Tamaño y pronóstico del mercado de catalizadores de refinería, por tipo (catalizadores de FCC, catalizadores de hidrotratamiento, catalizadores de hidrocraqueo, catalizadores para reformado catalítico, etc.); componente (zeolitas, metales, compuestos): tendencias de crecimiento, actores clave y análisis regional 2026-2035

  • ID del Informe: 3060
  • Fecha de Publicación: Sep 08, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de catalizadores de refinería:

El tamaño del mercado de catalizadores de refinería se valoró en USD 6.200 millones en 2025 y se prevé que supere los USD 9.360 millones para 2035, registrando una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 4,2 % durante el período de pronóstico, es decir, entre 2026 y 2035. Para 2026, el tamaño de la industria de catalizadores de refinería se estima en USD 6.430 millones.

Refining Catalysts Market Demand
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

El mercado se está expandiendo debido a la creciente demanda de combustibles limpios y a un mayor rendimiento de las refinerías. El aumento de las regulaciones, que incluye la reducción del contenido de azufre y nitrógeno en los combustibles, promueve el uso de catalizadores más sofisticados, respaldados por estándares ambientales más estrictos. Además, el aumento general del consumo mundial de petróleo y productos refinados obligará a las refinerías a operar a niveles óptimos, lo que incrementará la demanda de catalizadores de refinería más eficientes y selectivos en los próximos años.

Las iniciativas gubernamentales están acelerando el avance de las energías más limpias, impulsando el mercado de catalizadores de refinería. Las regulaciones globales sobre el azufre en los combustibles se describen en un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de 2023, donde se informa que la demanda de catalizadores de hidroprocesamiento está en aumento. Esto abre oportunidades para que las empresas del sector se capitalicen y se expandan. Además, en 2023, la capacidad de biocombustibles de EE. UU. se expandió en 1.700 millones de galones, impulsada por las órdenes gubernamentales para que los distribuidores reduzcan su dependencia de los combustibles fósiles.

Clave Catalizador de refinería Resumen de Perspectivas del Mercado:

  • Aspectos destacados regionales:

    • El mercado de catalizadores para refinerías de Asia Pacífico dominará más del 38 % de la cuota de mercado para 2035, impulsado por las enormes inversiones en infraestructura de refinación y la creciente demanda de productos petrolíferos refinados.
    • El mercado de Norteamérica proyecta un crecimiento sustancial durante el período de pronóstico, impulsado por la creciente demanda de combustibles limpios y las estrictas normas de emisiones que motivan la adopción de catalizadores.
  • Perspectivas del segmento:

    • Se prevé que el segmento de catalizadores de FCC en el mercado de catalizadores de refinería alcance una participación del 38,10 % para 2035, impulsado por la creciente demanda de gasolina de alto octanaje y el procesamiento de crudo más pesado.
    • Se prevé que el segmento de zeolitas en el mercado de catalizadores de refinería alcance una participación del 32,40 % para 2035, impulsado por su capacidad para mejorar el rendimiento, la eficiencia y la limpieza del combustible en las refinerías.
  • Tendencias Clave de Crecimiento:

    • Creciente demanda de combustibles limpios
    • Aumento de la capacidad de refinería
  • Principales desafíos:

    • Fluctuaciones en el precio del petróleo
    • Normativa ambiental y cumplimiento
  • Actores clave:BASF SE, JGC HOLDINGS CORPORATION, KNT Group, Albemarle Corporation, Honeywell International Inc., Clariant Ltd., Shell International B.V.

Global Catalizador de refinería Mercado Pronóstico y perspectiva regional:

  • Proyecciones de tamaño y crecimiento del mercado:

    • Tamaño del mercado en 2025: 6.200 millones de dólares
    • Tamaño del mercado en 2026: USD 6.430 millones
    • Tamaño proyectado del mercado: USD 9.36 mil millones para 2035
    • Previsiones de crecimiento: 4,2 % CAGR (2026-2035)
  • Dinámicas regionales clave:

    • Región más grande: Asia Pacífico (participación del 38 % para 2035)
    • Región de más rápido crecimiento: Asia Pacífico
    • Países dominantes: Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Reino Unido
    • Países emergentes: China, India, Arabia Saudita, Brasil, México
  • Last updated on : 8 September, 2025

Factores impulsores del crecimiento:

  • Creciente demanda de combustibles limpios: Se espera que la demanda mundial de combustibles más limpios impulse el crecimiento del mercado. Las políticas ambientales, especialmente en torno a la reducción de azufre y nitrógeno en los combustibles, han impulsado la implementación de procesos catalíticos desarrollados por las refinerías. Por ejemplo, India adoptó y actualizó sus normas Bharat Stage IV a Bharat Stage VI (BS-VI) en 2020, lo que resultó en una reducción de los niveles de azufre en el diésel y la gasolina. Estas regulaciones identifican el crecimiento de la demanda de catalizadores más eficaces que puedan eliminar impurezas, lo que genera demanda de catalizadores FCC y de hidrotratamiento.
  • Crecimiento de la capacidad de refinería: La rápida industrialización en Asia Pacífico y Europa, en particular en India, China y Alemania, respectivamente, junto con la creciente demanda interna de energía, la convierte en una de las principales influencias en el mercado de catalizadores para refinerías. Las empresas de estas regiones están modernizando sus refinerías y colaborando con actores locales para satisfacer la creciente demanda de productos refinados. Por ejemplo, en enero de 2024, BASF Process Catalysts y Envision Energy se asociaron para desarrollar nuevos diseños de procesos capaces de convertir hidrógeno verde y CO2 en e-metanol con mayor eficiencia. Se espera que la tecnología de catalizadores BASF SYNSPIRET se convierta en parte integral del Sistema de Gestión Energética de Envision, impulsando la innovación en el refinado y abriendo nuevas perspectivas en el mercado de soluciones de refinado ecológicas.
  • Desarrollos en tecnología de catalizadores: Los avances en tecnologías de catalizadores, como los multicatalizadores, promueven la eficiencia y la selectividad en las refinerías. Estos también facilitan el procesamiento de crudos más pesados ​​con un consumo energético significativamente menor. Por ejemplo, en marzo de 2024, Clariant anunció el lanzamiento de su oferta CLARITY Prime, un servicio avanzado de monitorización del rendimiento catalítico para plantas de gas de síntesis que utiliza aprendizaje automático para garantizar que las plantas operen con la máxima eficiencia.

Desafíos:

  • Fluctuaciones del precio del petróleo: La volatilidad del precio del crudo ejerce una gran presión sobre la rentabilidad de las refinerías, lo que reduce la demanda de catalizadores. Durante periodos de precios bajos, las refinerías no invierten en nuevas tecnologías, lo que implica modernización, lo que afectaría al mercado de catalizadores de refinación. Según un informe de la AIE de 2022, la fluctuación del precio del petróleo provocó una disminución del 5 % en las modernizaciones de las refinerías europeas en 2022. Esto ocurre cuando la volatilidad de los precios frena el crecimiento del mercado.
  • Normativas ambientales y cumplimiento: Las normativas ambientales más estrictas suelen complicar el uso de nuevos catalizadores. Las refinerías deben cumplir constantemente con las cambiantes legislaciones sobre emisiones, lo que supone un coste enorme. La Comisión Europea propuso nuevas normas para las emisiones de carbono en 2023, lo que obliga a las refinerías a invertir en catalizadores que les permitan reducir las emisiones de dióxido de carbono. La presión regulatoria podría ser tanto una ventaja como una desventaja para las empresas fabricantes de catalizadores.

Tamaño y pronóstico del mercado de catalizadores de refinería:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Período de pronóstico

2026-2035

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

4,2%

Tamaño del mercado del año base (2025)

6.200 millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico anual (2035)

9.360 millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia, resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG, África del Norte, Sudáfrica, resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de catalizadores de refinería:

Análisis de segmentos de tipo

El segmento de catalizadores de FCC está en condiciones de alcanzar una cuota de mercado de más del 38,1 % en catalizadores de refinería para 2035. Este dominio se debe a la demanda de gasolina de alto octanaje y a la tendencia a aumentar la capacidad para procesar crudo más pesado. Por ejemplo, en mayo de 2023, Shell Catalysts & Technologies invirtió 121,7 millones de dólares en el proyecto de expansión de capacidad para la fabricación de catalizadores en Luisiana. Este desarrollo tenía como objetivo producir catalizadores que facilitaran los procesos de refinación para lograr una mayor eficiencia energética.

Análisis de segmentos de componentes

En el mercado de catalizadores de refinería, se estima que el segmento de zeolitas dominará la participación en los ingresos con más del 32,4 % para 2035. Este predominio se debe a que las zeolitas son aditivos primarios para mejorar el rendimiento y la eficiencia de la refinería gracias a su mayor actividad y selectividad. En julio de 2023, Zeolyst International colaboró ​​con Valoregen para desarrollar tecnologías de reciclaje de vanguardia utilizando catalizadores de zeolita que aumentarán aún más su valor en aplicaciones de refinación. Además, la zeolita de valor añadido tiene la capacidad de purificar el combustible al reducir el contenido de azufre y otros contaminantes, lo que impulsa el crecimiento general del mercado.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Tipo

  • Catalizadores FCC
  • Catalizadores de hidrotratamiento
  • Catalizadores de hidrocraqueo
  • Catalizadores para reformado catalítico
  • Otros

Componente

  • Zeolitas
  • Rieles
  • Compuestos
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Análisis regional del mercado de catalizadores de refinería:

Perspectivas del mercado de Asia Pacífico

Se prevé que la industria de Asia Pacífico represente la mayor participación en los ingresos, con un 38%, para 2035. El crecimiento del mercado se debe a las enormes inversiones realizadas en la infraestructura de refinación en los países, especialmente en China e India. Además, la rápida urbanización y el crecimiento de la clase media han generado una mayor demanda de productos petrolíferos refinados, lo que a su vez impulsa a las refinerías a adoptar procesos catalíticos más eficientes.

La fuerte y creciente demanda de productos petrolíferos, sumada a las cuantiosas inversiones realizadas para mejorar la capacidad de refinación del país, sitúa a la India como uno de los principales actores de la región en el mercado de Asia-Pacífico. Por ejemplo, Oil India firmó un acuerdo para aumentar su participación en Numaligarh Refinery Limited, India, con el objetivo de ampliar las instalaciones para 2024, lo que incrementará la demanda de catalizadores de refinería en el subcontinente indio.

China también posee una participación considerable en el mercado gracias a su enorme capacidad de refinación. El enfoque en cubrir la enorme demanda energética nacional y las estrictas regulaciones ambientales impulsarán el uso de catalizadores de refinería más avanzados. Además, China se ha comprometido a reducir su perfil de emisiones mediante estas tecnologías avanzadas, lo que ha impulsado a las refinerías a seguir mejorando sus sistemas de catalizadores para garantizar el estricto cumplimiento de todas las normas ambientales nacionales e internacionales.

Perspectivas del mercado de América del Norte

Se prevé que el mercado norteamericano de catalizadores para refinerías experimente un crecimiento sustancial hasta 2035, debido a la creciente demanda de combustibles limpios y a la ampliación de la capacidad de las refinerías. Los organismos reguladores estadounidenses, incluida la Agencia de Protección Ambiental (EPA), se centran en promover normas de emisiones estrictas que motiven a las refinerías a utilizar tecnologías catalíticas avanzadas, lo que se traduce en una reducción del contenido de azufre y nitrógeno en los combustibles.

El mercado estadounidense representa la mayor participación en Norteamérica, principalmente gracias a la existencia de una amplia red de refinerías y a la adopción de nuevas tecnologías. En marzo de 2022, KBR y ExxonMobil Catalysts and Licensing LLC anunciaron un importante acuerdo estratégico para combinar sus conocimientos especializados. La colaboración combinó la tecnología patentada de catalizadores de ExxonMobil y la exclusiva tecnología de deshidrogenación de propano K-PRO de KBR, lo que permite una conversión de alta eficiencia de propano a propileno. La colaboración asesorará sobre la eficiencia de la producción y apoyará parcialmente el aumento de la demanda de las industrias que utilizan propileno.

Se espera que la industria canadiense de catalizadores de refinería registre un crecimiento moderado durante el período de pronóstico debido al creciente énfasis en el procesamiento de la alta disponibilidad de petróleo crudo para reducir las emisiones. Se proyecta que el sector de refinación canadiense mantendrá las inversiones en catalizadores de hidroprocesamiento para alcanzar nuevos estándares de azufre, junto con el aumento de la productividad de las refinerías. Iniciativas gubernamentales como el Estándar de Combustible Limpio en 2022 exigen una reducción de emisiones, lo que fortalece la demanda de catalizadores de refinería avanzados.

Refining Catalysts Market Growth
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Actores del mercado de catalizadores de refinería:

    El mercado de catalizadores para refinerías es altamente competitivo, donde importantes empresas están mejorando activamente sus tecnologías para satisfacer las necesidades dinámicas de la industria. La mayor parte de la cuota de mercado la poseen actores clave con tecnologías innovadoras, como ExxonMobil Catalysts, BASF, Shell Catalysts & Technologies, Honeywell UOP y Clariant. Estas empresas diversifican sus propuestas de productos, a la vez que aumentan continuamente la eficiencia de sus acciones de catalizadores y establecen alianzas estratégicas para obtener ventajas competitivas. Varios participantes líderes del mercado de catalizadores para refinerías se están centrando en el desarrollo de productos y en fortalecer su posición en el mercado mediante la formación de alianzas estratégicas.

    A continuación se presentan algunas empresas líderes en el mercado de catalizadores de refinería:

    • Catalizadores de ExxonMobil
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Catalizadores y tecnologías Shell
    • BASF
    • Honeywell UOP
    • Clariant
    • Corporación Albemarle
    • Johnson Matthey
    • Zeolyst Internacional
    • WR Grace y compañía
    • Haldor Topsoe
    • Corporación Sinopec
    • Evonik Industries AG
    • Antenchem

Desarrollos Recientes

  • En agosto de 2024, BASF anunció el lanzamiento comercial de Fourtiva, su último catalizador de craqueo catalítico fluido (FCC), diseñado para la conversión de gasóleo en materia prima residual suave. Al incorporar las tecnologías de Matriz Innovadora Avanzada (AIM) y Topología de Estructuras Múltiples (MFT) de BASF, Fourtiva está diseñado para maximizar el rendimiento y la selectividad del butileno, a la vez que mejora el octano de la nafta y el olefínico del GLP, y minimiza el coque y el gas seco.
  • En enero de 2024, Albemarle Corporation presentó oficialmente Ketjen, una nueva filial dedicada a ofrecer soluciones de catalizadores innovadoras y personalizadas para industrias como la química especializada, la petroquímica y la refinación. Esta operación busca fortalecer la presencia de Albemarle en el mercado ofreciendo soluciones de catalizadores especializados y de alto rendimiento en estos sectores.
  • En marzo de 2023, Haldor Topsoe inauguró una nueva planta de producción de catalizadores en Pasadena, Texas. La planta está diseñada para producir catalizadores para procesos de refinación tradicionales, así como para la producción de diésel y combustible para aviones renovables, utilizando la tecnología HydroFlex de la compañía.
  • Report ID: 3060
  • Published Date: Sep 08, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2026, el tamaño de la industria de catalizadores de refinería se estima en USD 6,43 mil millones.

El tamaño del mercado global de catalizadores de refinería superó los USD 6,2 mil millones en 2025 y es probable que registre una CAGR de más del 4,2%, superando los USD 9,36 mil millones en ingresos para 2035.

El mercado de catalizadores de refinería de Asia Pacífico dominará más del 38% de la participación para 2035, impulsado por enormes inversiones en infraestructura de refinación y la creciente demanda de productos petrolíferos refinados.

Los actores clave en el mercado incluyen BASF SE, JGC HOLDINGS CORPORATION, KNT Group, Albemarle Corporation, Honeywell International Inc., Clariant Ltd., Shell International B.V..
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Abhishek Bhardwaj
Abhishek Bhardwaj
Vicepresidente – Investigación y Consultoría
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos