Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de buques navales de propulsión nuclear se valoró en 32.900 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 92.800 millones de dólares a finales de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 8,3% durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de los buques de guerra de propulsión nuclear se estima en 35.600 millones de dólares.
Un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de buques de guerra de propulsión nuclear es el creciente presupuesto de defensa. Los países están asignando mayores presupuestos de defensa para modernizar su flota naval, lo que incluye inversiones en submarinos y portaaviones de propulsión nuclear. Por ejemplo, en 2022-23, a la Armada de la India se le asignó una parte de 6 mil millones de dólares como desembolso de capital en comparación con los 4 mil millones de dólares del presupuesto de 2021. Este aumento del gasto es un factor importante para el crecimiento de los buques de guerra de propulsión nuclear.
Varios países como India, China y Brasil están aumentando significativamente sus presupuestos de defensa para modernizar sus flotas navales, con inversiones sustanciales en submarinos y portaaviones de propulsión nuclear. Por ejemplo, según un informe del Departamento de Defensa de EE. UU. publicado en 2021, China tiene la armada más grande del mundo con 355 buques. Los 355 buques actuales incluyen grandes combatientes de superficie, submarinos, portaaviones, buques anfibios de alta mar, buques de guerra contra minas y auxiliares de flota.

Mercado de buques navales de propulsión nuclear: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Avances tecnológicos en la propulsión nuclear: las innovaciones en el diseño de reactores, como reactores más pequeños y más eficientes, han demostrado mejorar la seguridad, el rendimiento y la rentabilidad de los buques de propulsión nuclear. Por ejemplo, según el Informe de la Asociación Nuclear Mundial 2023, más de 160 barcos funcionan con más de 200 pequeños reactores nucleares. Por lo tanto, ahora la atención se centra en desarrollar reactores nucleares modulares y pequeños para una fácil integración y menores costes de producción.
- Ventajas operativas de los buques de propulsión nuclear: los buques de propulsión nuclear pueden funcionar durante meses sin repostar combustible, lo que los hace ideales para misiones de larga duración. La propulsión nuclear proporciona potencia constante, lo que permite operaciones de alta velocidad y una mayor flexibilidad táctica. Los submarinos propulsados por reactores nucleares pueden permanecer sumergidos durante períodos prolongados, lo que mejora el sigilo y la capacidad de supervivencia. Por ejemplo, según un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (MOFA), la Armada de los Estados Unidos opera la mayor flota de submarinos nucleares; Estados Unidos tiene 83 buques de propulsión nuclear, que incluyen 72 submarinos, 10 portaaviones y un buque de investigación. Estos NPW representan alrededor del cuarenta por ciento de los principales combatientes navales de EE. UU. y visitan más de 150 puertos en más de 50 países, incluidos aproximadamente 70 puertos en EE. UU. y tres en Japón.
Desafíos
- Altos costes operativos y de mantenimiento: el diseño, la construcción y la puesta en servicio de buques de guerra de propulsión nuclear son extremadamente caros debido a la complejidad de los sistemas de propulsión nuclear. Además, las inversiones en tecnologías avanzadas y materiales especializados para requisitos de seguridad estrictos aumentan los costos iniciales. Además, el mantenimiento de los reactores nucleares requiere experiencia e infraestructura especializadas, lo que aumenta los costes operativos a largo plazo.
- Requisitos normativos y de seguridad estrictos: las normativas nacionales e internacionales aplicables a los buques de propulsión nuclear son estrictas para garantizar la seguridad y prevenir accidentes. El cumplimiento de los tratados de no proliferación nuclear y los protocolos de seguridad marítima puede resultar complejo. La eliminación de residuos nucleares y radiactivos también supone un gran desafío, ya que requiere soluciones adecuadas de almacenamiento a largo plazo para evitar la contaminación medioambiental, que son costosas.
Mercado de buques navales de propulsión nuclear: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
8,3% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
32,9 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
92,8 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de buques navales de propulsión nuclear
Producto (Embarcaciones de superficie y embarcaciones sumergidas)
El segmento de buques de superficie está preparado para representar una cuota de mercado de buques navales de propulsión nuclear de más del 65,2 % para finales de 2037. El crecimiento puede atribuirse a la creciente necesidad de operaciones marítimas de larga duración y a una mayor proyección de potencia debido a las tensiones geopolíticas en todo el mundo. Varios países se están centrando principalmente en el desarrollo de buques de superficie cruciales para las operaciones marítimas sostenidas y la proyección de poder. Por ejemplo, en diciembre de 2024, la Marina de los EE. UU. realizó con éxito la prueba de su buque de superficie no tripulado (USV) recientemente desarrollado, completando una demostración continua de potencia de 720 horas en un sistema de motor para su uso en futuros USV. Esta demostración fue parte de un esfuerzo de prueba más amplio de USV para evaluar la capacidad y resistencia de los sistemas de motor para operar de forma autónoma durante períodos prolongados. Este hito marcó un avance importante en la estrategia naval de Estados Unidos, ya que mejoró las capacidades de operaciones no tripuladas en el espacio global.
Aplicación (Defensa y Transporte)
Se prevé que el segmento de defensa del mercado de buques de guerra de propulsión nuclear registre un rápido crecimiento de los ingresos durante el período previsto, ya que los buques de guerra de propulsión nuclear se utilizan para una amplia gama de aplicaciones de defensa. Los buques de guerra de propulsión nuclear desempeñan un papel crucial en las estrategias de defensa modernas, ofreciendo resistencia, velocidad y capacidades de sigilo incomparables. Estos buques se utilizan principalmente para disuasión estratégica, operaciones de ataque, recopilación de inteligencia y proyección de poder. Los submarinos con misiles balísticos (SSBN) sirven como componentes clave de la disuasión nuclear y transportan misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) para garantizar la capacidad de un segundo ataque.
Naciones como Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia e India dependen de estos buques para mantener el dominio naval y asegurar sus intereses marítimos. Según un informe del Pentágono de 2022, China tenía una flota de seis submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear, seis submarinos de ataque de propulsión nuclear y 48 submarinos de ataque de propulsión diésel. Además, el Departamento de Defensa de Estados Unidos predice que esta flota naval crecerá hasta 65 submarinos en 2025 y 80 submarinos en 2035. Por lo tanto, con los avances tecnológicos y las tensiones geopolíticas impulsando la expansión, los buques de guerra de propulsión nuclear siguen dando forma al futuro de la guerra naval.
Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de buques de guerra de propulsión nuclear incluye los siguientes segmentos:
Producto |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de buques navales de propulsión nuclear: alcance regional
Previsión del mercado de Asia Pacífico
Se estima que Asia Pacífico en el mercado de buques navales de propulsión nuclear representará más del 42,2 % de los ingresos a finales de 2037, debido a las crecientes tensiones geopolíticas y los esfuerzos de modernización militar. Países como China e India están ampliando sus flotas de submarinos nucleares para mejorar la disuasión y la proyección del poder naval. Además, las tensiones geopolíticas en el Mar de China Meridional y el Indo Pacífico también están impulsando inversiones en capacidades navales nucleares.
El mercado chino de buques navales de propulsión nuclear se está expandiendo rápidamente debido a su enfoque en la modernización militar y el dominio marítimo. El Instituto Naval de Estados Unidos afirma que China tiene aproximadamente 370 buques de superficie y submarinos, lo que hace que China se destaque como la armada más grande del mundo. La armada de China incluye una fuerza de batalla de más de 370 plataformas compuestas por importantes combatientes de superficie, submarinos, buques anfibios de alta mar, buques de guerra contra minas, portaaviones y flotas auxiliares. El país está invirtiendo en submarinos nucleares avanzados, incluidos el Tipo 095 SSN y el Tipo 096 SSBN, para mejorar el sigilo y la disuasión submarina. La Asociación Nuclear Mundial predice que se espera que China tenga el mayor crecimiento en generación nuclear.
Además, el creciente presupuesto de defensa marina de China respalda el desarrollo de portaaviones y propulsión nuclear para operaciones de largo alcance. Por ejemplo, en marzo de 2024, China anunció un presupuesto anual de defensa de 231.300 millones de dólares, lo que supone un aumento nominal del 7,2% con respecto al presupuesto de 2023 de 224.800 millones de dólares. Estas inversiones fortalecen su presencia en el Mar de China Meridional y el Indo Pacífico, desafiando a sus rivales regionales.
El mercado de buques de guerra de propulsión nuclear en India está aumentando debido a sus esfuerzos por fortalecer la defensa marítima y la disuasión estratégica. Opera submarinos nucleares de clase Arihant y Arighat junto con futuros SSBN para capacidad de segundo ataque. Con crecientes inversiones en propulsión nuclear, India también está trabajando en SSN autóctonos para mejorar las capacidades de guerra submarina. Estos avances se alinean con su objetivo de contrarrestar las amenazas regionales y asegurar el Indo-Pacífico. El segundo submarino de la clase Arihant INS Arighat se encargó a la Armada de la India en agosto del 2024.
Análisis del mercado de América del Norte
Se espera que el mercado de buques navales de propulsión nuclear en América del Norte registre importantes oportunidades de crecimiento para finales de 2037. El mercado está impulsado por su gran presupuesto de defensa y se centra en la modernización de su flota naval. Las inversiones de la Marina de los Estados Unidos en submarinos y portaaviones de propulsión nuclear garantizan una fuerte presencia en el mercado de buques de guerra de propulsión nuclear. Las tecnologías avanzadas de reactores y su larga duración operativa aumentan su valor estratégico. Además, las tensiones geopolíticas y la proyección de poder global respaldan el crecimiento del mercado en la región.
EE.UU. lidera el mercado de buques de guerra de propulsión nuclear y se centra en mantener su dominio naval y sus asociaciones estratégicas. Las inversiones en programas de submarinos avanzados como las clases Columbia y Virginia resaltan el compromiso con la modernización. La Armada planea invertir casi 130 mil millones de dólares para investigar, desarrollar y comprar 12 submarinos de clase Columbia para reemplazar la flota actual de 14 submarinos de misiles balísticos de clase Ohio, la parte marítima de la disuasión nuclear estratégica de la nación. La dependencia de la propulsión nuclear garantiza niveles de resistencia más largos y menores desafíos logísticos. Las crecientes tensiones geopolíticas y las iniciativas de defensa impulsan aún más el crecimiento del mercado de buques navales de propulsión nuclear. El dominio de la Marina estadounidense sobre los océanos del mundo la ha convertido en una herramienta indispensable de política exterior y en un garante del comercio mundial.
El interés de Canadá en los buques de guerra de propulsión nuclear está creciendo debido a la importancia de la misión de soberanía del Ártico y la necesidad de ampliar las capacidades operativas en las duras regiones cubiertas de hielo. Esta importante necesidad está impulsando el interés en las tecnologías de propulsión avanzadas. Por ejemplo, el reciente anuncio de Canadá de adquirir 12 submarinos sumergidos bajo hielo de propulsión convencional para la Marina Real Canadiense destaca su compromiso de mejorar la defensa y la soberanía del Ártico. Estos submarinos están diseñados para operar eficazmente en condiciones árticas y monitorear y proteger las vastas regiones marítimas de Canadá.

Empresas que dominan el mercado de buques navales de propulsión nuclear
- Babcock International Group Plc
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- BAE Systems Plc
- Bechtel Corp.
- BWX Technologies Inc.
- Curtiss Wright Corp.
- General Dynamics Corp.
- Huntington Ingalls Industries Inc.
- Gruppen Kongsberg ASA
- Lockheed Martin Corp.
- Grupo Naval
- Northrop Grumman Corp.
- Rolls Royce Holdings Plc
- Grupo Thales
El mercado de buques navales de propulsión nuclear está dominado por varias empresas de defensa líderes. Estas empresas han obtenido reconocimiento por su experiencia tecnológica en tecnologías avanzadas de construcción naval y propulsión nuclear. General Dynamics Electric Boat y Huntington Ingalls Industries son líderes en los EE. UU. en la producción de submarinos nucleares y portaaviones. Las empresas también están implementando diversas estrategias, asociaciones, fusiones y adquisiciones, expansión geográfica y lanzamientos de productos/servicios para ampliar sus carteras de productos y mejorar su alcance en el mercado de buques navales de propulsión nuclear. Los actores clave que se mencionan a continuación.
In the News
- En enero de 2025, la empresa estadounidense Ultra Maritime y la empresa de defensa india PSU Bharat Dynamics Limited (BDL) se asociaron para coproducir sonoboyas. Estos dispositivos se utilizan para detectar movimientos submarinos, especialmente de submarinos, para la Armada de la India en Vishakhapatnam. Se espera que la fábrica entre en funcionamiento en 2027.
Créditos del autor: Dhruv Bhatia
- Report ID: 7135
- Published Date: Feb 17, 2025
- Report Format: PDF, PPT