Tamaño y participación del mercado de tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar, por diagnóstico {angiografía por resonancia magnética (ARM), resonancia magnética, ecocardiograma (ECG)}, tratamiento (cirugía, medicación), clase de fármaco (antihistamínico, anticolinérgico, antiplaquetario), canal de distribución (hospital, clínica especializada, farmacias): análisis de oferta y demanda global, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 3462
  • Fecha de Publicación: Jan 01, 1970
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037

El tamaño del mercado Tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar se valoró en 46,96 mil millones de dólares en 2024 y es probable que supere los 62,31 mil millones de dólares en 2037, registrando una tasa compuesta anual de más del 2,2 % durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria del tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar se estima en 48.630 millones de dólares.

El factor principal para el mercado global son los crecientes casos de insuficiencia vertebrobasilar entre la población mundial debido al creciente número de enfermedades y dolencias. Los crecientes casos de insuficiencia vertebrobasilar están generando la necesidad de tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar y ayudando a la expansión del tamaño del mercado. Según estadísticas recientes realizadas por investigadores en 2021, se encontró que la prevalencia de arterias vertebrobasilares prevalecía en el 21% de las personas mayores en todo el mundo. Además, la tasa de mortalidad por insuficiencia vertebrobasilar cae por debajo del 75% - 85%.

El síndrome de la arteria vertebrobasilar es una afección médica que ha aumentado en los últimos años. En esta afección, hay una disminución temporal del flujo sanguíneo en la circulación posterior del cerebro. El bloqueo de las arterias basilares se produce con el tiempo mediante un proceso llamado aterosclerosis o acumulación de placa. Los síntomas más comunes son vértigo, mareos, dolores de cabeza, vómitos, ataxia y debilidad en el cuerpo. Además, la arteria vertebrobasilar también podría provocar hipertensión arterial, obesidad y tabaquismo. Los principales factores de la expansión del mercado mundial del síndrome de la arteria vertebrobasilar son la creciente prevalencia de trastornos arteriales, enfermedades relacionadas con el estilo de vida y otros problemas genéticos.


Vertebrobasilar Artery Syndrome Treatment Market
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Sector de tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar: impulsores del crecimiento y desafíos

Impulsores de crecimiento

  • Probabilidad creciente de desarrollar aterosclerosis: La aterosclerosis es una afección en la que el colesterol, la grasa, las células sanguíneas y otras sustancias de la sangre forman placas. Como resultado de la formación de placas, las arterias tienden a estrecharse y posteriormente reducir el suministro de sangre rica en oxígeno a los tejidos de los órganos vitales del cuerpo. Se ha afirmado que la aterosclerosis también podría conducir al síndrome de la arteria vertebrobasilar y ayudar a generar oportunidades de crecimiento lucrativas para el crecimiento del mercado global durante el período de pronóstico. Según las estadísticas recientes de 2022, se ha afirmado que la prevalencia de aterosclerosis se da entre casi el 50 % de los estadounidenses mayores de 50 años.
  • Tasa creciente de enfermedades relacionadas con las arterias: Las enfermedades arteriales son causadas por la acumulación de placa en la pared de las arterias que suministran sangre a los órganos del cuerpo. La placa es consecuencia de los depósitos de colesterol que con el tiempo provocan que el interior de las arterias se estreche. Así, se estima que las personas diagnosticadas con enfermedades arteriales generarán la necesidad de tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar en los próximos años. Se estima que este factor creará una perspectiva positiva para el crecimiento del mercado en el período de evaluación. Según las estadísticas de la Biblioteca Nacional de Medicina, se ha revelado que la enfermedad de las arterias coronarias (EAC) se considera la tercera causa de mortalidad, y representa casi 17,8 millones de muertes al año en todo el mundo.
  • El aumento de enfermedades y trastornos del estilo de vida: En los últimos tiempos, se han diagnosticado enfermedades relacionadas con el estilo de vida debido a la adopción de un estilo de vida sedentario y al consumo de comida rápida. Como resultado, la tasa de colesterol, diabetes, estrés y otras enfermedades aumentaron considerablemente, lo que llevó al desarrollo del síndrome de la arteria vertebrobasilar y, en última instancia, al tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar para curarlo. Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud sugieren que se estima que el colesterol elevado causa 2,6 millones de muertes y 29,7 millones de AVAD en el mundo.
  • Aumento de la inversión en el sector sanitario con un aumento del gasto sanitario: El gasto sanitario general en Estados Unidos superó los 4 billones de dólares en 2020. Además, se prevé que el gasto como porcentaje del PIB aumentará aproximadamente un 20 % para el año 2028.
  • Población geriátrica creciente en todo el mundo: según las Naciones Unidas, se prevé que el número de personas de 65 años o más se duplique con creces de aquí al año 2050, hasta alcanzar los 1.500 millones en todo el mundo.

Desafíos

  • Alto coste del tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar: El tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar requiere tecnologías y productos médicos avanzados. Como resultado, el tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar tiene un coste elevado y requiere una enorme cantidad de dinero. Como resultado, se espera que la tasa de adopción del tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar disminuya entre la población de ingresos bajos y medios. Posteriormente se espera que este factor obstaculice el crecimiento del mercado mundial del síndrome de la arteria vertebrobasilar durante el período de previsión.
  • La escasez de profesionales cualificados
  • Falta de reembolso

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

CAGR

2,2%

Tamaño del mercado del año base (2024)

46,96 mil millones de dólares

Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037)

62,31 mil millones de dólares

Alcance Regional

  • América del Norte(EE.UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico(Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa(Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, NÓRDICO, Resto de Europa)
  • América Latina(México, Argentina, Brasil, Resto de América Latina)
  • Medio Oriente y África(Israel, CCG Norte de África, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África)

Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar

Diagnóstico {Angiografía por resonancia magnética (ARM), resonancia magnética, ecocardiograma (ECG)}

El mercado mundial de tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar se segmenta y analiza en busca de demanda y oferta mediante diagnóstico en angiografía por resonancia magnética (ARM), resonancia magnética, ecocardiograma (ECG) y otros. De estos segmentos, se estima que el segmento de resonancia magnética obtendrá la mayor cuota de mercado de aproximadamente el 38 % en el año 2037. Uno de los principales factores del crecimiento del segmento es el uso cada vez mayor de MRI en diversas aplicaciones en la industria de la salud debido a sus diversas ventajas. Según estadísticas recientes, se ha calculado que los profesionales médicos estadounidenses realizan aproximadamente 30 millones de exploraciones por resonancia magnética cada año. Además, se estima que la fuerza laboral de tecnólogos de resonancia magnética crecerá un 9 % entre 2018 y 2028. Además, se estima que la facilidad para analizar las arterias en busca de cualquier obstrucción mediante tecnologías de resonancia magnética también impulsará el crecimiento del segmento.

Canal de distribución (hospital, clínica especializada, farmacias)

El mercado global también se segmenta y analiza en cuanto a oferta y demanda por canal de distribución en hospitales, clínicas especializadas, farmacias y otros. Entre estos segmentos, se espera que el segmento hospitalario obtenga una participación significativa de alrededor del 46% en el año 2037. El crecimiento del segmento puede acreditarse por la gran cantidad de pacientes que requieren atención avanzada y son hospitalizados para cirugía o tratamiento de afecciones crónicas como el síndrome de la arteria vertebrobasilar. El hospital también cuenta con el equipo y el personal necesario para el tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar. Por ejemplo, para el año 2022, se observó que habría aproximadamente 6.100 hospitales en los Estados Unidos. Los hospitales brindan una amplia gama de atención médica. Los médicos, llamados médicos de hospital, generalmente se especializan en medicina interna, pediatría o práctica general, lo que ayuda en el tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar. Todos estos factores se combinan para generar oportunidades lucrativas para el crecimiento del segmento durante el periodo de previsión.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:

        Por Diagnóstico

  • Angiografía por resonancia magnética (ARM)
  • Resonancia magnética
  • Ecocardiograma (ECG)
  • Otros

        Por tratamiento

  • Cirugía
  • Medicamentos

        Por clase de medicamento

  • Antihistamínico
  • Anticolinérgico
  • Antiagregante plaquetario

        Por canal de distribución

  • Hospital
  • Clínica especializada
  • Farmacias
  • Otros

¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.

Personalizar este informe

Industria del tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar: sinopsis regional

Estadísticas del mercado APAC

Se prevé que la industria de Asia Pacífico domine la participación mayoritaria en los ingresos del 35 % para 2037. Se prevé que el mercado en la región de Asia Pacífico experimente un crecimiento sustancial durante el período de pronóstico gracias a la infraestructura de atención médica emergente y la mejora de las instalaciones médicas en países en desarrollo, como India, China, Bangladesh, Singapur e Indonesia, entre otros. Además de esto, se estima que la elevada población geriátrica en la región APAC impulsará el crecimiento del mercado. Según datos del Banco Mundial, el 6,574% de la población total de la India tenía más de 65 años en 2020, mientras que el mismo valor para China es el 11,96% de la población total. Además, se estima que las políticas de mercado favorables en estos países, que atraen inversiones internacionales, junto con la creciente renta disponible, impulsarán el crecimiento del mercado.

Previsión del mercado norteamericano

Se estima que el mercado norteamericano será el segundo más grande, con una participación de alrededor del 24 % a finales de 2037, debido al elevado gasto en atención sanitaria, la presencia de importantes empresas farmacéuticas y el aumento del gasto en actividades de I+D. Según las estadísticas del Banco Mundial, en 2018 América del Norte gastó 10.050.516 dólares en la atención sanitaria de cada individuo. El gasto total en atención sanitaria representó el 16,415% del PIB total de América del Norte. Además, también se prevé que la presencia de una sólida red de atención médica en la región, junto con la disponibilidad de políticas de apoyo por parte de los organismos reguladores, contribuyan al crecimiento del mercado en la región. Además, también se prevé que la expansión del sector sanitario de la región y la creciente comercialización de productos médicos impulsen el crecimiento del mercado durante el periodo de previsión.

Previsión del mercado europeo

Además, se prevé que el mercado de la región europea, entre el mercado de todas las demás regiones, tenga la mayor parte de la participación para finales de 2036. El crecimiento del mercado en esta región se puede atribuir a la presencia de actores clave en esta región. Por lo tanto, gracias a estos actores clave, Europa desempeña un papel importante en el tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar en comparación con otras regiones. Estos actores clave están aumentando aún más su producción para satisfacer las demandas de diversas organizaciones.

Vertebrobasilar Artery Syndrome Treatment Market Size
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama del tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar

    • Laboratorios Abbott
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Merck & Co., Inc.
    • Siemens Healthcare GmbH
    • Boehringer Ingelheim International GmbH
    • Johnson & Johnson Services, Inc.
    • Baxter Internacional, Inc.
    • Novartis AG
    • Grupo Sanofi-aventis
    • AbbVie Inc.
    • Pfizer Inc.

In the News

  • Sanofi-aventis Groupe anunció la adquisición de Translate Bio para ampliar su cartera en la producción de productos terapéuticos.
  • Merck & Co., Inc. presentó tres nuevos productos para respaldar la fabricación flexible de productos biológicos, incluidas las primeras cápsulas de filtración de flujo tangencial de un solo uso para el bioprocesamiento de conjugados anticuerpo-fármaco y anticuerpos monoclonales.

Créditos del autor:   Radhika Pawar


  • Report ID: 3462
  • Published Date: Jan 01, 1970
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2025, el tamaño de la industria del tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar se estima en 48,63 mil millones de dólares.

El tamaño del mercado de tratamiento del síndrome de la arteria vertebrobasilar se valoró en 46,96 mil millones de dólares en 2024 y es probable que supere los 62,31 mil millones de dólares en 2037, registrando una tasa compuesta anual de más del 2,2% durante el período previsto, es decir, entre 2025-2037. El creciente gasto en el campo de la química de proteínas, inmunología, biología molecular, bioquímica y microbiología impulsará el crecimiento del mercado.

Se prevé que la industria de Asia Pacífico domine la participación mayoritaria en los ingresos del 35% para 2037, gracias a la infraestructura de atención médica emergente y la mejora de las instalaciones médicas en países en desarrollo, como India, China, Bangladesh, Singapur e Indonesia, entre otros.

Los principales actores del mercado son Abbott Laboratories, Merck & Co., Inc., Siemens Healthcare GmbH, Boehringer Ingelheim International GmbH, Johnson & Johnson Services, Inc., Baxter International, Inc., Novartis AG, Sanofi-aventis Groupe, AbbVie Inc., Pfizer Inc.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita