Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del mercado de Productos químicos ecológicos fue de 13,23 mil millones de dólares en 2024 y se estima que alcanzará los 37,02 mil millones de dólares a fines de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 8,1% durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de productos químicos ecológicos se estima en 14.200 millones de dólares.
El mercado mundial de productos químicos ecológicos está experimentando un enorme crecimiento como resultado de las crecientes preocupaciones medioambientales centradas en la reducción de las emisiones de carbono. La AIE Bioenergía reveló en 2020 que se estima que en todo el mundo se producen 90 millones de toneladas de productos químicos y polímeros de origen biológico. Entre los ejemplos más notables de compuestos de origen biológico se encuentran los productos de fermentación como la lisina y el etanol. y ácidos grasos, sorbitol, glicerol y ácido cítrico. Esto ha dado lugar a la adopción de leyes y políticas estrictas que fomentan las tecnologías verdes y los métodos de desarrollo sostenible. En consecuencia, el mercado de productos químicos ecológicos está siendo estimulado por las necesidades de los clientes. Cada vez hay más conciencia sobre los efectos a largo plazo de los productos químicos convencionales en la salud.
Además, las empresas están invirtiendo en procesos ecológicos y materias primas de origen biológico para reducir las emisiones de carbono, minimizar los residuos y cumplir con estrictas regulaciones ambientales. A medida que las empresas aumentan la producción de sustancias químicas verdes, se logran economías de escala, lo que conduce a reducciones de costos y hace que estos productos sean más competitivos con respecto a las sustancias químicas tradicionales. En octubre de 2021, Sekab invirtió 9,34 millones de dólares para mejorar la producción de productos químicos para aplicaciones industriales derivados de recursos renovables. La inversión se realiza en respuesta a un aumento sustancial de la demanda de alternativas sostenibles a los combustibles fósiles.
Del mismo modo, SABIC, líder mundial de la industria química, anunció la introducción de su nueva línea de productos certificados con bajas emisiones de carbono. Como parte del objetivo de neutralidad de carbono para 2050 de la compañía, este esfuerzo ayudará a nuestros clientes y a la cadena de valor a lograr sus objetivos de sostenibilidad mediante la búsqueda de artículos con una menor huella de carbono. En consecuencia, este aumento de la producción está acelerando el crecimiento del mercado de productos químicos ecológicos, fomentando la innovación y promoviendo la adopción de productos químicos ecológicos en diversos sectores, como la agricultura, el embalaje, la automoción y la construcción.

Mercado de productos químicos ecológicos: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Innovaciones en la producción de productos químicos de origen biológico: los productos químicos desempeñan un papel vital en la economía global e impulsan muchos aspectos de nuestra civilización tecnológica. Sin embargo, la industria química contribuye significativamente al cambio climático y representa más del 5% de las emisiones globales anuales de gases de efecto invernadero (GEI). Esto se debe en gran medida a los procesos que implican un uso intensivo de recursos y a la dependencia de los petroquímicos como materia prima. En respuesta a estos desafíos, la biología sintética surge como una solución prometedora al avanzar en la síntesis química de base biológica a través de la manipulación genética de microorganismos y enzimas.
A medida que esta tecnología ha madurado, varias empresas, incluidas Codexis, Arzeda y CinderBio, han comenzado a integrar la biología sintética en sus procesos de fabricación.
En lugar de dedicarse plenamente a la biofabricación de productos químicos especializados o básicos, estas empresas se han centrado en el desarrollo de enzimas que mejoran la eficiencia de la biofabricación. Aunque la implementación de la biología sintética en productos químicos industriales aún se encuentra en sus primeras etapas, ya está preparada para impulsar importantes avances tecnológicos y captar una cuota cada vez mayor del mercado de productos químicos ecológicos. - Ampliación de la captura y utilización de carbono para la producción de sustancias químicas ecológicas: a medida que la población mundial ha crecido y el uso de combustibles fósiles ha aumentado, también lo han hecho las emisiones de gases de efecto invernadero, especialmente CO2, metano (CH4) y óxido nitroso (N2O). Ha surgido la captura y utilización de carbono (CCU), una estrategia complementaria a la CAC, que ofrece ventajas tanto de reducción de emisiones como de conversión de CO2 en productos con valor agregado. La CCU evita algunos de los costos energéticos y financieros relacionados con el almacenamiento al combinar la captura y conversión de CO2 para crear combustibles, productos químicos, polímeros y otros materiales.
Además de las aplicaciones convencionales como la carbonatación y la recuperación mejorada de petróleo (EOR) en el sector de alimentos y bebidas, CCU permite producir moléculas de vanguardia como metano, ácido fórmico y metanol que tienen una variedad de usos industriales. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), la capacidad de almacenamiento anunciada experimentó un notable aumento del 70 % en 2023, mientras que se prevé que la capacidad de captura anunciada crezca un 35 % para 2030. Como resultado, la capacidad de almacenamiento anual estimada de CO2 alcanzará aproximadamente 615 millones de toneladas (Mt), y se espera que la cantidad total de CO2 que podría absorberse potencialmente para 2030 sea de alrededor de 435 Mt.
Los investigadores se están centrando en la captura y utilización de carbono (CCU) para producir productos químicos ecológicos, que sirven como impulsor clave para el mercado de productos químicos ecológicos. Este objetivo es satisfacer tanto los requisitos reglamentarios como la demanda de los consumidores de soluciones sostenibles, posicionando los productos químicos ecológicos como componentes esenciales de un futuro con bajas emisiones de carbono. Por ejemplo, en julio de 2024, investigadores de la Universidad de Chicago, la Universidad del Norte de Illinois, la Universidad de Valparaíso y el Laboratorio Nacional Argonne demostraron la creación de una familia de catalizadores que transforman eficazmente el CO2 en etanol, ácido acético o ácido fórmico. Muchos productos comerciales contienen estos compuestos, que se encuentran entre los más producidos en EE. UU.
Desafíos
- Altos costes de producción: la disponibilidad de productos agrícolas y animales, como aceites vegetales, azúcares y grasas animales, es un determinante importante de la capacidad de generar productos básicos ecológicos. Por el contrario, la disminución de la producción agrícola provocada por la pérdida gradual de tierras cultivables plantea un serio obstáculo para la generación de productos químicos ecológicos. La disminución de la cantidad de tierra cultivable también es resultado de la creciente urbanización, el crecimiento demográfico y la industrialización. Por lo tanto, se prevé que la disponibilidad de las materias primas necesarias para producir productos químicos ecológicos se verá afectada por la reducción de la tierra cultivable, lo que está obstaculizando el crecimiento del mercado de productos químicos ecológicos.
- Limitaciones tecnológicas y obstáculos normativos: a pesar de los avances en este campo, muchos métodos de producción de sustancias químicas ecológicas siguen siendo incipientes y requieren una inversión sustancial en investigación y desarrollo. Ampliar estos procesos para la producción en masa a menudo presenta desafíos importantes. Además, los productos químicos ecológicos frecuentemente enfrentan requisitos regulatorios complejos, particularmente en materia de seguridad, impacto ambiental y estándares de desempeño. Las discrepancias regionales en estas normativas pueden provocar retrasos asociados con el desarrollo de productos y la introducción en el mercado de productos químicos ecológicos.
Mercado de productos químicos ecológicos: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
8,1% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
13,23 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
37.020 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de productos químicos ecológicos
Tipo (bioalcoholes, biopolímeros, ácidos bioorgánicos, biocetonas)
Se prevé que el segmento de bioalcoholes domine una cuota de mercado de productos químicos ecológicos de alrededor del 48,3 % para finales de 2037. En el mercado de productos químicos ecológicos, los bioalcoholes, como el etanol, el metanol y el butanol elaborados a partir de materias primas de origen biológico, se han vuelto más populares. Son sustitutos muy buscados debido a sus cualidades ambientalmente benignas y su versatilidad en una variedad de industrias, incluida la fabricación de combustibles y la cosmética. Por sus cualidades desinfectantes, los bioalcoholes son una tendencia que requiere estudio continuo para aumentar la eficiencia de la producción y ampliar las aplicaciones, especialmente en la industria del automóvil, para biocombustibles y productos desinfectantes.
Además, a medida que las industrias buscan soluciones más ecológicas, la expansión de la producción de etanol está fortaleciendo el segmento de bioalcoholes, convirtiéndolo en un componente clave del creciente sector de productos químicos ecológicos. Ante la creciente demanda de alternativas biológicas a los combustibles fósiles, el etanol se utiliza cada vez más en biocombustibles, disolventes y bioplásticos, lo que refuerza su papel en la producción química sostenible.
Aplicación (industrial y química, alimentación y bebidas, farmacéutica, embalaje, construcción, automoción)
El sector industrial y El segmento de productos químicos en el mercado de productos químicos ecológicos está preparado para obtener una participación significativa durante el período evaluado. La creciente urbanización e industrialización, el aumento del consumo mundial de energía, la mayor transparencia química en toda la cadena de suministro y las restricciones a la fabricación y el uso de materiales peligrosos son factores que contribuyen al ascenso del segmento. Los fabricantes están adoptando productos químicos ecológicos para reducir su impacto ambiental y cumplir con requisitos estrictos. La creciente comprensión de cómo las actividades químicas afectan al medio ambiente es lo que está provocando esta transición hacia métodos ecológicos.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global de productos químicos ecológicos incluye los siguientes segmentos:
Tipo |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de productos químicos ecológicos: sinopsis regional
APAC Estadísticas de mercado
El mercado de productos químicos verdes de Asia Pacífico representará una participación en los ingresos de más del 35,3 % para finales de 2037. El mercado de productos químicos verdes se está expandiendo rápidamente en Asia Pacífico debido a las iniciativas gubernamentales para fomentar alternativas más limpias y la creciente conciencia sobre la sostenibilidad ambiental. Una de las principales tendencias es el mayor enfoque en materias primas renovables y de origen biológico, lo que respalda los esfuerzos de la región para reducir las emisiones de carbono. La creciente clase media también está demostrando un deseo de productos respetuosos con el medio ambiente, lo que está impulsando la demanda de productos químicos ecológicos en diversos sectores, incluidos el manufacturero y el agrícola.
El mercado de productos químicos ecológicos está creciendo en China debido al aumento de las regulaciones medioambientales, la mayor concienciación de los consumidores y las iniciativas gubernamentales que promueven el desarrollo sostenible. El gobierno chino se centra en ayudar a las empresas a producir productos químicos que cumplan con las regulaciones ecológicas y sean más respetuosos con el medio ambiente. Esto incluye materiales de recubrimiento para equipos de transporte, materiales biodegradables y materiales para baterías. A medida que el país busca reducir la contaminación y las emisiones de carbono, las industrias están cambiando hacia alternativas ecológicas en sectores como la agricultura, la manufactura y la energía. Además, los avances en las tecnologías ecológicas y las innovaciones en bioplásticos, biocombustibles y productos biodegradables están impulsando la demanda del mercado de productos químicos ecológicos.
Además, la Fundación para la Innovación y la Tecnología de la Información (ITIF) informó que, con más del 40% del mercado mundial, principalmente en productos químicos básicos, China lidera el mundo en ventas de productos químicos. Ante la creciente presión de los mercados nacionales e internacionales para adoptar soluciones sostenibles, China se está posicionando como un actor clave en la industria mundial de la química verde. Este cambio a gran escala hacia productos químicos ecológicos está remodelando las cadenas de suministro, impulsando la inversión en investigación y desarrollo sostenibles y posicionando a China como líder en la transición global hacia una producción química ambientalmente responsable.
La siguiente tabla muestra la producción global de valor añadido en productos químicos de los principales productores y del resto del mundo en 2020:
País |
Producción con valor añadido (miles de millones de USD) |
China |
334 |
EE.UU. |
210 |
Japón |
64 |
Alemania |
57 |
India |
38 |
Corea |
36 |
Francia |
26 |
Arabia Saudita |
24 |
Brasil |
20 |
Italia |
17 |
Resto del mundo |
320 |
Fuente: ITIF
Además, en India, la creciente demanda de productos ecológicos, las iniciativas gubernamentales de apoyo para promover la química verde y la disponibilidad de materias primas diversas y abundantes para la producción de sustancias químicas verdes son algunos de los principales factores que intensifican el crecimiento del mercado en el país. Además, los avances en biotecnología y química verde están permitiendo la producción de productos químicos de base biológica, impulsando aún más el crecimiento del mercado de productos químicos verdes. Además, con un gobierno que lo apoya y un buen entorno regulatorio, la India tiene perspectivas comerciales rentables en el sector de los productos químicos ecológicos. Las empresas conjuntas, las alianzas estratégicas y las transferencias de conocimientos pueden ayudar a los inversores extranjeros a aprovechar la creciente necesidad del país de productos químicos ecológicos. Además, el país está financiando la construcción de parques y clusters químicos especializados, así como otras infraestructuras para ayudar a la expansión de la industria química.
Los inversores internacionales tienen ahora la oportunidad de establecer plantas de producción e institutos de investigación para el desarrollo de productos químicos ecológicos. En octubre de 2024, AM Green anunció su decisión de invertir en su proyecto inaugural de amoníaco verde en una instalación existente ubicada en Kakinada, Andhra Pradesh. Este proyecto tiene como objetivo producir un millón de toneladas de amoníaco verde, utilizando 1,3 GW de electrolizadores alcalinos presurizados avanzados. El inicio de la producción en esta instalación está previsto para la segunda mitad de 2026. El proyecto implicará la entrega de los electrolizadores en dos fases de 640 MW cada una, facilitando la generación de hidrógeno verde que posteriormente se convertirá en amoníaco verde.
Análisis del mercado europeo
Se espera que el mercado europeo de productos químicos ecológicos crezca a un ritmo significativo durante el período proyectado. Debido a la creciente conciencia ambiental y la demanda de sustitutos más limpios para los productos químicos convencionales, el mercado de productos químicos verdes está liderando el camino en una transición revolucionaria hacia la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. La necesidad de soluciones químicas de base biológica y ecológicamente amigables está aumentando como resultado de que las industrias se ven obligadas a adoptar prácticas más ecológicas por parte de clientes cada vez más conscientes. Los biocombustibles, los polímeros biodegradables y los disolventes no tóxicos son solo algunos de los muchos elementos de esta industria cuyo objetivo es reducir el daño medioambiental y satisfacer al mismo tiempo una variedad de demandas de los consumidores.
Además, el Consejo Europeo de la Industria Química (CEFIC) reveló que la industria química está idealmente situada en el centro de la fabricación europea para ayudar a lograr una sociedad climáticamente neutra, y su objetivo es lograr la neutralidad climática para 2050. Para lograr este objetivo, la industria pide a la Comisión Europea que colabore en una hoja de ruta para la industria química de la UE que establezca los requisitos previos para la implementación efectiva de tecnologías de vanguardia.
Además, el Gobierno del Reino Unido se está centrando en lograr emisiones netas de carbono cero para 2050, lo que ha impulsado a las industrias a adoptar alternativas ecológicas a los productos químicos tradicionales. Los avances en la química verde, que se centran en el uso de materias primas renovables y la reducción de sustancias peligrosas, han hecho que los productos sostenibles sean más accesibles y rentables. Además, las empresas reconocen cada vez más los beneficios de los productos químicos ecológicos a la hora de reducir su impacto medioambiental y mejorar la reputación de su marca.

Empresas que dominan el mercado de productos químicos ecológicos
- Evonik Industries AG
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- BASF SE
- Arkema S.A.
- Braskem S.A.
- Cargill, Incorporada
- Conagen
- GF Bioquímicos
- Vertec BioSolvents, Inc.
- Global Green Chemicals Public Company Limited
- Avantium N.V.
Para aumentar su cuota de mercado de productos químicos ecológicos, las empresas están empleando una variedad de tácticas, que incluyen asociaciones, fusiones y adquisiciones, lanzamientos de productos/servicios, pronósticos de mercado, alianzas estratégicas y expansión regional. El entorno competitivo del sector se analiza en profundidad en el estudio de crecimiento e investigación de mercado de productos químicos ecológicos, junto con detalles sobre empresas importantes como:
In the News
- En enero del 2025, Evonik firmó un acuerdo con la empresa holandesa VoltH2 para ampliar la generación de hidrógeno verde en el parque químico de Delfzijl. Según el acuerdo, VoltH2 construirá un electrolizador de 50 MW cerca de la planta de peróxido de hidrógeno (H2O2) de Evonik. A partir de entonces, Evonik recibirá una gran cantidad de hidrógeno que necesite del electrolizador, que comenzará a funcionar a finales de 2027. La instalación será la primera planta de electrólisis de agua con hidrógeno verde a escala industrial en el norte de los Países Bajos.
- En octubre del 2024, BASF y AM Green B.V. firmaron un memorando de entendimiento para explorar y desarrollar de forma colaborativa perspectivas comerciales para productos químicos con bajas emisiones de carbono fabricados íntegramente con energía renovable, así como las cadenas de valor relevantes en la India.
Créditos del autor: Rajrani Baghel
- Report ID: 7270
- Published Date: Mar 05, 2025
- Report Format: PDF, PPT