Tamaño y pronóstico del mercado de detección de fraude en redes sociales, por tipo de fraude (phishing en redes sociales, fraudes de malware); componente (software, servicios); solución (solución de verificación de contenido en redes sociales, aplicación de autodefensa digital); usuario final (organizaciones, particulares): tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional (2026-2035).

  • ID del Informe: 2792
  • Fecha de Publicación: Sep 08, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de detección de fraude en redes sociales:

El tamaño del mercado de detección de fraude en redes sociales se valoró en USD 49.070 millones en 2025 y se prevé que supere los USD 188.400 millones para 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 14,4 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, se estima que el tamaño de la industria de detección de fraude en redes sociales alcanzará los USD 55.430 millones.

Social Media Fraud Detection Market Growth
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

El crecimiento del mercado se puede atribuir principalmente a la creciente prevalencia de las redes sociales entre la población mundial. Las personas son especialmente activas en las redes sociales con diversos fines, como apoyar sus negocios, compartir imágenes y videos con amigos y familiares, entre otros. Las redes sociales han adquirido un lugar importante en la vida de todos. Por ejemplo, se observó que más del 55 % de la población mundial utilizaba las redes sociales en 2023.

Además de esto, se espera que las tendencias globales del mercado de detección de fraude en redes sociales, como el aumento de casos de fraude en línea y ciberdelitos, que impulsan la demanda de protección contra bots en todo el mundo, impulsen el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico. No solo protege todos los puntos de acceso, sino que también analiza y recopila el tráfico de bots para identificar anomalías. La solución de protección contra bots también detecta el fraude de forma proactiva y permite una sólida seguridad de la información. La creciente adopción de tecnologías, como la IA y el aprendizaje automático, podría impulsar la demanda de soluciones de protección contra bots a mayor escala. Por ejemplo, se observó que casi el 98% de los usuarios de teléfonos inteligentes utilizaban asistentes de voz con IA, mientras que más del 32% de las empresas anticipaban su uso y más del 40% estaban explorando la implementación de IA.

Clave Detección de fraude en redes sociales Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • El mercado norteamericano de detección de fraude en redes sociales alcanzará una cuota de mercado cercana al 36,1 % para 2035, impulsado por el creciente número de personas que utilizan las redes sociales, lo que incrementará la demanda de pruebas de penetración en estas plataformas.
    • El mercado europeo alcanzará la segunda cuota de mercado más grande para 2035, impulsado por el aumento de casos de fraude digital debido a la generación masiva de datos empresariales y la publicidad tecnológica.
  • Perspectivas del Segmento:

    • Se espera que el segmento de publicidad fraudulenta en el mercado de detección de fraude en redes sociales alcance la mayor participación para 2035, impulsado por la facilidad para publicar anuncios y la amplia base global de usuarios en las plataformas sociales.
    • Se prevé que el segmento de software en el mercado de detección de fraude en redes sociales alcance una participación significativa para 2035, impulsado por la escalabilidad y la accesibilidad del software de detección de fraude.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • El Creciente Pérdida de Ingresos Impulsará el Crecimiento del Mercado de Detección de Fraude en Redes Sociales
    • El Aumento de los Fraudes en Redes Sociales Impulsará el Crecimiento del Mercado
  • Principales Desafíos:

    • Desconocimiento de posibles estafas que obstaculizan el mercado
    • Limitaciones en las acciones digitales
  • Actores clave: Proofpoint, Inc., FraudWatch International Pty Ltd, Harlequin CDIS Limited, Human Security, Inc., Media Vax, Sontiq, Inc., Equifax Inc., SHIELD AI Technologies Pte. Ltd., NICE Ltd., Oracle Corporation.

Global Detección de fraude en redes sociales Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:

    • Tamaño del mercado en 2025: USD 49.070 millones
    • Tamaño del mercado en 2026: 55.430 millones de dólares
    • Tamaño proyectado del mercado: USD 188.4 mil millones para 2035
    • Previsiones de crecimiento: 14,4 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas regionales clave:

    • Región más grande: América del Norte (participación del 36,1 % para 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, Reino Unido, China, Alemania, India
    • Países emergentes: China, India, Japón, Corea del Sur, Brasil
  • Last updated on : 8 September, 2025

Factores impulsores del crecimiento

  • Las crecientes pérdidas de ingresos impulsan el crecimiento del mercado de detección de fraude en redes sociales: al replicar la plataforma original de redes sociales, los estafadores pueden causar enormes pérdidas de ingresos a estas empresas. El daño suele ser irreversible, por lo que estas empresas invierten considerablemente en medidas de seguridad, lo que impulsa el crecimiento del mercado de detección de fraude en redes sociales. Estas estafas generan pérdidas financieras, lo que constituye el principal motivo de los estafadores en las redes sociales. Además, estas estafas también perjudican la imagen y la reputación de la marca al replicar marcas y reseñas reales para obtener ganancias de las personas u organizaciones objetivo. Por ejemplo, se estima que las empresas de todo el mundo sufren alrededor de 120 brechas de seguridad al año. Además, en 2022, se produjeron 11 000 incidentes de ataques de phishing en todo el mundo, que causaron un coste aproximado de 12 millones de dólares.

  • El aumento de los fraudes en redes sociales impulsa el crecimiento del mercado: según la Organización Internacional del Consumidor, las conversaciones en línea sobre estafas se duplicaron en un período de dos años (agosto de 2016-agosto de 2018). Esto plantea un problema de seguridad que podría afectar directamente la presencia en el mercado y la imagen de marca de la plataforma de redes sociales. Esto, en consecuencia, impulsa el crecimiento del mercado de detección de fraudes en redes sociales. Los principales tipos de estafas en redes sociales son el catfish, las estafas de clickbait, las estafas de robo de dinero, las estafas de cuestionarios, las estafas de membresía, las criptomonedas, los concursos falsos, las trampas de suscripción y otras. Entre los diversos usuarios de redes sociales, un porcentaje significativo de la población se ve afectado por las amenazas de seguridad y fraude. A través de las redes sociales, los delincuentes acceden a grandes volúmenes de datos personales y, como resultado, se dirigen a grupos demográficos, ocultando su verdadera identidad y engañando a los consumidores. Se espera que esto actúe como un importante impulsor del crecimiento del mercado de detección de fraudes en redes sociales. En 2022, el costo de la violación de datos se estimó en alrededor de USD 4 mil millones en todo el mundo y se anticipa que alcanzará aproximadamente USD 10 billones para 2025.

  • Aumento del uso de teléfonos inteligentes : se estima que la penetración de los teléfonos inteligentes impulsará el crecimiento del mercado, ya que un mayor número de personas utiliza las redes sociales a través de ellos. Es mucho más cómodo usar las plataformas de redes sociales a través de teléfonos que desde computadoras portátiles y de escritorio. Por ejemplo, se previó que la tasa de penetración de los teléfonos inteligentes a nivel mundial rondaría el 50 % en 2020 y se prevé que alcance aproximadamente el 90 % para 2040.

  • Conciencia creciente sobre las brechas de seguridad: se observa que estas causan pérdidas significativas a las organizaciones, lo que hace necesario recurrir a soluciones de detección de fraude en redes sociales. Por ejemplo, el costo total de las brechas de seguridad se estimó en alrededor de 4 millones de dólares en 2020 en Estados Unidos.

  • Aumento de la adopción de servicios de computación en la nube : las personas son más propensas a acceder a estos servicios, ya que son muy fáciles de acceder, pero también presentan un alto riesgo de vulneración de datos. Por lo tanto, se estima que este factor impulsará el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico. En 2019, se observó que casi el 90 % de las organizaciones utilizaban servicios de computación en la nube.

