Tamaño y participación del mercado japonés de turbocompresores, por tipo (turbocompresor centrífugo, turbocompresor axial); etapa (monoetapa, multietapa); capacidad; potencia; velocidad; aplicación - Análisis global de oferta y demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 7681
  • Fecha de Publicación: Oct 06, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado japonés de turbocompresores:

El mercado japonés de turbocompresores se valoró en 303,4 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance un valor de 599,6 millones de dólares a finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,3 % durante el período de previsión, es decir, de 2025 a 2037. En 2025, se estima que el tamaño del sector de turbocompresores en Japón será de 319,7 millones de dólares.

El mercado japonés de turbocompresores experimenta una expansión constante gracias a las políticas de descarbonización y la modernización de la infraestructura. Las empresas se centran en la I+D local para cumplir con las normas industriales y medioambientales. En diciembre de 2024, Mitsubishi Heavy Industries lanzó turbocompresores de un solo eje mediante simulaciones con gemelos digitales, que se probaron en Hiroshima. Este diseño mejora la predicción del rendimiento de las complejas instalaciones de refinería. El crecimiento se sustenta en las iniciativas energéticas impulsadas por el gobierno y la reactivación de la inversión en capacidad nacional. La tendencia continua hacia los sistemas inteligentes y automatizados sigue fortaleciendo la adopción del mercado en diversos sectores.

Los esfuerzos estratégicos gubernamentales también influyen en las tendencias de adopción. Estas directrices facilitan el ahorro energético y reducen la contaminación durante el funcionamiento. Los municipios urbanos han iniciado proyectos piloto, lo que indica una mayor implicación institucional. El impulso general hacia la sostenibilidad se ve respaldado por beneficios a largo plazo, como la hoja de ruta de Japón hacia la neutralidad de carbono. Los fabricantes de equipos originales (OEM) están aprovechando este impulso para realinear sus catálogos con los requisitos normativos. Con la diferenciación de la demanda, los compresores de alta eficiencia energética para aplicaciones específicas están experimentando una rápida demanda.

Japan Turbo Compressor Market
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Transformación digital y sistemas inteligentes: La transformación digital sigue siendo un motor de crecimiento clave en la industria japonesa de turbocompresores. En junio de 2024, Hitachi incorporó diagnósticos basados ​​en IA a su plataforma Lumada para compresores. Esta innovación permite el mantenimiento predictivo y la detección de anomalías en tiempo real. Con la transición del sector manufacturero japonés hacia la Industria 4.0, los sistemas de compresión inteligentes se están consolidando rápidamente. Estos sistemas también cumplen con los objetivos nacionales de automatización de la iniciativa Industrias Conectadas. Su atractivo reside en la reducción del tiempo de inactividad, la transparencia operativa y la optimización del rendimiento adaptativa.
  • Neutralidad de carbono y compresores especializados: Los objetivos de neutralidad de carbono están impulsando a los fabricantes de equipos originales (OEM) a invertir en sistemas de compresores especiales. En agosto de 2024, Mitsubishi Heavy Industries aumentó la producción de compresores de la serie MAC, capaces de manejar CO₂ a 10 000 psi. Estas unidades satisfacen las necesidades de captura de carbono en refinerías y plantas de almacenamiento de gas. Esta tecnología se alinea con la transición de Japón hacia el reciclaje y el secuestro de carbono. Este sector está recibiendo atención política con el objetivo de alcanzar las cero emisiones netas para 2050. A medida que la industria evoluciona, los sistemas de alta presión y respetuosos con el medio ambiente se están convirtiendo en la norma.
  • Infraestructura de hidrógeno y redes de combustibles limpios: La infraestructura de hidrógeno está definiendo nuevas vías de inversión. En mayo de 2025, la Universidad de Tokio, Kobe Steel, Hitachi y otras 15 organizaciones lanzaron una iniciativa de investigación para evaluar la fiabilidad de los materiales para infraestructuras neutras en carbono, incluyendo aplicaciones de captura y almacenamiento de carbono (CAC) de hidrógeno, amoníaco y CO₂. Estos sistemas están conectados a redes de combustibles limpios y requieren temperaturas ultrabajas. La hoja de ruta gubernamental para la diversificación energética refuerza esta necesidad. Cuando el hidrógeno y el amoníaco se consoliden en la generación de energía, la tecnología de compresión para la industria correspondiente recibirá mayor inversión en I+D. Esta tendencia posiciona al segmento del hidrógeno como un sector de alto potencial de crecimiento.

1. Dinámicas comerciales emergentes en Japón

Las bombas de aire proporcionan el flujo de aire inicial y una presión de admisión constante para los turbocompresores, presurizando o purgando el aire para permitir un arranque suave, un funcionamiento estable y una mayor eficiencia, a la vez que reducen el esfuerzo del compresor. En 2024, Japón exportó bombas de aire por valor de 788 mil millones de yenes e importó por valor de 433 mil millones de yenes, ocupando el puesto 22 en exportaciones y el 40 en importaciones.

Comercio de bombas de aire en Japón en 2024

País exportador

Valor (miles de millones de yenes)

País importador

Valor (miles de millones de yenes)

Estados Unidos

202.0

Porcelana

217.0

Porcelana

125.0

Estados Unidos

46.4

Alemania

65.4

Tailandia

38.8

Tailandia

58.7

Corea del Sur

28.1

Corea del Sur

41.4

Alemania

15.3

Fuente: OEC

desafíos

  • Normativa estricta sobre ruido en zonas urbanas: Uno de los retos del mercado japonés de turbocompresores son las estrictas normativas sobre ruido en zonas urbanas, con límites obligatorios que entrarán en vigor en octubre de 2024 para los compresores instalados en lugares sensibles al ruido. Esto obliga a los fabricantes de equipos originales (OEM) a desarrollar diseños de carcasa innovadores y tecnologías de amortiguación para el control acústico, lo que podría afectar a los márgenes de beneficio. Estos avances son cruciales para satisfacer las demandas específicas de los entornos urbanos. Por ello, los OEM deben invertir en investigación y desarrollo para diseñar compresores silenciosos y de alto rendimiento que cumplan con dichas normativas.
  • Estandarización regulatoria en los mercados globales: Otro desafío para el mercado es la estandarización de la regulación en los mercados globales. Japón armonizará la norma de ensayo JIS B 8341 con la ISO 5389 en enero de 2024, lo que obligará a los fabricantes de equipos originales (OEM) a rediseñar sus productos para cumplir con los protocolos internacionales y añadirá complejidad para los fabricantes tanto del mercado nacional como del extranjero, presionando a las empresas más pequeñas. Como resultado, los fabricantes deben ser proactivos para mantenerse al día con los cambios en las normas globales y seguir siendo competitivos.

Tamaño y pronóstico del mercado de turbocompresores en Japón:

Atributo del informe Detalles

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

CAGR

5,3%

Tamaño del mercado del año base (2024)

303,4 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2037

599,6 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos, Resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil, Resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, Norte de África del CCG, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de turbocompresores en Japón:

Análisis de segmentos de tipo

Se prevé que el segmento de turbocompresores centrífugos lidere el mercado, con una cuota del 68 % durante el período de pronóstico. Este tipo de compresor es el preferido por su diseño compacto, su mayor eficiencia en operaciones continuas y su versatilidad para diversas industrias. En febrero de 2025, la planta de HVO de LG Chem en Corea del Sur realizó un pedido de un compresor centrífugo a Hitachi. Diseñado y fabricado en Japón, este proyecto impulsó la visibilidad de las tecnologías de compresores de alta eficiencia energética japonesas. Su uso masivo en las industrias del petróleo, el gas y las energías limpias consolida aún más su liderazgo en el mercado.

Los compresores centrífugos están ganando terreno en proyectos relacionados con GNL e hidrógeno. Su bajo mantenimiento y su arquitectura escalable los hacen atractivos para operaciones de carga continua. Los fabricantes japoneses también están incorporando capas digitales para una operación más inteligente. En junio de 2022, Ebara integró los sistemas de control digital de Elliott en sus compresores para optimizar el rendimiento en terminales de GNL. Estos sistemas aumentan el tiempo de actividad y reducen los costos del ciclo de vida, consolidando el liderazgo de los compresores centrífugos.

Análisis de segmentos de etapa

Se prevé que los turbocompresores multietapa representen el 70 % del mercado para 2037. Estos compresores ofrecen mayores relaciones de presión, lo que los hace idóneos para procesos industriales como la producción petroquímica y la compresión de hidrógeno. En diciembre de 2024, el METI aprobó subvenciones para compresores multietapa destinados a la captura de CO₂. El enfoque se centró en sistemas con alta capacidad de reinyección de gas. Dichas aplicaciones requieren un control preciso de la presión, lo que demuestra la utilidad de la sección multietapa.

Para garantizar la fiabilidad operativa y la redundancia, las industrias prefieren cada vez más los sistemas multietapa. Ante el endurecimiento de las normativas en materia de seguridad y eficiencia, la capacidad de optimizar el funcionamiento en cada etapa resulta fundamental. En mayo de 2024, Hitachi incorporó detectores de fugas con doble redundancia y sistemas de parada automática a su línea de compresores para cumplir con la Ley de Seguridad de Gases a Alta Presión de Japón. Estas mejoras permiten operar en entornos de alta presión, habituales en los diseños multietapa, y contribuyen a su adopción.

Análisis del segmento de aplicación

Se prevé que el sector de petróleo y gas represente el 40 % de la cuota de mercado de turbocompresores hasta 2037. Esta industria requiere tecnología de compresión robusta para refinerías, procesamiento de gas y recuperación mejorada de petróleo. En diciembre de 2024, Mitsubishi Heavy Industries probó compresores accionados por turbinas de vapor en su planta de Hiroshima para una planta de craqueo de etano en Estados Unidos. Si bien el desarrollo estaba destinado a la exportación, pone de relieve el papel de Japón en el suministro de unidades de alto rendimiento. Las refinerías nacionales también siguen necesitando sistemas duraderos y personalizados.

El crecimiento del sector también se ve impulsado por los objetivos de seguridad energética de Japón y las inversiones estables en infraestructura de gas. Se están modernizando los activos existentes, lo que conlleva la actualización de los compresores. En agosto de 2024, el Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo aprobó la modernización de las terminales de GNL con turbocompresores inteligentes. Los puertos de Yokohama y Osaka iniciaron los procesos de licitación. Estos proyectos ponen de manifiesto la necesidad constante de una compresión de alta calidad en la cadena de suministro de petróleo y gas.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado japonés de turbocompresores incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Tipo

  • Turbocompresor centrífugo
  • Turbocompresor axial

Escenario

  • Etapa única
  • Multietapa

Capacidad

  • Turbocompresor de capacidad media (500 - 5000 m³/hora)
  • Turbocompresor de gran capacidad (superior a 5000 m³/hora)

Potencia de salida

  • 150 kW - 300 kW
  • 300 kW - 2 MW
  • Por encima de 2 MW

Velocidad

  • Menos de 3000 RPM
  • 3000 - 6000 RPM
  • 6000 - 10000 RPM
  • Por encima de 10000 RPM

Solicitud

  • Petróleo y gas
  • Planta de acero
  • Terminal de GNL
  • Generación de energía a partir de hidrógeno y amoníaco
  • Generación de energía mediante almacenamiento de CO2 y aire
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado japonés de turbocompresores: análisis regional

.

Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado japonés de turbocompresores:

    El mercado japonés de turbocompresores es altamente competitivo y se caracteriza por la innovación y la fuerte presencia de empresas nacionales. Entre los principales fabricantes se encuentran IHI Corporation, Mitsubishi Heavy Industries Compressor Corporation, Hitachi Industrial Products, Kobe Steel, Ebara Corporation y Turbo Systems United. Estas compañías no solo compiten en el mercado local, sino que también buscan expandirse a los mercados de infraestructura de Asia-Pacífico y a nivel global. Sus puntos fuertes son la I+D, el cumplimiento normativo y la integración de tecnologías inteligentes. La diferenciación se orienta cada vez más hacia la eficiencia, la flexibilidad y la digitalización.

    El compresor eléctrico de alta eficiencia de Mitsubishi Heavy Industries optimiza el rendimiento de las pilas de combustible y la tecnología de descarbonización. El sistema, diseñado para empresas eléctricas y plantas químicas japonesas, incluye parada automática y análisis en tiempo real. Esta iniciativa refleja el compromiso de MHI con la fabricación inteligente y se alinea con los objetivos nacionales de resiliencia energética. La competencia también está avanzando en esta dirección, incorporando capacidades similares, y la funcionalidad inteligente se está convirtiendo en un nuevo estándar de diferenciación competitiva.

    Algunos de los principales actores que operan en el mercado se enumeran a continuación:

    nombre de empresa

    País natal

    Cuota de mercado aproximada (%)

    Corporación IHI

    Japón

    30%

    Corporación de compresores de Mitsubishi Heavy Industries (MCO)

    Japón

    25%

    Productos industriales Hitachi, Ltd.

    Japón

    20%

    Kobe Steel, Ltd. (Kobelco)

    Japón

    18%

    Corporación Ebara

    Japón

    10%

    Turbo Systems United Co., Ltd. (TSU)

    Japón

    9%

    A continuación se presentan algunas áreas de interés que abarca el panorama competitivo del mercado:

    • Descripción general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Ofertas de productos clave
    • Desempeño financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En febrero de 2024, Elliott, la marca de Ebara , lanzó nuevos compresores centrífugos diseñados para GNL y refinación. Fabricados en Japón, permiten operaciones de alta capacidad y eficiencia energética. Los modelos cuentan con control VFD y opciones de diseño sin aceite. Estos compresores refuerzan la estrategia global "E-Vision 2030" de Ebara, centrada en criterios ESG.
  • En junio de 2023, el equipo de IHI Corporation en Japón diseñó un turbocompresor eléctrico compacto con tecnología de cojinetes de aire. Este compresor ofrece 100 kW y se utiliza en sistemas de pilas de combustible y aviación sostenible. Este desarrollo consolida el liderazgo de Japón en compresores ligeros y de cero emisiones. La innovación triplica la potencia de salida en comparación con las unidades de la generación anterior de IHI.
  • En marzo de 2024, Hitachi desarrolló compresores centrífugos de alta eficiencia con diseños de impulsor avanzados. Estos sistemas satisfacen las necesidades de las industrias petroquímica, química y de gas de Japón. Los productos contribuyen a los objetivos medioambientales a largo plazo de Hitachi y mejoran la estabilidad térmica y el rendimiento en entornos industriales.
  • Report ID: 7681
  • Published Date: Oct 06, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En 2024, el tamaño de la industria de turbocompresores fue de 303,4 millones de dólares.

El tamaño del mercado japonés de turbocompresores fue de 303,4 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 599,6 millones de dólares a finales de 2037, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,3% durante el período de previsión, es decir, 2025-2037.

Los principales actores del mercado son IHI Corporation, Mitsubishi Heavy Industries Compressor Corporation (MCO), Hitachi Industrial Products, Ltd., Kobe Steel, Ltd. (Kobelco), Ebara Corporation, Turbo Systems United Co., Ltd. (TSU).

Se prevé que el segmento multietapa lidere el mercado japonés de turbocompresores durante el período de pronóstico.

Se prevé que Tokio domine el mercado japonés de turbocompresores durante el período de pronóstico.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Ipseeta Dash
Ipseeta Dash
Subgerente - Compromiso con el Cliente
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos