Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
Es probable que el tamaño del Mercado de tratamiento de cálculos renales se expanda de 2780 millones de dólares en 2024 a 5580 millones de dólares en 2037, registrando una tasa compuesta anual de alrededor del 5,5 % durante el cronograma previsto, de 2025 a 2037. Actualmente, en 2025, los ingresos del sector del tratamiento de cálculos renales se estiman en 2890 millones de dólares.
La razón detrás de este avance es la necesidad proyectada de avances en procedimientos mínimamente invasivos para el tratamiento de cálculos renales, ya que estas innovaciones tecnológicas ofrecen varios beneficios, como una menor incomodidad para el paciente, tiempos de recuperación más cortos y mejores resultados generales del tratamiento. Según un informe, la presencia de cálculos renales en los EE. UU. cruzó un umbral de aproximadamente el 10 % entre 2013 y 2014, en comparación con el 8,8 % a finales de la década de 2000. Debido a esto, se espera que la industria experimente una tasa de crecimiento sustancial en los años previstos.
Además, el desarrollo de tecnologías de imágenes avanzadas, como la ecografía de alta resolución y la fluoroscopia en tiempo real, ha mejorado la precisión de la localización de cálculos durante procedimientos como la litotricia extracorpórea por ondas de choque (ESWL) y la ureteroscopia. Además, esto no solo garantiza una fragmentación más eficaz de los cálculos, sino que también contribuye a un proceso de recuperación más rápido y fluido para los pacientes.

Sector de manejo de cálculos renales: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Avances tecnológicos en cirugías asistidas por robots: los sistemas robóticos proporcionan a los cirujanos capacidades avanzadas, incluida una mayor destreza y visualización durante procedimientos como la nefrolitotomía percutánea (NLPC). Estos avances tecnológicos han mejorado lucrativamente la eficiencia de las cirugías. Además, la mayor precisión que ofrecen las cirugías asistidas por robot no solo mejora los resultados del tratamiento, sino que también contribuye a tiempos de recuperación más rápidos y una mayor satisfacción del paciente. Según un informe, en cirugías robóticas, existe una tasa de éxito observable de más del 65% en especialidades quirúrgicas como cardiología, ginecología y urología. Además, el uso de cirugías asistidas por robots para el tratamiento de cálculos renales ha obtenido resultados prometedores, con mayor precisión y menores tasas de complicaciones en comparación con los enfoques quirúrgicos tradicionales.
- Aumento de cálculos renales: Se espera que factores del estilo de vida, como malos hábitos alimentarios y estilos de vida sedentarios, junto con una hidratación inadecuada, aumenten la prevalencia de cálculos renales. A medida que la aparición de cálculos renales se vuelve más común, existe un impulso correspondiente para opciones de manejo y tratamiento avanzadas y efectivas. Además, según la Fundación Nacional del Riñón, aproximadamente 1 de cada 10 personas experimentará un cálculo renal en algún momento de sus vidas, y la prevalencia de cálculos renales ha aumentado en las últimas décadas. A medida que las personas se vuelven más conscientes de los factores de riesgo, las medidas preventivas y las opciones de tratamiento disponibles fomentan la detección temprana y el manejo proactivo. Esto, a su vez, impulsará la reducción de la gravedad y la recurrencia de los casos de cálculos renales, aumentando positivamente la expansión general del tamaño del mercado. Las regiones con programas activos de concienciación y educación sobre los cálculos renales informaron de un mayor porcentaje de personas que adoptaban medidas preventivas, como una mayor ingesta de líquidos, para reducir el riesgo de formación de cálculos renales.
- Aumento de los programas de sensibilización y educación: la implementación de programas de sensibilización y educación desempeña un papel vital a la hora de impulsar el mercado del tratamiento de cálculos renales. Una mayor conciencia entre la población general sobre los factores de riesgo, las medidas preventivas y las opciones de tratamiento disponibles fomenta la detección temprana y el manejo proactivo. Esto, a su vez, contribuye a una reducción de la gravedad y la recurrencia de los casos de cálculos renales, lo que tiene un impacto positivo en el mercado en general. Las regiones con programas activos de concienciación y educación sobre los cálculos renales informaron de un mayor porcentaje de personas que adoptaban medidas preventivas, como una mayor ingesta de líquidos, para reducir el riesgo de formación de cálculos renales.
Desafíos
- Recurrencia y naturaleza crónica de los cálculos renales: los cálculos renales tienen una alta tasa de recurrencia y las personas que han tenido cálculos tienen un mayor riesgo de desarrollar cálculos adicionales. La naturaleza crónica de esta afección requiere una estrategia de tratamiento a largo plazo, pero debido a la disponibilidad limitada de opciones de tratamiento para cálculos grandes, puede llevar a procedimientos prolongados y complejos, lo que aumenta el riesgo de complicaciones y períodos de recuperación prolongados.
- Disponibilidad limitada de opciones de tratamiento que pueden obstaculizar el crecimiento del mercado
- La falta de directrices universales sigue siendo un desafío
Mercado de gestión de cálculos renales: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
5,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
2.780 millones de dólares |
Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037) |
5.580 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del manejo de cálculos renales
Tipo Litotricia (Onda de Choque Extracorpórea, Láser)
Se estima que el segmento de ondas de choque extracorpóreas en el mercado de tratamiento de cálculos renales ganará una participación de alrededor del 56 % para fines de 2037. La influencia del segmento se puede atribuir a la alta tasa de éxito de LEOC en la fragmentación de cálculos renales sin procedimientos invasivos, lo que contribuye significativamente a su crecimiento. Los pacientes y los profesionales sanitarios suelen preferir la LEOC por su naturaleza no invasiva, que evita la necesidad de incisiones o cirugías.
Según un informe, para los cálculos renales de menos de 2,5 cm, la LEOC es el tratamiento de primera línea para aproximadamente el 75 % de los pacientes que padecen litiasis urinaria. Esto explicará la creciente demanda de ESWL debido a los rápidos tiempos de recuperación, además de su atractivo entre los pacientes y los proveedores de atención sanitaria.
Además, poder someterse al procedimiento de forma ambulatoria reduce la carga general de los centros sanitarios y permite un uso más eficiente de los recursos. El aspecto económico tiene una influencia crucial en el crecimiento del segmento ESWL. La rentabilidad del procedimiento lo convierte en una opción atractiva para los proveedores de atención sanitaria y los pagadores, especialmente si se tienen en cuenta factores como la reducción de las hospitalizaciones y los periodos de recuperación más cortos.
Usuarios finales (hospitales, clínicas especializadas, centros de diagnóstico)
Se espera que el segmento hospitalario en el mercado de tratamiento de cálculos renales genere una participación enorme para el año 2037. Los hospitales están bien equipados con instalaciones de diagnóstico avanzadas, incluidos escáneres de tomografía computarizada (CT) de alta resolución y máquinas de ultrasonido. La disponibilidad de estas tecnologías aumentaría la precisión y la eficiencia del diagnóstico de cálculos renales, lo que contribuiría a mejorar la planificación y los resultados del tratamiento.
Los hospitales dominarán esta industria, ya que ofrecen un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de los cálculos renales, y los departamentos de urología desempeñan un papel fundamental. Este entorno de colaboración permite consultas con varios especialistas, incluidos urólogos, nefrólogos, radiólogos y dietistas, lo que garantiza un enfoque completo e individualizado de la atención al paciente. Según un estudio, los hospitales con departamentos de urología integral informaron de un aumento del 15 % en el tratamiento exitoso de casos complejos de cálculos renales en comparación con otros entornos sanitarios.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Tipo de litotricia |
|
Usuario final |
|
Tamaño de piedra |
|
Herramientas de diagnóstico |
|
Tipo de tratamiento |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del manejo de cálculos renales: sinopsis regional
Previsión del mercado APAC
Se espera que el crecimiento del mercado de tratamiento de cálculos renales en la región de Asia Pacífico alcance una participación de alrededor del 47 % para fines de 2037. Este sector está preparado para impulsarse en la región y se espera que lo haga debido a un aumento en la población que envejece, que es propensa al desarrollo de cálculos renales debido a los cambios en las funciones renales relacionados con la edad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de personas mayores de 60 años era de aproximadamente mil millones en 2019, y se espera que esta cifra supere los 1.400 millones en 2030 y los 2.100 millones en 2050.
Además, los avances tecnológicos también desempeñan un papel crucial en el impulso del mercado de tratamiento de cálculos renales en Asia Pacífico, ya que esta región ha sido testigo de un crecimiento significativo en tecnologías innovadoras que ofrecen opciones de tratamiento más precisas y eficientes. La integración de herramientas tan avanzadas y cirugías asistidas por robots mejora las capacidades de los proveedores de atención sanitaria en el tratamiento de los cálculos renales.
Estadísticas del mercado norteamericano
La región de América del Norte también experimentará un enorme impacto en el tamaño del mercado de tratamiento de cálculos renales en los próximos años. El crecimiento del mercado puede verse impulsado por la alta prevalencia de cálculos renales, impulsada por factores como los hábitos alimentarios, la deshidratación y las predisposiciones genéticas que contribuyen a que un número considerable de personas padezcan cálculos renales.
La evolución continua de la tecnología en el manejo de cálculos renales es un importante motor de crecimiento, junto con las modalidades de tratamiento avanzadas que brindan a los proveedores de atención médica en América del Norte opciones más precisas y menos invasivas para tratar los cálculos renales. La adopción de tecnologías como la litotricia láser contribuye a mejorar los resultados de los pacientes y a aumentar la eficiencia en la prestación de atención sanitaria.

Empresas que dominan el panorama del tratamiento de cálculos renales
- Corporación Científica de Boston
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Siemens Healthineers AG
- Medtronic plc
- Lumenis
- Cocinero médico
- Dornier MedTech GmbH
- Richard Wolf GmbH
- Corporación Stryker
- Karl Storz SE & Co. KG
- Allengers Medical Systems Limited
In the News
- Olympus anunció el lanzamiento de su sistema láser de fibra de tulio superpulsado Soltiv, que ayudaría a ofrecer y diseñar soluciones innovadoras para procedimientos médicos y quirúrgicos.
- Dornier MedTech: firmó un contrato de distribución exclusiva con Endoluxe para proporcionar sistemas y productos dirigidos al mercado de la urología.
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 5666
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT