Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de aditivos de polímeros verdes fue de 2300 millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 5500 millones de dólares a finales de 2037, con una expansión compuesta del 7,2 % durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de aditivos de polímeros ecológicos se estima en 2400 millones de dólares.
El impulso regulatorio hacia la adopción de alternativas de origen biológico está creando un mercado oportunista de aditivos de polímeros verdes. El plan de acción de economía circular de la Unión Europea y el Acuerdo de París son los principales impulsores que contribuyen al creciente consumo de aditivos poliméricos ecológicos. Además, la creciente preocupación por el aumento de los residuos plásticos a nivel mundial está impulsando la atención de los fabricantes y clientes a invertir en alternativas de base biológica o más ecológicas. Por ejemplo, en junio de 2022, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que se espera que los desechos plásticos en todo el mundo se tripliquen para 2060. Las medidas inadecuadas de gestión de desechos y reciclabilidad están generando preocupaciones ambientales y un aumento de la contaminación plástica. Esto promueve aún más directamente la demanda de productos químicos orgánicos.
Polímero natural |
|||
País |
Valor de exportación en millones de dólares |
País |
Valor de la importación en millones de dólares |
China |
1230 |
EE.UU. |
518 |
Suecia |
500 |
Alemania |
218 |
EE.UU. |
347 |
Japón |
207 |
Francia |
305 |
Países Bajos |
203 |
Italia |
195 |
Francia |
154 |
Fuente: OCE
El análisis del Observatorio de Complejidad Económica (OEC) revela que los polímeros naturales son uno de los productos más comercializados en todo el mundo. En 2022, el comercio mundial de polímeros naturales ascendió a 3.910 millones de dólares, con una tasa compuesta anual del 23,6%. El índice de complejidad del producto de polímero natural se situó en el puesto 234. El mayor crecimiento del valor de las exportaciones se concentró en China, con un monto de 486,0 millones de dólares, y el mayor crecimiento del valor de las importaciones fue liderado por los Países Bajos (86,6 millones de dólares). La concentración de mercado calculada por Shannon Entropy fue de 3,81, lo que representa el dominio exportador de 14 países.

Mercado de aditivos de polímeros verdes: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Hay oportunidades lucrativas en los sectores de la automoción y la electrónica: la automoción y la electrónica son mercados oportunistas para los fabricantes de aditivos de polímeros ecológicos. Estos sectores están invirtiendo cada vez más en materiales superiores, especializados y de origen biológico para atraer una base de consumidores ecológicos y aprovechar los planes incentivados de los gobiernos. Los aditivos de polímeros ecológicos están mejorando el rendimiento y la sostenibilidad de los componentes utilizados en vehículos eléctricos, interiores y productos electrónicos, donde la reducción del impacto ambiental es el centro de atención. Se prevé que el aumento de las ventas de vehículos eléctricos y la creciente adopción de productos electrónicos ecológicos impulsen el consumo de aditivos poliméricos de origen biológico en los próximos años. El Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT) reveló que las ventas mundiales de vehículos eléctricos superaron los 7 millones de unidades en el primer trimestre del año fiscal 24, de las cuales el 17 % eran vehículos ligeros.
- Las sustancias químicas verdes están ganando terreno: la tendencia de la química verde está influyendo en el sector químico en general y los aditivos poliméricos no son una excepción. El avance hacia prácticas de fabricación sostenibles está impulsando la adopción de aditivos de polímeros ecológicos en diversas industrias. La sustitución de productos químicos derivados de combustibles fósiles por energías renovables o alternativas de base biológica está impulsando sustancialmente las actividades comerciales de aditivos de polímeros ecológicos en todo el mundo. El análisis de Research Nester revela que se espera que el mercado de productos químicos verdes supere los 270.000 millones de dólares en 2032. Los líderes de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) y la Sociedad Química Estadounidense están trabajando juntos para realzar la importancia y la adopción de los principios de la química verde.
Desafíos
- La volatilidad de los precios desafía el crecimiento de los ingresos y la entrada al mercado: la fabricación aditiva de polímeros ecológicos es un proceso complejo que implica la integración de tecnologías avanzadas. Esto eleva el costo de los aditivos de base biológica derivados de recursos renovables. Las empresas de pequeña escala en mercados de aditivos de polímeros ecológicos, sensibles a los precios, tienen dificultades para competir con actores más grandes, lo que lleva a ventas limitadas de su aditivo más ecológico a pesar de los beneficios ambientales. Por lo tanto, la volatilidad de los precios asociada a la producción de polímeros aditivos ecológicos es un gran desafío tanto para las empresas emergentes como para las pequeñas.
- Los aditivos poliméricos tradicionales son un gran rival: aunque la concienciación sobre las preocupaciones medioambientales y las emisiones de carbono está aumentando, algunos usuarios finales se resisten a invertir en aditivos poliméricos ecológicos. Las razones principales son los altos costos y la falta de conocimiento sobre los resultados de los aditivos de polímeros ecológicos. Algunas empresas se inclinan más por las aplicaciones tradicionales de aditivos poliméricos debido a su rendimiento y rentabilidad similares. Para superar este problema, los fabricantes deben invertir en programas de concienciación y mejores estrategias de marketing digital.
Mercado de aditivos de polímeros verdes: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
7,2% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
2.300 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
5.500 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de aditivos de polímeros verdes
Producto (plastificantes, estabilizadores, lubricantes, retardantes de llama, antioxidantes, agentes antiestáticos, agentes antivaho, otros)
Es probable que el segmento de plastificantes domine más del 43,5 % de la cuota de mercado de aditivos de polímeros verdes para 2037. El creciente énfasis en reducir la huella de carbono en las industrias de polímeros y plásticos está promoviendo el uso de aditivos de polímeros verdes en plastificantes. Los plastificantes tradicionales se desarrollan utilizando sustancias químicas nocivas, mientras que los elaborados a partir de alternativas de base biológica son más respetuosos con el medio ambiente y atraen la atención de industrias centradas en seguir prácticas de fabricación sostenibles. Por ejemplo, el estudio de Research Nester afirma que el mercado de bioplastificantes aumentará de 3200 millones de dólares en 2024 a 7800 millones de dólares en 2037. El estudio también afirma que la mayoría de los fabricantes están invirtiendo mucho para introducir bioplastificantes innovadores y ecológicos, lo que influye directamente en la demanda de aditivos de polímeros ecológicos.
Industria de uso final (Embalaje, edificación y construcción, automoción, electrónica y bienes de consumo, otros)
Para 2037, se prevé que el segmento de envases represente alrededor del 44,2 % de la cuota de mercado de aditivos de polímeros verdes. La industria del embalaje es uno de los principales consumidores de soluciones de aditivos poliméricos y la tendencia de sostenibilidad en este sector está impulsando el uso de alternativas más ecológicas. Las estrictas regulaciones sobre el uso de materiales biodegradables y reciclables están impulsando la demanda de aditivos poliméricos ecológicos en el campo del embalaje. Además, la creciente demanda de soluciones de embalaje ecológicas en los sectores de alimentos, cosméticos y comercio electrónico está generando oportunidades lucrativas para aditivos de polímeros ecológicos o de base biológica. Por ejemplo, en enero de 2025, la Coalición de Embalaje Sostenible en su Resumen de políticas de embalaje de enero reveló que se presentó en Washington un nuevo proyecto de ley EPR para embalajes y productos de papel, cuya primera audiencia concluyó el 21 de enero de 2025. Illinois también presentó varios proyectos de ley de embalaje a principios de 2025 centrados en la prohibición del plástico. Se prevé que el predominio de normativas estrictas sobre la mitigación del uso de plástico en los envases impulse las ventas de aditivos de polímeros ecológicos en los próximos años.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de aditivos de polímeros verdes incluye los siguientes segmentos:
Producto |
|
Industria de uso final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de aditivos de polímeros ecológicos: alcance regional
Previsión del mercado de Asia Pacífico
Se prevé que el mercado de aditivos de polímeros verdes de Asia Pacífico domine una participación en los ingresos de alrededor del 41,8 % para fines de 2037. Las innovaciones en rápida expansión en los sectores de automoción, embalaje y electrónica están abriendo puertas rentables para los productores de aditivos de polímeros verdes. Las crecientes actividades de fabricación, junto con las tendencias sostenibles, están impulsando las ventas de aditivos de polímeros ecológicos en la región. China y la India, con elevadas actividades industriales y urbanas, duplicarán los ingresos de las empresas de aditivos de polímeros ecológicos en los próximos años. Se espera que Corea del Sur y Japón, campeones en innovación, introduzcan aditivos poliméricos innovadores durante el periodo de estudio.
India con su mercado de vehículos eléctricos en evolución está impulsando la adopción de productos químicos especializados basados en bi0 y los aditivos de polímeros ecológicos también son uno de ellos. El estudio de la India Brand Equity Foundation (IBEF) revela que el mercado de baterías para vehículos eléctricos alcanzará una valoración de 27.700 millones de dólares en 2028. La misma fuente también estima que el país está en la carrera para convertirse en la mayor industria de vehículos eléctricos para 2030. Las políticas gubernamentales de apoyo a la adopción de vehículos sostenibles y las regulaciones estrictas sobre las emisiones de carbono no solo están impulsando las ventas de vehículos eléctricos sino también el consumo de aditivos de polímeros ecológicos. Además, el Programa de Promoción de la Movilidad Eléctrica, con un presupuesto de 60,18 millones de dólares, promueve la movilidad ecológica y otras ventas de solventes y componentes de origen biológico en el país.
El dominio de China en el sector manufacturero mundial tiene el potencial de impulsar las actividades comerciales de productos químicos y petroquímicos. El compromiso del país con el objetivo de emisiones netas cero está elevando la producción y el suministro de bioquímicos. El informe de la OEC afirma que China es el principal exportador de productos químicos orgánicos. El comercio total de exportación de productos químicos orgánicos se calculó en 110.000 millones de dólares en 2022. Estados Unidos (13.000 millones de dólares), India (12.900 millones de dólares), Brasil (6.980 millones de dólares), Corea del Sur (6.110 millones de dólares) y Japón (4.770 millones de dólares) fueron los principales importadores de productos químicos orgánicos de China.
Estadísticas del mercado de América del Norte
El mercado de aditivos de polímeros ecológicos de América del Norte está preparado para registrar la CAGR más rápida durante el período evaluado. Los principales factores que impulsan el aumento del comercio de aditivos de polímeros ecológicos son las estrictas regulaciones sobre las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la gran importancia de las prácticas de fabricación sostenible y el liderazgo en la innovación y la producción de solventes y químicos de base biológica. El aumento en la adopción de vehículos eléctricos y las reglas y regulaciones dominantes que prohíben el plástico están contribuyendo aún más al crecimiento general del mercado de aditivos de polímeros ecológicos en América del Norte. La tendencia de la química verde también se está reflejando en las ventas de aditivos de polímeros verdes en Estados Unidos y Canadá.
En EE.UU., la creciente adopción de productos bioquímicos en el campo de la construcción aumentará el consumo de aditivos de polímeros ecológicos en los próximos años. La medida de construcción ecológica es muy popular en el país. Se estima que la adopción de componentes sostenibles, productos químicos y otras soluciones en las actividades de construcción impulsará el crecimiento de los ingresos de los actores del mercado de aditivos de polímeros verdes en los próximos años. Por ejemplo, en noviembre de 2024, el Consejo de Construcción Ecológica de EE. UU. (USGBC) declaró que los proyectos con certificación LEED tienen como objetivo mitigar 120,0 millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 en todo el mundo. El estudio de Research Nester estima que en 2022, casi el 13,5 % de las emisiones de GEI provinieron de los sectores residencial y comercial de EE. UU. Para mitigar este problema, el gobierno se centra más en proyectos de construcción ecológicos, en los que el Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) y Energy Star se han convertido en los sistemas de certificación populares para estructuras y edificios ecológicos.
El creciente comercio de vehículos eléctricos en Canadá está poniendo de relieve las crecientes oportunidades comerciales para los productos bioquímicos, incluidos los aditivos de polímeros ecológicos. Por ejemplo, el informe de Statistics Canada destacó que el país fue testigo de una creciente adopción de vehículos eléctricos durante el cuarto trimestre de 2023 y el tercer trimestre de 2024. Las rápidas innovaciones en la fabricación de vehículos eléctricos y la creciente importancia medioambiental entre las personas impulsarán la adopción de vehículos eléctricos y, posteriormente, impulsarán las ventas de productos bioquímicos, incluidos aditivos de polímeros ecológicos, en los próximos años.
Nuevas matriculaciones de vehículos sin emisiones, trimestrales |
||||
Geografía |
Cuarto trimestre de 2023 |
1er trimestre de 2024 |
segundo trimestre de 2024 |
Tercer trimestre de 2024 |
Canadá |
52.685 |
48,411 |
65.733 |
75.636 |

Empresas que dominan el mercado de aditivos de polímeros ecológicos
- Emery Oleochemicals, LLC
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Allnex
- DuPont De Nemours, Inc.
- Clariant AG
- Dow, Inc.
- BASF SE
- Lanxess AG
- AkzoNobel NV
- Evonik Industries AG
- PolyOne Corporation
- Solvay
- GC Innovation America
- Arkema Inc.
El mercado de aditivos para polímeros verdes es muy oportunista para las empresas deseosas de invertir en la producción de productos bioquímicos o aquellos producidos utilizando materias primas renovables. La creciente implementación de regulaciones estrictas sobre las emisiones de carbono está generando oportunidades para los fabricantes de aditivos de polímeros ecológicos. Las empresas líderes en el mercado de aditivos de polímeros verdes están empleando varias estrategias orgánicas e inorgánicas, como innovaciones tecnológicas, lanzamientos de nuevos productos, colaboraciones y estrategias. asociaciones, fusiones y amp; adquisiciones, marketing digital y expansiones globales para obtener altas ganancias y destacarse entre la multitud. La mayoría de las empresas generan altos ingresos y crecimiento interanual gracias a los movimientos de ventas orgánicos.
Algunos de los actores clave incluyen:
In the News
- En enero del 2025, Allnex, un productor mundial de aditivos y resinas de revestimiento industriales, declaró su participación en la Tire Technology Expo de Hannover, en marzo de 2025. La participación activa en eventos ayuda a las empresas a ampliar su alcance en el mercado y atraer una nueva base de consumidores.
- En noviembre de 2024, la unidad de negocio Green Polymer Additives (GPA) de Emery Oleochemicals, LLC’s junto con FUSELAB presentaron soluciones avanzadas de impresión 3D en Formnext 2024. Las empresas declararon que Formnext es un escenario ideal para revelar su encuadernación e impresión de vanguardia. soluciones.
Créditos del autor: Rajrani Baghel
- Report ID: 7082
- Published Date: Jan 31, 2025
- Report Format: PDF, PPT