Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
Identity Analytics Market registró una valoración rentable de 1.880 millones de dólares en 2024 y se prevé que registre 25.500 millones de dólares en 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 22,2 % durante el periodo previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño del sector del análisis de identidad se estima en 2300 millones de dólares.
El principal motor de crecimiento en el mercado de análisis de identidad es la creciente necesidad de medidas de seguridad sólidas para contrarrestar las crecientes amenazas cibernéticas. A medida que las organizaciones enfrentan casos crecientes de fraude de identidad, apropiación de cuentas y amenazas internas, necesitan herramientas sofisticadas que analicen el comportamiento del usuario, los patrones de acceso y otros puntos de datos para identificar anomalías. América del Norte representó el 58 % de los ataques de ransomware en el segundo trimestre de 2024, seguida de Europa (19 %) y la región de Asia Pacífico (38 %), que representó el 16 % de todos los ataques. Las analíticas de Identificate permiten a las empresas detectar posibles infracciones de seguridad de forma temprana monitorizando y analizando patrones de acceso en tiempo real.
Además, el rápido crecimiento de la transformación digital también está impulsando el mercado del análisis de identidad. Las organizaciones están moviendo cada vez más sus operaciones, servicios e interacciones con los clientes en línea; también están expandiendo sus infraestructuras de TI a través de plataformas en la nube, aplicaciones móviles, dispositivos IoT y entornos de trabajo remoto. Este cambio crea una necesidad cada vez mayor de soluciones sólidas de análisis de identidad para gestionar las identidades digitales, proteger el acceso y prevenir actividades no autorizadas.

Mercado de análisis de identidad: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Aumento de las ciberamenazas y las filtraciones de datos: los atacantes utilizan tácticas avanzadas como el relleno de credenciales, el phishing y la ingeniería social para comprometer cuentas y obtener acceso no autorizado. Para 2024, se reportaron 10.626 filtraciones de datos confirmadas en todo el mundo, lo que representa casi el doble que las 5.199 reportadas el año anterior. Esta elevada cifra refleja la creciente capacidad de los atacantes, así como la creciente huella digital de las empresas. Las soluciones de análisis de identidad utilizan análisis de comportamiento, detección de anomalías y aprendizaje automático para identificar actividades inusuales y alertar a las organizaciones sobre posibles amenazas en tiempo real. A medida que aumenta la frecuencia de las filtraciones de datos, las empresas se enfrentan a riesgos financieros y de reputación cada vez mayores.
- Las soluciones de análisis de identidad ayudan a mitigar estos riesgos al monitorear de cerca los patrones de acceso de los usuarios y señalar rápidamente actividades sospechosas, lo que reduce las posibilidades de filtración de datos. Dado que las violaciones de datos a menudo causan daños irreversibles, hay un cambio hacia estrategias de seguridad proactivas. Los análisis de identidad permiten a las organizaciones monitorizar y analizar el comportamiento de los usuarios de forma continua, lo que les permite detectar y abordar comportamientos sospechosos en una etapa temprana, en lugar de hacerlo después de que se produce un ataque.
- Creciente complejidad de los entornos de TI: las empresas adoptan cada vez más entornos híbridos y multinube, que combinan sistemas locales, de nube privada y de nube pública. En un amplio espectro de empresas, el 89% de las empresas adoptan una estrategia de múltiples nubes. Alrededor del 80% adopta una estrategia híbrida, utilizando computación en la nube pública y privada, y el 97% de los líderes de TI planean hacer crecer sus soluciones en la nube integrando una o más nubes. Gestionar las identidades de los usuarios en estas plataformas es complejo y los enfoques de seguridad tradicionales luchan por ofrecer visibilidad y control unificados. El análisis de identidad centraliza la información valiosa entre plataformas, lo que permite a las organizaciones monitorear, analizar y proteger las identidades de manera consistente.
- Con la proliferación de aplicaciones SaaS, acceso móvil y API, las organizaciones se enfrentan a una amplia gama de puntos de acceso. Cada punto de acceso presenta una vulnerabilidad potencial, por lo que es esencial monitorear cómo, cuándo y dónde los usuarios acceden a los sistemas. El análisis de identidad utiliza monitoreo del comportamiento y análisis de riesgos para detectar anomalías en diversos puntos de acceso, lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado. Además, el aumento del trabajo remoto y de las políticas BYOD (traiga su propio dispositivo) ha aumentado la necesidad de proteger el acceso desde diversos dispositivos y redes. Los análisis de identidad ayudan a realizar un seguimiento del comportamiento de los usuarios en diferentes ubicaciones y dispositivos, lo que permite a los equipos de TI detectar patrones inusuales que podrían indicar una amenaza a la seguridad.
- El auge de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (MI): los algoritmos de IA y ML pueden aprender patrones de comportamiento típicos de los usuarios y detectar rápidamente anomalías o comportamientos inusuales, como intentos de acceso desde ubicaciones desconocidas o tiempos de inicio de sesión inusuales. Esto ayuda a las organizaciones a identificar amenazas potenciales, como credenciales comprometidas o uso indebido de información interna, en las primeras etapas de la cadena de ataque. La IA y el aprendizaje automático permiten la biometría del comportamiento, donde el comportamiento del usuario, como la velocidad de escritura, los movimientos del mouse y los patrones de uso, se analiza continuamente para confirmar la identidad. Esto mejora la seguridad al añadir una capa de autenticación que los atacantes difícilmente pueden imitar.
- El auge de las tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático está impulsando rápidos avances en el análisis de identidades, lo que hace que estas soluciones sean más inteligentes, rápidas y precisas, y permite a las organizaciones proteger las identidades de manera más efectiva en entornos digitales complejos. En el 2024, el 77 % de las organizaciones emplearán o explorarán el uso de la IA en sus operaciones, y el 83 % cree que la IA es una prioridad importante en su estrategia empresarial.
Desafíos
- Problemas de cumplimiento y privacidad de los datos: las soluciones de análisis de identidad a menudo dependen de la recopilación y el análisis de grandes volúmenes de datos de los usuarios, lo que genera preocupaciones sobre la privacidad y puede entrar en conflicto con normativas de protección de datos como el RGPD, la CCPA y la HIPAA. Estas normativas limitan la recopilación y el procesamiento de datos, lo que genera desafíos para las organizaciones que deben equilibrar la seguridad y el cumplimiento.
- Escasez de profesionales cualificados: implementar y gestionar soluciones de análisis de identidad requiere profesionales cualificados con experiencia en ciencia de datos, aprendizaje automático, ciberseguridad y gestión de identidades. Sin embargo, hay escasez de talento cualificado en estas áreas, lo que puede dificultar que las organizaciones implementen y utilicen de forma eficaz soluciones de análisis de identidad.
Mercado de análisis de identidad: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
22,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
1.880 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
25.500 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de análisis de identidad
Tamaño de la empresa [Grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME)]
Se estima que el segmento de grandes empresas representará una cuota de mercado de análisis de identidad de más del 61,2 % para finales de 2037. El crecimiento se puede atribuir a las continuas inversiones de las grandes organizaciones en soluciones integrales que abordan sus complejas necesidades de seguridad y gestión de identidades. Las grandes empresas invierten cada vez más en tecnologías avanzadas como IA y ML para mejorar la seguridad. Según Our World in Data, la inversión privada mundial anual en inteligencia artificial en 2021 fue de 132.360 millones de dólares. Las soluciones de análisis de identidad que incorporan estas tecnologías permiten a las grandes empresas aprovechar el análisis predictivo, el análisis de comportamiento y la detección de amenazas en tiempo real para adoptar un enfoque de seguridad proactivo.
Las grandes empresas tienen diversos requisitos de acceso, que a menudo implican varios departamentos, ubicaciones y funciones. Administrar el acceso privilegiado es particularmente crítico, ya que el uso indebido por parte de usuarios de alto nivel puede causar daños importantes. Las soluciones de análisis de identidad ayudan a monitorear de cerca las cuentas privilegiadas, brindando información sobre actividades inusuales y protegiendo áreas de alto riesgo. Además, con un gran volumen de datos relacionados con la identidad, las grandes empresas se benefician de capacidades de análisis de identidad automatizadas que agilizan el monitoreo, la detección de amenazas y la generación de informes. La automatización reduce la carga de trabajo de los equipos de seguridad, permitiéndoles gestionar la seguridad de la identidad a escala sin sacrificar la precisión ni la eficiencia.
Componente (Solución y Servicio)
Por componentes, el segmento de servicios del mercado de análisis de identidad está preparado para registrar una participación significativa para finales de 2037. El crecimiento puede atribuirse a la creciente demanda de servicios de análisis de identidad especializados, flexibles y escalables. Muchas organizaciones prefieren subcontratar la gestión del análisis de identidad para reducir las cargas operativas, especialmente porque hay escasez de profesionales capacitados en ciberseguridad. Los proveedores de servicios gestionados (MSP) ofrecen supervisión continua, detección de amenazas de identidad y respuesta a incidentes, lo que proporciona una solución llave en mano atractiva para empresas con recursos limitados.
Las soluciones de análisis de identidad a menudo deben personalizarse e integrarse con la infraestructura de seguridad y TI existente, como sistemas IAM, SIEM y herramientas de seguridad de endpoints. Los proveedores de servicios ayudan con la implementación, integración y configuración de plataformas de análisis de identidad, asegurando que se alineen con los requisitos y sistemas únicos de la organización.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de análisis de identidad incluye los siguientes segmentos:
Tamaño de la empresa |
|
Componente |
|
Modo de implementación |
|
Aplicación |
|
Sector vertical |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del análisis de identidad: sinopsis regional
Previsión del mercado de América del Norte
Se estima que el mercado de análisis de identidad de América del Norte dominará una participación en los ingresos de alrededor del 38,2 % para fines de 2037. El mercado de análisis de identidad está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por altos estándares de ciberseguridad, adopción de tecnología avanzada, presiones regulatorias y una economía digital en rápida expansión. La región enfrenta una gran cantidad de amenazas cibernéticas, con frecuentes violaciones de datos, ataques de ransomware e incidentes de robo de identidad. La atención prestada a la ciberseguridad ha dado lugar a importantes inversiones en soluciones de análisis de identidad que pueden ayudar a las organizaciones a detectar y prevenir amenazas basadas en la identidad, proteger datos sensibles y protegerse contra el acceso no autorizado.
Los EE.UU.. El mercado de análisis de identidad incluye la integración de blockchain para la gestión segura de identidades y el surgimiento de sistemas de identificación autosoberanos (SSI), que brindan control descentralizado sobre las identidades digitales. Estas tendencias resultan atractivas para sectores como el de la salud y las finanzas, donde la privacidad y el cumplimiento normativo son fundamentales. Además, a medida que las empresas adoptan cada vez más entornos de TI híbridos y basados en la nube, las soluciones de análisis de identidad ayudan a las organizaciones a gestionar permisos de acceso de usuarios complejos y mitigar los riesgos de ciberseguridad.
Además, importantes empresas de tecnología como Microsoft, IBM y Oracle dominan el mercado de análisis de identidad, mientras que las innovaciones de empresas como SailPoint están impulsando avances en la gestión de identidades. En general, el mercado de análisis de identidad se beneficia de altos niveles de colaboración público-privada, marcos regulatorios como la CCPA y mayores medidas de ciberseguridad para contrarrestar el creciente número de ciberamenazas en el mercado de análisis de identidad de EE. UU..
Las empresas de Canadá adoptan cada vez más análisis de identidad para mejorar la seguridad, cumplir estrictas normas de privacidad de datos y protegerse contra las crecientes ciberamenazas. Sectores como el financiero, el sanitario y el gubernamental son especialmente activos a la hora de implementar soluciones de análisis de identidad debido a las exigencias normativas en materia de protección de datos y la necesidad de evitar fraudes y accesos no autorizados.
Análisis del mercado APAC
Se prevé que el mercado de análisis de identidad de Asia Pacífico registre el crecimiento de ingresos más rápido durante el período previsto. El mercado de análisis de identidad está creciendo debido a las crecientes amenazas cibernéticas, los requisitos regulatorios, la transformación digital y la mayor dependencia de las soluciones impulsadas por la IA. La región está siendo testigo de crecientes inversiones en IA y ML, que son parte integral del análisis de identidad moderno. Además, APAC es líder mundial en proyectos de IoT y ciudades inteligentes, y países como Singapur, Japón y Corea del Sur invierten fuertemente en infraestructura de IoT.
En China, existen leyes estrictas de privacidad de datos y ciberseguridad, como la Ley de ciberseguridad (CSL), la Ley de seguridad de datos (DSL) y la Ley de protección de información personal (PIPL), que imponen requisitos estrictos a las organizaciones que gestionan y protegen datos personales. Además, la economía digital del país es una de las más grandes del mundo, y sectores como el comercio electrónico, la tecnología financiera y la educación online están experimentando un enorme crecimiento.
India se encuentra entre los principales países que enfrentan amenazas cibernéticas, lo que ha puesto de relieve la necesidad de soluciones avanzadas de gestión de identidades. El análisis de identidad ayuda a las organizaciones a detectar comportamientos anómalos, evitar el acceso no autorizado y proteger las credenciales de los usuarios. Además, con el rápido crecimiento de los pagos digitales, la banca en línea y las billeteras móviles, el sector financiero indio ha experimentado un aumento de las amenazas cibernéticas relacionadas con la identidad. El Banco de la Reserva de la India (RBI) y otros organismos reguladores han publicado directrices para una autenticación sólida de los clientes, lo que ha impulsado la demanda de análisis de identidad en el sector financiero.

Empresas que dominan el panorama del análisis de identidad
- Oracle
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Verint Systems Inc.
- LogRhythm, Inc.
- SailPoint Technologies, Inc.
- Gurucul
- Securonix
- Soluciones de riesgos LexisNexis
Los actores clave están dando forma al mercado de análisis de identidad mediante la adopción de enfoques impulsados por la IA, centrándose en la experiencia del usuario, alineándose con las necesidades de cumplimiento y desarrollando soluciones integradas basadas en la nube. Su compromiso con la I+D, las asociaciones y las tecnologías emergentes fortalece aún más su influencia en el mercado del análisis de identidad. Al priorizar la seguridad, el cumplimiento y la escalabilidad, estas empresas permiten a organizaciones de todos los sectores gestionar los riesgos de identidad, mejorar la experiencia del usuario y protegerse contra las ciberamenazas en un mundo cada vez más digital.
A continuación se muestran algunos actores clave en el mercado del análisis de identidad:
In the News
- En septiembre de 2024, Verint y Five9 anunciaron una colaboración más profunda con una nueva integración de plataforma de nube a nube destinada al liderazgo del mercado de IA. Con una conexión completa de nube a nube, las plataformas Verint y Five9 combinadas ahora pueden brindar a las empresas una enorme variedad de consecuencias comerciales concretas.
- En julio del 2024, Exabeam, que proporciona inteligencia artificial y automatización líderes en el sector para la detección, investigación y respuesta aceleradas de amenazas (TDIR), y LogRhythm, conocido por su ingesta de datos confiables y de alta integridad, anunciaron la finalización exitosa de su fusión.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 6669
- Published Date: Nov 08, 2024
- Report Format: PDF, PPT