Desafíos

  • La falta de conocimiento sobre posibles estafas obstaculiza el mercado: el creciente riesgo que genera ingresar datos personales en redes sociales, debido a la poca conciencia sobre las estafas en estas plataformas, resulta en pérdidas de ingresos y afecta la seguridad de los datos de las organizaciones. La falta de conocimiento sobre los posibles fraudes a través de estas plataformas está obstaculizando el crecimiento del mercado de detección de fraudes en redes sociales. La gran influencia de los estafadores que se hacen pasar por marcas y ofrecen productos falsificados o engañan a los clientes se origina principalmente en Facebook y WhatsApp. Las redes sociales han sido la plataforma de publicidad de comercio electrónico más común y las víctimas son las que más denuncian estas estafas. Se espera que un mayor conocimiento previo de estas estafas entre los clientes mitigue la situación en las redes sociales.

  • Limitaciones a las acciones digitales

  • Alto consumo de batería proporcionada en el dispositivo


Tamaño y pronóstico del mercado de detección de fraude en redes sociales:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

14,4%

Tamaño del mercado del año base (2025)

USD 49.07 mil millones

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035)

188.400 millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de detección de fraude en redes sociales:

Tipo de fraude

El mercado global de detección de fraude en redes sociales se segmenta y analiza según la demanda y la oferta, en función del tipo de fraude: phishing, malware, estafas, falsificaciones, publicidad fraudulenta, entre otros. De estos tipos de fraude, se estima que el segmento de publicidad fraudulenta alcanzará la mayor cuota de mercado en 2035. Este crecimiento se debe a la facilidad con la que se puede publicar un anuncio en diversas plataformas de redes sociales sin tener que revelar mucha información personal. A medida que crece el número de usuarios de redes sociales, el fraude también se vuelve cada vez más frecuente. Por ejemplo, en enero de 2023, se estimaba que el número total de personas en redes sociales a nivel mundial rondaba los 4.500 millones. Esto ha generado una creciente preocupación por la seguridad en redes sociales, el ciberacoso, la piratería informática, el fraude en las relaciones, los problemas de salud y la pérdida de la vida social y familiar. Una parte significativa de la población mundial utiliza activamente las redes sociales de forma regular a través de plataformas como Facebook, Twitter, Instagram y WhatsApp. Como resultado, es fácil imaginar cuántas personas pueden ser alcanzadas mediante actividades fraudulentas.

Componente

El mercado global de detección de fraude en redes sociales también se segmenta y analiza en función de la oferta y la demanda por componente, software y servicios. Entre estos dos segmentos, se espera que el de software alcance una participación significativa en el año 2035. Este crecimiento se debe a la facilidad de acceso al software en comparación con los servicios. Las aplicaciones de software son accesibles desde cualquier lugar del mundo con conexión a internet. Además, pueden actualizarse y modificarse remotamente, lo que aumenta la preocupación por las actividades fraudulentas. Si bien los servicios son más personalizados, el software puede ayudar a atender a muchas personas a la vez. El crecimiento de las redes sociales ha resultado en un aumento en la cantidad de información confidencial que se almacena en línea y se vincula a las cuentas de dichas redes. Se prevé que este factor impulse el crecimiento del segmento de software en el mercado global de detección de fraude en redes sociales.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Por tipo de fraude

  • Phishing en redes sociales
  • Fraudes de malware
  • Estafas
  • Fraudes de falsificación
  • Publicidad fraudulenta
  • Otros

Por componente

  • Software
  • Servicios

Por solución

  • Solución de verificación de contenido de redes sociales
  • Aplicación de autodefensa digital
  • Solución de protección contra bots
  • Solución de monitoreo de redes sociales
  • Solución de verificación de publicidad
  • Otros

Por el usuario final

  • Organizaciones
  • Individuos
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de detección de fraude en redes sociales:

Perspectivas del mercado norteamericano

Se espera que la región de América del Norte represente más del 36,1% de la participación de mercado para 2035. El crecimiento del mercado se puede atribuir principalmente al creciente número de personas en la región que utilizan las redes sociales, lo que aumenta la demanda de pruebas de penetración en las plataformas de redes sociales . Las redes sociales son un medio típico para planificar y ejecutar ciberataques. Según la Organización Internacional de Consumidores, en 2019, hubo 89,9 millones de usuarios de redes sociales solo en los EE. UU. El ecosistema digital en América del Norte está cambiando drástica y rápidamente, junto con las crecientes proporciones de los presupuestos publicitarios que se gastan en publicidad móvil. A medida que aumenta el gasto en publicidad, se espera que los actores fraudulentos exploten el ecosistema de publicidad digital para obtener ganancias monetarias, lo que se anticipa que impulsará el crecimiento del mercado de detección de fraude en redes sociales en América del Norte.

Perspectivas del mercado europeo

Se proyecta que el mercado europeo de detección de fraude en redes sociales, entre los mercados de todas las demás regiones, ocupe la segunda mayor cuota de mercado durante el período de pronóstico. Este crecimiento se debe principalmente al aumento de los casos de fraude digital en Europa, debido a la generación masiva de datos empresariales y publicidad tecnológica. Además, debido al creciente volumen de datos empresariales, su análisis se convierte en un proceso complejo que da lugar a incidentes relacionados principalmente con el robo de inventario, el robo de información y el fraude financiero interno. Se prevé que estos factores impulsen el crecimiento del mercado europeo de detección de fraude en redes sociales.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Además, se proyecta que el mercado de detección de fraude en redes sociales de Asia Pacífico, entre los mercados de todas las demás regiones, ocupe una cuota de mercado considerable durante el período de pronóstico. Asia Pacífico es uno de los mayores consumidores de servicios de internet y TI, con un alto potencial para planificar e implementar fraudes mediáticos. Asimismo, se prevé que la gran cantidad de usuarios de redes sociales en la región, junto con el constante crecimiento demográfico, impulse el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico. Por ejemplo, se estima que aproximadamente el 52 % de los usuarios de redes sociales residirán en Asia Pacífico.

Social Media Fraud Detection Market Demand
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado de detección de fraude en redes sociales:

    • Punto de prueba, Inc.
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • FraudWatch International Pty Ltd
    • Harlequin CDIS Limited
    • Seguridad Humana, Inc.
    • Media Vax
    • Sontiq, Inc.
    • Equifax Inc.
    • Tecnologías de inteligencia artificial SHIELD Pte. Ltd.
    • NICE Ltd.
    • Corporación Oracle

Desarrollos Recientes

  • Proofpoint, Inc. ofrecía a las organizaciones protección avanzada contra amenazas en correo electrónico y endpoints. La empresa proporcionaba este servicio con Microsoft Defender. Se espera que esta integración esté disponible en el mercado a principios de 2023.

  • Human Security, Inc. fusionó su trayectoria con Fastly, Inc. para ofrecer protección contra bots líder en la industria. La compañía también trabaja en la prevención del fraude y el abuso de cuentas para eliminar los ciberdelitos en aplicaciones y servicios en línea.

  • Report ID: 2792
  • Published Date: Sep 08, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se estima que en el año 2026 el tamaño de la industria de detección de fraude en redes sociales será de 55,43 mil millones de dólares.

El tamaño del mercado global de detección de fraude en redes sociales superó los USD 49.07 mil millones en 2025 y es probable que registre una CAGR de más del 14,4%, superando los USD 188.4 mil millones en ingresos para 2035.

El mercado de detección de fraude en redes sociales de América del Norte tendrá una participación de alrededor del 36,1 % para 2035, impulsado por el creciente número de personas que utilizan las redes sociales, lo que aumenta la demanda de pruebas de penetración en plataformas de redes sociales.

Los actores clave en el mercado incluyen Proofpoint, Inc., FraudWatch International Pty Ltd, Harlequin CDIS Limited, Human Security, Inc., Media Vax, Sontiq, Inc., Equifax Inc., SHIELD AI Technologies Pte. Ltd., NICE Ltd., Oracle Corporation.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Preeti Wani
Preeti Wani
Asistente de Gerencia de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos