Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios superó los 3550 millones de dólares en 2024 y está previsto que supere los 10,750 millones de dólares en 2037, con un crecimiento de más del 8,9 % de CAGR durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria del tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios se estima en 4070 millones de dólares.
El crecimiento del mercado se puede atribuir al aumento de las actividades de investigación médica. La necesidad de investigación médica ha aumentado como resultado de la creciente necesidad de remedios novedosos. Por ejemplo, el diagnóstico de enfermedades plaquetarias cualitativas, que anteriormente eran infradiagnosticadas o reconocidas incorrectamente, ha aumentado con los avances en la investigación y la tecnología médicas. Esto ha aumentado la necesidad de curar estas enfermedades. diagnóstico y tratamiento, que se espera que contribuya al crecimiento del mercado. El mercado de ensayos clínicos de la India representó alrededor del 8 % de la actividad de investigación clínica mundial en el 2020.
Además de estos, los factores que se cree que impulsan el crecimiento del mercado del tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios incluyen el creciente desarrollo de nuevas terapias y tratamientos. Además, infecciones como el dengue y la malaria, que son más comunes en algunas partes de Medio Oriente y Asia. África puede inducir disfunción plaquetaria, por lo que se prevé que esto impulse el crecimiento del mercado durante el período previsto.

Sector de tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Crecientes cambios en el estilo de vida - ndash; Los cambios en el estilo de vida y la nutrición entre personas de todo el mundo han provocado un aumento en la aparición de enfermedades como la obesidad, la diabetes y la hipertensión, que son factores de riesgo de trastornos plaquetarios cualitativos. Según los datos, cada año se producen más de 600.000 muertes en Estados Unidos como consecuencia de una nutrición poco saludable.
- Población geriátrica en aumento - ndash; La población de edad avanzada es más propensa a sufrir anomalías plaquetarias cualitativas y se estima que el creciente número de poblaciones de edad avanzada en todo el mundo impulsa el crecimiento del mercado. Últimamente, hay más de 40 millones de personas mayores en los Estados Unidos que tienen 65 años o más. Se prevé que esta cifra aumente en más de 80 millones de aquí a 2050.
- Aumentar el gasto sanitario - ndash; Para abordar las anomalías plaquetarias cualitativas, en ocasiones puede ser necesaria una cirugía. El aumento del gasto sanitario mejora el acceso a médicos competentes e instalaciones quirúrgicas especializadas que se espera que contribuyan al crecimiento del mercado. Según los datos de gasto más recientes, el gasto sanitario en Estados Unidos aumentó más de un 9 % en el 2020.
- Creciente demanda de drogas - ndash; Se espera que el consumo de varios medicamentos, incluida la penicilina en dosis altas, así como el etanol, pueda causar disfunción plaquetaria como efecto secundario, lo que a su vez se prevé que impulse el crecimiento del mercado. Se descubrió que en Estados Unidos el uso de medicamentos recetados en farmacias minoristas aumentó más de un 2 % al año.
Desafíos
- Costo exorbitante del tratamiento: el alto costo asociado con el tratamiento de los trastornos plaquetarios cualitativos es uno de los principales factores que se prevé que frenarán el crecimiento del mercado. Por ejemplo, la necesidad de atención a largo plazo, seguimiento regular y el uso de medicamentos o procedimientos costosos para tratar anomalías plaquetarias cualitativas puede resultar costoso. Además, en situaciones extremas de anomalías plaquetarias cualitativas, pueden ser necesarias transfusiones de plaquetas. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, es posible que sea necesario repetir estas transfusiones con frecuencia y aumentar los gastos.
- Acceso insuficiente a una atención adecuada en países de ingresos medios y bajos
- Ausencia de políticas de reembolso
Mercado de tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
CAGR |
8,9% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
3.550 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
10.750 millones de dólares |
Alcance Regional |
|
Segmentación cualitativa del tratamiento de los trastornos plaquetarios
Tratamiento (transfusión de plaquetas, terapia hormonal, medicamentos antifibrinolíticos, asesoramiento genético)
El mercado mundial de tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios se segmenta y analiza para determinar la oferta y la demanda mediante tratamientos como transfusión de plaquetas, terapia hormonal, medicamentos antifibrinolíticos, asesoramiento genético y otros. De los cinco tipos de tratamiento, se estima que el segmento de asesoramiento genético obtendrá la mayor cuota de mercado durante el período de tiempo proyectado. El crecimiento del segmento se puede atribuir a la creciente prevalencia de trastornos genéticos. El creciente número de trastornos genéticos en todo el mundo ha dado lugar a una creciente demanda de servicios de asesoramiento genético. Las personas y familias afectadas por estas enfermedades pueden recibir asesoramiento y ayuda de asesores genéticos. Por ejemplo, se recomienda a las personas con una anomalía plaquetaria cualitativa, así como a sus familiares, que busquen asesoramiento genético. Además, el objetivo del asesoramiento genético es ayudar a las personas y a las familias a comprender mejor el patrón hereditario de la enfermedad, los peligros para sus hijos y las numerosas opciones de diagnóstico y tratamiento. Como resultado, se prevé que esto creará numerosas oportunidades para el crecimiento del segmento en los próximos años. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los países desarrollados, las enfermedades genéticas y las anomalías congénitas representan hasta el 30 % de los ingresos hospitalarios pediátricos, afectan entre el 2 % y el 5 % de todos los nacidos vivos y representan aproximadamente el 50 % de todas las muertes infantiles.
Usuario final (hospital, centro de cirugía ambulatoria, clínicas especializadas)
El mercado mundial de tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios también se segmenta y analiza para determinar la oferta y la demanda por parte del usuario final en hospitales, centros quirúrgicos ambulatorios, clínicas especializadas y otros. Entre estos cuatro segmentos, se espera que el segmento de clínicas especializadas obtenga una participación significativa. Identificar y categorizar con precisión diversas formas de enfermedades plaquetarias cualitativas requiere el uso de procedimientos de diagnóstico de vanguardia, que se utilizan en clínicas especializadas. Además, esto puede ayudar a elegir el curso de acción óptimo y las alternativas de atención para cada paciente. Además, los pacientes con anomalías plaquetarias cualitativas tienen acceso a una variedad de terapias, incluidos medicamentos recetados, diagnóstico de transfusión de sangre y otros tratamientos en clínicas especializadas. Como resultado, se prevé que esto creará numerosas oportunidades para el crecimiento del segmento en los próximos años.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Por tratamiento |
|
Por usuario final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios: sinopsis regional
Previsión del mercado norteamericano
Es probable que la industria de América del Norte domine la participación mayoritaria en los ingresos del 32 % para 2037. El crecimiento del mercado se puede atribuir principalmente al creciente sector farmacéutico. Por ejemplo, la industria farmacéutica de la región ha experimentado un rápido crecimiento como resultado de la creación de varios productos y tratamientos nuevos para una variedad de enfermedades, incluidas las anomalías plaquetarias. Además, se están explorando varios medicamentos y terapias innovadores para abordar los problemas plaquetarios. Además, también se están investigando estrategias de terapia génica que intentan abordar las anomalías genéticas que conducen a problemas de plaquetas y que, como resultado, también se prevé que contribuyan al crecimiento del mercado en esta región. Más del 20 % de la fabricación farmacéutica mundial y más del 40 % del mercado se encuentran en Estados Unidos.
Oriente Medio y Previsión de África
Oriente Medio y Europa Se prevé que el mercado de tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios de África, entre el mercado de todas las demás regiones, crezca con la CAGR más alta durante el período de pronóstico. El crecimiento del mercado se puede atribuir principalmente a la creciente frecuencia de trastornos plaquetarios cualitativos. Por ejemplo, la QPD es una enfermedad genética, por lo que es más común en comunidades que practican matrimonios mixtos. Los trastornos plaquetarios cualitativos suelen ser causados por mutaciones genéticas y algunas de estas mutaciones pueden ser más comunes en determinadas poblaciones. Por ejemplo, se ha descubierto que la prevalencia de la trombastenia de Glanzmann, un raro trastorno plaquetario hereditario, es mayor en poblaciones con matrimonios consanguíneos, que son más comunes en algunas partes de Oriente Medio y Oriente Medio. Como resultado, se prevé que África impulse el crecimiento del mercado durante el periodo de previsión.

Empresas que dominan el panorama del tratamiento cualitativo de los trastornos plaquetarios
- Pfizer, Inc.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Merck & Co., Inc.
- Siemens Healthcare GmbH
- Boehringer Ingelheim International GmbH
- Johnson & Johnson Services, Inc.
- Baxter Internacional, Inc.
- Novartis AG
- Laboratorios Abbott
- Grupo Sanofi-aventis
- AbbVie Inc.
In the News
-
Sanofi-aventis Groupe adquirió Provention Bio, Inc. para proporcionar los mejores medicamentos de su clase y ofrecer ventajas que les cambiarán la vida a quienes corren riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 en etapa 3. Además, la adquisición también impulsa la estrategia de la empresa de avanzar hacia productos farmacéuticos con perfiles distintivos.
- adquirió cardiovascular Systems, Inc. (CSI) para mejorar sus soluciones de dispositivos vasculares líderes en el sector con nuevas innovaciones.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 3782
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT