Tendencias del mercado mundial de almacenamiento de petróleo, informe de pronóstico 2025-2037
Se espera que el tamaño del mercado de almacenamiento de petróleo aumente en 14.450 millones de dólares, lo que refleja una tasa compuesta anual de alrededor del 5,5 %, entre 2025 y 2037. En 2025, se prevé que el valor industrial del almacenamiento de petróleo sea de 15.080 millones de dólares.
El aumento de la seguridad energética y la creciente demanda de almacenamiento de petróleo crudo son algunos de los principales factores que se prevé impulsarán la adopción del almacenamiento de petróleo. El almacenamiento estratégico por parte de las naciones grandes reduce el riesgo de interrupción y el suministro incierto, lo que conduce a precios inestables. Por lo tanto, esta estrategia enfocada ha catalizado un aumento en el nivel de inversiones dirigidas a infraestructuras de almacenamiento de petróleo, con organismos gubernamentales y entidades del sector privado aumentando los niveles de capacidad de almacenamiento. Dado el aumento del consumo de energía observado en todo el mundo, el papel cada vez más importante que debe desempeñar el almacenamiento de petróleo se destaca como uno de los factores de resiliencia y estabilidad de las cadenas de suministro internacionales.
En septiembre de 2024, India y los Emiratos Árabes Unidos llegaron a un acuerdo para ampliar la infraestructura de almacenamiento de petróleo crudo. El acuerdo representa una alineación total con la prioridad estratégica de construir grandes suministros intelectuales de petróleo a largo plazo, especialmente en vista del clima indeterminado de la cadena de suministro global. Además, es probable que estas colaboraciones internacionales fomenten más desarrollos en el mercado de almacenamiento de petróleo, ya que los países esperarán aumentar su resiliencia energética debido a la tensión geopolítica sostenida y los requisitos energéticos inestables. Esto no solo contribuye a la seguridad energética nacional, sino que también contribuye a la estabilidad del mercado mundial de almacenamiento de petróleo.

Sector de almacenamiento de petróleo: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Aumento del consumo de energía: la creciente demanda de energía en innumerables industrias es una de las principales fuerzas impulsoras detrás de la expansión de la capacidad de las instalaciones de almacenamiento de petróleo. Muchas entidades están mejorando su infraestructura de almacenamiento para hacer frente a los crecientes volúmenes de importaciones de petróleo para la continuidad del suministro de energía. Por ejemplo, las importaciones de petróleo crudo en China aumentaron un 6,2% en marzo de 2023 en comparación con los niveles de 2020, lo que amplió los requisitos de mayores soluciones de almacenamiento para gestionar el aumento de los volúmenes de importación. Esto apunta a una tendencia más amplia a nivel mundial, en la que el aumento de las actividades industriales y el mayor crecimiento económico aumentan la demanda de capacidades de almacenamiento de petróleo mayores y más eficientes.
- Expansión de las reservas estratégicas de petróleo: el aumento de la demanda de reservas estratégicas de petróleo (SPR) se considera uno de los impulsores clave del crecimiento del mercado de almacenamiento de petróleo a medida que los países buscan asegurar el suministro de energía contra las interrupciones que puedan surgir en el futuro. Estos SPR no sólo ayudan a suavizar los precios de la energía en tiempos de shocks de oferta, sino que también desempeñan un papel importante en el apalancamiento geopolítico. De hecho, los esfuerzos en curso para ampliar dichos SPR representan uno de los elementos más importantes de las estrategias energéticas nacionales, un amortiguador que garantiza la estabilidad energética en tiempos de incertidumbre global y contribuye a la viabilidad a largo plazo dentro del contexto energético global.
- Inversión en infraestructura de almacenamiento de combustibles alternativos: el sector está presenciando enormes inversiones dirigidas a instalaciones de almacenamiento que corresponden a combustibles más limpios, como el GNL y el GLP. Por ejemplo, la empresa conjunta entre Aegis Logistics y Royal Vopak amplió en marzo de 2022 el almacenamiento de GLP de la empresa en India para adaptarse a la creciente demanda de combustibles más respetuosos con el medio ambiente. Este cambio no solo respaldará las necesidades energéticas nacionales, sino que también posicionará a estas empresas para atender a los mercados internacionales que buscan también alternativas energéticas sostenibles. De ello se deduce que el desarrollo de instalaciones de almacenamiento de GNL y GLP se está convirtiendo cada vez más en una parte integral de una transición energética más amplia, que a su vez impulsa el mercado de almacenamiento de petróleo.
Desafíos
- Inestabilidad geopolítica y cadenas de suministro: la situación en regiones clave productoras de petróleo contribuye a las tensiones geopolíticas, alterando las cadenas de suministro y retrasando proyectos de infraestructura clave. Estos reveses han indicado que el desarrollo de instalaciones de almacenamiento de petróleo es muy susceptible a factores geopolíticos, que tienden a actuar en contra de los beneficios de las expansiones oportunas de la capacidad. Las inestabilidades también afectan a los campos actualmente en funcionamiento, al tiempo que generan más incertidumbres que pueden desalentar las inversiones en la industria del almacenamiento de petróleo.
- Cumplimiento de las normativas medioambientales: las normativas medioambientales más estrictas siguen alterando el panorama del almacenamiento de petróleo al obligar a los proveedores de servicios a adoptar un modo de funcionamiento más ecológico y adoptar tecnologías ecológicas. La conformidad con estos imperativos medioambientales dinámicos implica una inversión considerable en tecnologías ecológicas y mejoras de infraestructuras, lo que puede suponer un desafío financiero y operativo para los proveedores de almacenamiento de petróleo.
Mercado de almacenamiento de petróleo: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
14,37 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
28.820 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del almacenamiento de petróleo
Tipo de producto (petróleo crudo, gasolina, combustible de aviación, destilados medios, GLP, diésel, otros)
Se espera que el segmento del petróleo crudo tenga más del 50,5 % de la cuota de mercado de almacenamiento de petróleo para finales de 2037. Esto está impulsado por intereses estratégicos como la importación de petróleo a gran escala contra la aversión al riesgo de las turbulencias del mercado entre países y empresas. Por ejemplo, en diciembre de 2021, Magellan Midstream Partners reveló nuevos compromisos para el transporte de volumen de petróleo crudo en su oleoducto de Texas, enfatizando la necesidad apremiante de una infraestructura sólida para seguir el ritmo de la creciente demanda de almacenamiento. Las ampliaciones son indicativas de las continuas inversiones que se realizan para fortalecer la capacidad de almacenamiento de petróleo crudo para ayudar a satisfacer las necesidades energéticas globales y fortalecer la resiliencia de la cadena de suministro en un mercado más impredecible.
Tipo de almacenamiento (tanques abiertos, tanques de techo fijo, tanques de techo flotante, otras instalaciones de almacenamiento)
A finales de 2037, se estima que el segmento de tanques de techo fijo dominará alrededor del 47,5 % de la cuota de mercado de almacenamiento de petróleo. Esto se debe a su confiabilidad comprobada y su uso eficiente en el almacenamiento de petróleo crudo y productos derivados del petróleo en grandes volúmenes. Los tanques de techo fijo tienen un diseño simple y sus costos de construcción son relativamente más bajos; por lo tanto, son opciones atractivas para que las empresas amplíen sus capacidades de almacenamiento sin costos excesivos. Además, los tanques de techo fijo tienen ventajas operativas, como menores pérdidas por evaporación, lo que los hace más populares en el mercado. La mejora continua de las tecnologías de los tanques también contribuye a mejorar la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento medioambiental, lo que las convierte en una opción favorable para ampliar la infraestructura de almacenamiento de petróleo.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de almacenamiento de petróleo incluye los siguientes segmentos:
Tipo de producto |
|
Tipo de almacenamiento |
|
Material |
|
Tipo de reserva |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de almacenamiento de petróleo: alcance regional
Asia Pacífico Análisis de mercado
Se estima que la industria de Asia Pacífico dominará la participación mayoritaria en los ingresos del 40% para 2037. El crecimiento en la capacidad de almacenamiento de petróleo tiene su origen en la rápida industrialización y los altos requisitos de energía que surgen de las economías en desarrollo como China, India y Japón. Los gobiernos regionales están desarrollando reservas estratégicas de petróleo para garantizar la seguridad energética ante la volatilidad de los precios internacionales del petróleo y los conflictos geopolíticos.
India es uno de los principales actores en el mercado de almacenamiento de petróleo de Asia Pacífico debido a una capacidad SPR de 5,33 millones de toneladas métricas, suficiente para cubrir aproximadamente 9,5 días de importación neta de petróleo. Más allá de la SPR, las compañías petroleras nacionales también poseen instalaciones de almacenamiento total de petróleo crudo y productos derivados del petróleo que durarán 64,5 días de todas las importaciones netas, contribuyendo así en gran medida a la seguridad energética del país. El país está tomando medidas concretas en el ámbito de la ampliación de las instalaciones de almacenamiento de petróleo en la India, impulsando así la estrategia energética general para reducir las necesidades de importación y abastecer regularmente las cadenas, especialmente en condiciones de volatilidad en el mercado mundial. Estas iniciativas se alinean con la ambición del país de desarrollar una mayor resiliencia en la cadena de suministro de energía de la India.
China también está experimentando un rápido crecimiento en el mercado de almacenamiento de petróleo de Asia Pacífico, con un creciente índice de importación de petróleo y una mayor capacidad de procesamiento de refinerías. En marzo de 2023, ETRI de la Corporación Nacional de Petróleo de China dijo que las importaciones de petróleo aumentaron un 6,2% en comparación con 2020, alcanzando los 540 millones de toneladas. Además, la capacidad de procesamiento de las refinerías también aumentó un 7,8% hasta 733 millones de toneladas. Esto indica la creciente necesidad de energía en China y cómo el país está implementando mecanismos para garantizar estas necesidades mediante aumentos tanto en el almacenamiento estratégico de petróleo como en la capacidad de refinación.
Análisis del mercado de Oriente Medio y África
Se estima que el mercado de almacenamiento de petróleo de Oriente Medio y África captará una participación en los ingresos de más del 32 % para 2037. La mayoría de los países de la región están especialmente interesados en desarrollar su capacidad de almacenamiento de petróleo para satisfacer la creciente demanda del mercado internacional. Geográficamente, esta ubicación estratégica a lo largo de rutas comerciales petroleras clave consolida su posición como un centro crítico para las operaciones logísticas y de almacenamiento de petróleo. Este sector atrae inversiones debido a la creciente necesidad de infraestructura de almacenamiento que garantice una mejor gestión y distribución de los recursos petrolíferos disponibles a nivel mundial.
UAE también participa activamente en el mercado de almacenamiento de petróleo y ha estado llevando a cabo activamente proyectos de capacidad de almacenamiento de petróleo crudo y productos derivados del petróleo. En septiembre de 2021, los Emiratos Árabes Unidos completaron la segunda fase de sus instalaciones de almacenamiento en Fujairah, que, según afirma, colocará firmemente a la empresa como el segundo mayor operador de almacenamiento de petróleo de la región. Tal desarrollo indica además que los Emiratos Árabes Unidos están estratégicamente posicionados en la cadena de suministro de logística petrolera global, con la capacidad de manejar mayores volúmenes de sus reservas estratégicas de petróleo. Estas tendencias crecientes subrayan la posición de los Emiratos Árabes Unidos como centro de almacenamiento de petróleo, lo que los convierte en un facilitador estratégico crucial de la eficiencia en la distribución y la estabilidad en los mercados mundiales de almacenamiento de petróleo.
Arabia Saudita está construyendo instalaciones estratégicas de almacenamiento de petróleo en tierra y mar adentro para asegurar sus cadenas de suministro de petróleo. A nivel nacional, han surgido instalaciones estratégicas en lugares como Medina, parte de una cadena en todo el reino diseñada para almacenar suministros de petróleo de emergencia fuera de la Provincia Oriental, rica en petróleo. En total, tienen capacidad para almacenar aproximadamente 12 millones de barriles de productos petrolíferos, incluidos combustible para aviones, diésel y gasolina.
Además, las empresas de Arabia Saudita están ampliando su presencia de almacenamiento en todo el mundo. Por ejemplo, Aramco firmó un acuerdo de almacenamiento conjunto con la Corporación Nacional de Petróleo de Corea del Sur en 2023 para almacenar 5,3 millones de barriles de petróleo crudo en la base de almacenamiento de KNOC en Ulsan. Este acuerdo ayudará en el desarrollo de la resiliencia energética y suministrará energía de manera estable para satisfacer la demanda. Estas inversiones estratégicas mejoran aún más la capacidad de Arabia Saudí para gestionar la volatilidad del mercado y fortalecer su posición competitiva en el mercado de almacenamiento de petróleo.

Empresas que dominan el panorama del almacenamiento de petróleo
- Buckeye Partners L.P.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- L.F. Fabricación
- Oiltanking GmbH (Marquard & Bahls)
- Royal Vopak N.V.
- CST Industries Inc.
- Denali Incorporated (National Oilwell Varco Inc.)
- LP de transferencia de energía
- Shawcor Ltd.
- Synalloy Corporation
- Snyder Industries LLC
- VTTI B.V.
- Ziemann Holvrieka GmbH
El mercado de almacenamiento de petróleo se considera altamente competitivo, ya que involucra una serie de actores clave que hacen avanzar la industria ofreciendo soluciones avanzadas de almacenamiento y contando con infraestructuras sólidas. Entre los actores clave del sector se incluyen Belco, CST Industries, VTTI, Containment Solutions, Inc., Shawcor y Superior Tank Co., Inc. Empresas como DELTA OIL TANKING BV, Royal Vopak, Oiltanking GmbH y Buckeye Partners han establecido sólidas posiciones mediante asociaciones estratégicas y desarrollo de proyectos de infraestructura.
Por ejemplo, en noviembre de 2022, Oiltanking decidió vender sus acciones en Indian Oiltanking Limited a Adani Ports y la Zona Económica Especial. La decisión fue parte de la estrategia general adoptada por Oiltanking durante el período, que implicó racionalizar las operaciones y concentrar los recursos de la compañía en mercados de crecimiento clave que ofrecían mayores rendimientos y mayor potencial a largo plazo. Esta medida subraya la creciente competitividad en el negocio del almacenamiento de petróleo, donde los actores deben ser ágiles a través de ajustes de cartera para adaptarse a la dinámica del cambiante mercado de almacenamiento de petróleo y las oportunidades emergentes.
A continuación se muestran algunos de los principales actores del mercado del almacenamiento de petróleo:
In the News
- En mayo de 2024, AltaGas y Vopak anunciaron una empresa conjunta para desarrollar una instalación de exportación con una terminal de líquidos a granel, que incluye logística ferroviaria y marítima. El proyecto fue diseñado para ampliar las capacidades de exportación y almacenamiento de líquidos a granel en América del Norte. Se espera que esta empresa conjunta mejore la infraestructura de exportación y atienda la creciente demanda mundial de gas licuado de petróleo.
- En marzo del 2023, Buckeye Partners, L.P. lanzó BAES Infrastructure, una empresa energética diversificada que se centra en proyectos de transición energética. La empresa se estableció para apoyar el desarrollo energético sostenible a través de nuevas iniciativas operativas y de construcción. Este lanzamiento marcó el cambio estratégico de Buckeye hacia la sostenibilidad en el sector energético.
- En agosto del 2024, Inpex publicó una licitación para el principal contrato terrestre de su proyecto de gas natural licuado (GNL) Abadi en Indonesia, valorado en más de 20 mil millones de dólares. Este proyecto de GNL de 9,5 millones de toneladas anuales, que recibió la aprobación de las autoridades indonesias para un plan de desarrollo revisado a finales de 2023, ahora incluye un componente de captura y almacenamiento de carbono de 1.080 millones de dólares. Inpex tiene previsto adjudicar contratos paralelos de ingeniería y diseño frontal (FEED) a dos empresas o consorcios, y se espera que la decisión final de inversión se tome a finales de 2025.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 6663
- Published Date: Jan 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT