran algunos actores clave en el mercado del software de gestión de bodegas:

    • InnoVint
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • AgCode
    • Ekos
    • WineDirect
    • Proceso2Wine
    • Vintrace
    • EzyWine
    • Software de vino Orion
    • Evidencia

In the News

  • En diciembre de 2024, Full Glass Wine Co., anunció la adquisición de Wine Access y Cameron Hughes Wine. La adquisición supuso la sexta y séptima adquisición de la empresa en un lapso de 17 meses, lo que indica una sólida inversión para ampliar su presencia en el sector.
  • En julio del 2024, Treasury Wine Estates lanzó un sistema de automatización integral valorado en 10 millones de dólares. El sistema constará de un sistema de software de gestión de barriles personalizado, instalaciones automatizadas de lavado y llenado de barriles, funciones de identificación de barriles y nueve carretillas elevadoras sin conductor.

Créditos del autor:   Abhishek Verma


  • Report ID: 6966
  • Published Date: Jan 10, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

El sector del software de gestión de bodegas estaba valorado en 12.600 millones de dólares en 2024 y está preparado para expandirse a una tasa compuesta anual del 7,5% durante el período previsto de 2025 a 2037.

El sector de software de gestión de bodegas se valoró en 12.600 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 32.200 millones de dólares en 2037. Se prevé que el mercado se expandirá a una tasa compuesta anual del 7,5% durante el período previsto de 2025 a 2037.

Los principales actores del mercado son InnoVint, AgCode, Ekos, WineDirect, Process2Wine, Vintrace, EzyWine, Orion Wine Software, Eviden y otros.

El segmento basado en la nube del mercado de software de gestión de bodegas está preparado para registrar la mayor participación en los ingresos del 55,5% para fines de 2037 debido a la rentabilidad de los servicios de software basados ​​en la nube.

América del Norte está preparada para registrar la mayor participación en los ingresos en el sector de software de gestión de bodegas para fines de 2037 debido a la creciente adopción de soluciones digitales en el sector vitivinícola de la región para gestionar las operaciones y automatizar el flujo de trabajo.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita