Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
Se espera que el tamaño del mercado de coque de petróleo se expanda de 23.400 millones de dólares en 2024 a 50.530 millones de dólares en 2037, con una tasa compuesta anual de más del 6,1 % durante todo el período previsto, entre 2025 y 2037. Actualmente, en 2025, los ingresos de la industria del coque de petróleo se evalúan en 24,4 dólares. mil millones.
La industria del coque de petróleo ha experimentado una expansión debido a una variedad de factores, incluida su relevancia crucial en el panorama energético e industrial global. La industria se ha visto obligada a buscar combustión más limpia como resultado de las crecientes regulaciones ambientales sobre las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, el coque de petróleo tiene un poder calorífico mayor que el carbón tradicional, lo que ha aumentado su atractivo. Por ejemplo, en febrero de 2022, Reliance Industries Ltd. reutilizó una planta de 300 mil millones de dólares que convertía coque de petróleo en gas de síntesis para utilizarlo en la producción de hidrógeno azul a entre 1,2 y 1,5 dólares el kilogramo, ya que se considera el combustible más limpio. Su objetivo es incorporar la contribución del coque de petróleo a la creación de soluciones sostenibles, haciéndolo preferible para las industrias que buscan la neutralidad.
Además, el coque de petróleo es un componente crucial de los procesos metalúrgicos en la industria del acero y, por lo tanto, sirve como otro sector próspero en las economías emergentes para la expansión del mercado. El lugar estratégico del coque de petróleo en la cadena de suministro y las mejoras en las tecnologías de refinación han facilitado su acceso y uso para diversos fines. Por ejemplo, en junio de 2022, la Universidad Texas A&M y ExxonMobil investigaron una técnica sofisticada para convertir el coque de petróleo en un referente viable y sostenible de alto valor. Este enfoque está financiado por ExxonMobil Chemical Company. Por lo tanto, dados los factores económicos, regulatorios y tecnológicos, es probable que el mercado del coque de petróleo experimente un crecimiento constante.

Sector del coque de petróleo: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Desarrollo sólido de infraestructuras: el motor de crecimiento más importante en el mercado del coque de petróleo es su base de infraestructuras en expansión, especialmente en las economías emergentes con rápida urbanización e industrialización. Además, se estima que la inversión en infraestructura global aumentará en los próximos años y, por lo tanto, presentará una gran oportunidad de mercado para el coque de petróleo a medida que las industrias busquen fuentes de combustible confiables y rentables. Por ejemplo, en marzo del 2023, ExxonMobil anunció la puesta en marcha de su proyecto de ampliación de la refinería de Beaumont, añadiendo 250.000 barriles diarios de capacidad en complejos petroquímicos y de refinación a lo largo de la costa del Golfo de Estados Unidos.
- Aumento de la demanda de energía: Uno de los principales estimulantes del crecimiento del mercado del coque de petróleo es el aumento de la demanda de energía de los países poblados. Así, el coque de petróleo resulta ser un sustituto ideal ya que posee un mayor poder calorífico en comparación con los combustibles tradicionales. Por ejemplo, en mayo de 2021, un informe de la Agencia Internacional de Energía predijo un aumento en el consumo mundial de energía de casi el 50% para 2050, y que el coque de petróleo desempeña un papel fundamental en las necesidades energéticas cada vez mayores de diversos sectores y centrales eléctricas. En pocas palabras, las demandas cada vez mayores de un mundo en crecimiento de eficiencia energética junto con combustibles más baratos han instado a una mayor incorporación de la generación de energía mediante coque de petróleo.
Desafíos
- Dinámica del comercio mundial: este mercado de coque de petróleo se enfrenta a desafíos como resultado de la volatilidad del sistema de comercio mundial. Las políticas estrictas en materia de comercio, aranceles y tensiones geopolíticas podrían influir drásticamente en la cadena de suministro y el precio del coque de petróleo. La incertidumbre en la disponibilidad y el costo puede afectar a las empresas a la hora de mantener operaciones estables y estrategias de precios. Quizás las disputas comerciales y los aranceles interrumpan el flujo de coque de petróleo entre los principales países productores y consumidores, haciendo que el mercado sea vulnerable a lo que podría impedir el crecimiento y la rentabilidad.
- Riesgos para la salud en aumento: entre los principales obstáculos que enfrenta el mercado del coque de petróleo se encuentran los riesgos para la salud derivados de la combustión, ya que plantea riesgos sustanciales debido a la liberación de contaminantes como el dióxido de azufre y las partículas. En consecuencia, deteriora la calidad del aire y tiene efectos adversos sobre la salud pública. Los organismos reguladores y los grupos ambientalistas están imponiendo un mayor escrutinio que podría generar regulaciones más estrictas y una posibilidad de responsabilidades legales por parte de las industrias que profundizan en el uso de coque de petróleo. Por lo tanto, las comunidades alrededor de instalaciones industriales están poniendo en peligro el ecosistema por el uso continuo de combustibles con altas emisiones en sus múltiples aplicaciones.
Mercado de coque de petróleo: perspectivas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
6,1% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
23.400 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
50,53 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del coque de petróleo
Grado (grado de combustible, coque de petróleo calcinado)
En el mercado del coque de petróleo, se prevé que el segmento de grado de combustible tenga una participación en los ingresos de más del 63,4 % para 2037. El grado de combustible se utiliza ampliamente en la generación de energía y en procesos industriales. Por ejemplo, en mayo de 2023, Emirates Global Aluminium firmó un acuerdo no vinculante con la petrolera británica BP para estudiar opciones para reducir las emisiones de la cadena de suministro de coque de petróleo calcinado de la empresa. Dado que las industrias buscan constantemente fuentes de combustible eficientes y confiables, las propiedades de combustión superiores del coque de petróleo de grado combustible los hacen preferibles. Por ejemplo, en noviembre de 2024, según un informe de investigación de Nester, más del 75% del coque de petróleo generado en todo el mundo se clasifica como de grado combustible. Por lo tanto, el coque de petróleo de calidad combustible cumpliría una función vital para la producción de energía.
Aplicación (centrales eléctricas, industria del cemento, industria del acero, industria del aluminio, otras)
La industria del cemento sería el mayor consumidor en el mercado del coque de petróleo con un aumento a lo largo de 2037. Debido a su alto poder calorífico y bajo contenido de cenizas, el coque de petróleo se considera una opción adecuada para los fabricantes de cemento que buscan optimizar la energía y reducir el costo de producción. Por ejemplo, en septiembre de 2020, International Cement Review publicó que el 80% de los combustibles utilizados en los hornos de cemento en todo el mundo son convencionales, y el coque de petróleo representa entre el 40% y el 45% de este total. Además, el mayor desarrollo de infraestructuras y la urbanización refuerzan la necesidad de utilizar coque de petróleo como combustible esencial en los hornos de cemento.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de coque de petróleo incluye los siguientes segmentos:
Calificación |
|
Aplicación |
|
Forma física |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del coque de petróleo - Sinopsis regional
Estadísticas del mercado de América del Norte
En el mercado de coque de petróleo, la región de América del Norte está preparada para tener una participación superior al 30,5 % para fines de 2037. La absorción de coque de petróleo en la región se ha acelerado por la creciente demanda de espacios residenciales provocada por el crecimiento demográfico. Además, la industria del coque de petróleo necesita ofrecer productos a precios razonables mediante estrategias para reducir los gastos operativos. Además, los crecientes avances en la investigación y el desarrollo de tecnologías impulsarán el mercado.
Las instalaciones de última generación y las capacidades de refinación de los EE.UU. garantizar un suministro constante de coque de petróleo de alta calidad procedente del país. Los fabricantes capitalizan acertadamente la demanda que surge de las economías en desarrollo. Por ejemplo, en noviembre de 2024, según los datos analizados y publicados por la Oficina del Censo de Estados Unidos, la producción anual promedio de coque de petróleo en el país se mantuvo sin cambios (46 millones de toneladas) durante 2014-2023. Además, en 2023 se exportaron alrededor de 41 millones de toneladas de coque de petróleo desde EE. UU., una cifra ligeramente superior a los 40 millones de toneladas que el país ha exportado de media en los años anteriores.
En Canadá, el panorama del mercado de coque de petróleo se ve muy influenciado por el apoyo del gobierno local. Por ejemplo, en marzo de 2024, Ontario recibió 16,7 millones de dólares del gobierno local para alinearse con los objetivos del Programa federal de desarrollo previo de la electricidad mediante la promoción del uso de coque de petróleo de baja calidad como combustible para centrales eléctricas. Según la iniciativa, se podría suministrar electricidad a hasta 4.800.000 hogares y empresas en Ontario. Por lo tanto, la demanda de coque de petróleo para la generación de energía puede aumentar como resultado de esta acción, que forma parte de una iniciativa más amplia para mejorar la seguridad energética y la sostenibilidad en la zona.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
El mercado de coque de petróleo de Asia Pacífico se atribuye a la creciente industrialización, la presencia de innumerables refinerías de petróleo crudo y el crecimiento económico constante son los principales factores que impulsan el crecimiento. Estos factores han provocado una gran demanda de energía y materias primas, incluido el coque de petróleo. La creciente producción de acero en la región, provocada por el desarrollo y la construcción de infraestructuras en gran escala, aumenta aún más el uso del producto como fuente de carbono en el proceso de fabricación de acero.
Para promover la ampliación del coque de petróleo, el Gobierno de India está acelerando el procedimiento de concesión de permisos para refinerías e instalaciones de coque de petróleo. Por ejemplo, en septiembre de 2024, el gobierno de la India anunció que daría margen de maniobra en las regulaciones de importación de coque de petróleo crudo y calcinado, aumentando la gama de envíos entrantes permitidos. El objetivo de las restricciones de importación ampliadas por parte del gobierno es satisfacer la creciente demanda de coque de petróleo y garantizar un suministro constante para una variedad de usos industriales.
El mercado de coque de petróleo de China está experimentando un auge significativo debido al amplio alcance del uso de coque de petróleo en diversas industrias. Además, las actividades de importación y exportación en el país están fomentando el crecimiento del mercado. Por ejemplo, el informe del Observatorio de la Complejidad Económica reveló que China exportó 1.710 millones de dólares en coque de petróleo, lo que la sitúa como el tercer mayor exportador de coque de petróleo del mundo, lo que lo convierte en el 33.º producto más exportado de China. En 2022, China importó 5.340 millones de dólares en coque de petróleo, lo que la sitúa como el primer importador y el 66.º producto más importado en China.

Empresas que dominan el panorama del coque de petróleo
- Corporación Oxbow
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Recursos de Aminco
- BP
- Corporación Chevron
- Exxon Móvil
- Energía Husky
- Philips 66 Empresa
- Industrias Reliance
- PLC de Shell
- Valero Energía Corp.
- Carbón Shamokin
- Marathon Petroleum Corporation
Las empresas que participan en el mercado del coque de petróleo están representando una transición dinámica hacia soluciones sostenibles que satisfagan las necesidades de eficiencia energética. Además, se están realizando grandes inversiones para revolucionar el panorama competitivo. Por ejemplo, en noviembre de 2021, Omán, el mayor exportador de crudo fuera de la OPEP, anunció que Sanvira Carbon FZC, el primer proyecto de calcinación de coque de petróleo (CPC) del país, se había completado en la zona franca de Sohar. Este proyecto reunió una inversión de USD 150 millones. Por lo tanto, la trayectoria de crecimiento en el mercado del coque de petróleo se está disparando, alineándose con los requisitos cambiantes del ecosistema.
Esta es la lista de algunos actores clave:
In the News
- En noviembre de 2024, Saudi Aramco, SINOPEC y Fujian Petrochemical Company Limited (FPCL) iniciaron la construcción de un nuevo complejo petroquímico y de refino integrado en China. La instalación está equipada con una unidad de refinado de petróleo de 16 millones de toneladas al año.
- En octubre de 2023, la petrolera estatal venezolana PDVSA firmó dos nuevos contratos para la exportación de hasta 1,6 millones de toneladas métricas de coque de petróleo con Latif Petrol, una empresa turca, y Reussi Trading, una empresa con sede en San Vicente y las Granadinas. firme.
Créditos del autor: Rajrani Baghel
- Report ID: 6093
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT