Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de materiales de construcción ecológicos está a punto de aumentar de 471.650 millones de dólares en 2024 a 2,16 billones de dólares en 2037, con una tasa compuesta anual de más del 12,4 % durante el período previsto, entre 2025 y 2037. Actualmente, en 2025, los ingresos de la industria de materiales de construcción ecológicos se estiman en 512,59 dólares. mil millones.
La creciente contaminación ambiental es un importante impulsor del mercado de materiales de construcción ecológicos. A medida que aumentan las preocupaciones sobre el cambio climático y la degradación medioambiental, hay un mayor impulso hacia prácticas de construcción sostenibles.
Los materiales de construcción ecológicos están diseñados para minimizar el impacto ambiental, reducir el consumo de energía y mejorar la calidad del aire interior. Este cambio está impulsado tanto por requisitos regulatorios como por una creciente conciencia de la necesidad de un desarrollo sostenible. Por ejemplo, muchos países han implementado estándares de construcción sustentable como el Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental (LEED) y el Método de Evaluación Ambiental de Establecimientos de Investigación de Edificios (BREEAM), que promueven el uso de materiales ecológicos. Además, los avances tecnológicos y la mayor disponibilidad de materiales ecológicos están impulsando aún más el crecimiento del mercado.

Sector de materiales de construcción ecológicos: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Rápido cambio hacia edificios ecológicos: el cambio hacia edificios ecológicos está impulsando la demanda de materiales de construcción ecológicos, respaldado por marcos regulatorios, innovaciones tecnológicas y un creciente interés de consumidores e inversores. Las políticas gubernamentales favorables y la demanda de los consumidores de una vida sostenible están llevando a una creciente preferencia por materiales que tengan un impacto ambiental mínimo. Un factor importante en el aumento de la demanda de edificios energéticamente eficientes es el uso de materiales de construcción sostenibles, como paneles solares y aislamiento, que reducen el uso de energía. Por ejemplo, el Pacto Verde de la Unión Europea tiene como objetivo convertir a Europa en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050, promoviendo prácticas de construcción ecológicas.
- Mejor calidad del aire interior: los materiales de construcción ecológicos mejoran la calidad del aire interior y tienen un buen impacto medioambiental, al tiempo que mejoran el rendimiento del edificio. Además, los materiales de construcción ecológicos están libres de impurezas, en particular compuestos orgánicos volátiles (COV), que están presentes en el aire interior y suponen un riesgo para la salud de los habitantes, incluido el cáncer. Por lo tanto, los materiales de construcción ecológicos pueden reducir los riesgos para la salud, por ejemplo, desarrollando menos sustancias químicas peligrosas y limitando el uso de PVC.
- Demanda creciente de materiales de construcción energéticamente eficientes: Los materiales de construcción ecológicos permiten a los fabricantes reciclar los materiales de desecho utilizados en la construcción en lugar de utilizar nuevas materias primas. Además, en comparación con los materiales convencionales, los materiales de construcción ecológicos consumen menos energía, son biodegradables y se pueden descomponer sin esfuerzo. Por lo tanto, los materiales de construcción ecológicos utilizan menos energía, agua y recursos naturales, producen menos basura o ninguna (vertido cero) y son más saludables para sus ocupantes.
Desafíos
- Precio fluctuante de las materias primas: Se espera que la disponibilidad de materiales y el aumento de la demanda de las industrias de uso final provoquen fluctuaciones de precios, lo que limitará la expansión del mercado. Debido a las ventajas a largo plazo de los edificios ecológicos, la adopción de estos materiales conlleva un importante coste de inversión inicial. Además, se prevé que el sector de la construcción residencial se verá limitado en muchos países debido a la disminución del ingreso per cápita. Se prevé que esto impedirá que el sector de la construcción adopte materiales de construcción ecológicos.
- Falta de estandarización y certificación: Diferentes industrias pueden tener diferentes estándares sobre lo que se considera un material ecológico, lo que dificulta que los profesionales y los consumidores tomen decisiones acertadas. El establecimiento de certificaciones y estándares mundialmente reconocidos es esencial para establecer un marco coherente que respalde la toma de decisiones y garantice la legitimidad de los materiales de construcción ecológicos. Por tanto, este factor puede obstaculizar el crecimiento del mercado de materiales de construcción ecológicos.
Mercado de materiales de construcción ecológicos: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
12,4% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
471,65 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
2,16 billones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de materiales de construcción ecológicos
Aplicación (tejados, suelos, aislamiento)
El segmento de techado en el mercado de materiales de construcción ecológicos está preparado para captar una participación en los ingresos del 50,2 % para 2037. El crecimiento del segmento se puede atribuir al aumento de la demanda de materiales para techado ecológicos, como sistemas de techado solar, techos verdes y techos frescos. Según la Agencia de Protección Ambiental, en comparación con los techos convencionales, los techos verdes pueden reducir el uso de energía del edificio en un 0,7%, lo que reduce la demanda máxima de electricidad y genera ahorros anuales de 0,23 dólares por pie cuadrado de la superficie del techo. Además, los incentivos y regulaciones gubernamentales y la creciente concienciación sobre las ventajas que los materiales para tejados verdes tienen para el medio ambiente, como la eficiencia energética y una menor huella de carbono, son otros factores que aceleran el crecimiento del segmento.
Uso final (residencial, no residencial)
Se estima que el segmento residencial ganará una importante cuota de mercado de materiales de construcción ecológicos durante el período de previsión. La expansión del segmento se puede atribuir al creciente número de directrices y leyes de construcción para la construcción energéticamente eficiente. El segmento se está expandiendo debido a la creciente demanda de viviendas ecológicas y energéticamente eficientes y a las políticas y programas gubernamentales que fomentan el uso de materiales de construcción ecológicos en la construcción residencial. Por ejemplo, el proyecto de ley de conservación de energía (enmienda) de 2022 exige que todos los estados y municipios de la India adopten y apliquen el Código de construcción residencial de conservación de energía, también conocido como Eco-Niwas Sahmita (ENS). El proyecto de ley constituye un compromiso importante para aumentar el suministro acumulado de energía de combustibles no fósiles al 50 % de la capacidad instalada nacional y reducir la intensidad de las emisiones del PIB de la India en un 45 % en comparación con los niveles de 2005.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:
Aplicación |
|
Uso final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de materiales de construcción ecológicos: sinopsis regional
Estadísticas del mercado de América del Norte
Se prevé que la industria de América del Norte representará la mayor proporción de ingresos del 35% para 2037. Se espera que el crecimiento del mercado en la región se deba a las crecientes actividades de construcción, la creciente demanda de energía y los crecientes esfuerzos para reducir las emisiones de carbono. Además, se ha producido un fuerte aumento en la demanda de edificios energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente que mejoren el valor y minimicen los efectos medioambientales.
El gobierno de EE. UU. ha implementado varios programas y leyes que respaldan prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente. El uso de estos materiales de construcción está influenciado por exenciones fiscales, incentivos y normas de construcción más estrictas sobre eficiencia energética. Por ejemplo, el Plan Federal de Sostenibilidad lanzó el ambicioso objetivo de lograr un edificio con emisiones netas cero para 2045.
En Canadá, el uso cada vez mayor de soluciones energéticamente eficientes en el sector residencial está impulsando la demanda de materiales de construcción ecológicos. Por ejemplo, en 2019, la eficiencia energética del sector residencial aumentó un 32 %, lo que ahorró a los canadienses 440 PJ de energía y 8.500 millones de dólares en gastos, o 47 USD por hogar al mes.
Análisis del mercado APAC
Asia Pacífico también experimentará un enorme crecimiento en el mercado de materiales de construcción ecológicos durante el período previsto y ocupará la segunda posición debido a la disponibilidad de una amplia gama de materiales ecológicos, como paneles de galvalume, linóleo y compuestos de fibrocemento. Además, los nuevos edificios industriales, las estructuras residenciales de poca y gran altura y las modernizaciones de edificios serán los principales impulsores del crecimiento del mercado en Asia Pacífico.
En China, el creciente gasto de los consumidores en propiedades está fomentando la adopción de edificios ecológicos y ecológicos. Según el Foro Económico Mundial, el 13.º Plan Quinquenal de China para la Eficiencia Energética y el Desarrollo de Edificios Ecológicos establece objetivos ambiciosos para la construcción y renovación de edificios ecológicos, incluido el requisito de que el 50 % de todos los edificios urbanos nuevos estén certificados como edificios ecológicos.
La creciente implementación de leyes y normativas estrictas para edificios ecológicos en Corea del Sur es uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado en la región. Por ejemplo, Corea del Sur utiliza el Estándar Verde para la Energía y el Diseño Ambiental (G-SEED), un método de certificación de edificios ecológicos en el que los materiales representan el 11 % de los criterios de evaluación.

Empresas que dominan el panorama de los materiales de construcción ecológicos
- BASF SE
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- PPG Industries, Inc.
- E.I.du Pont De Nemours and Company
- Sika AG
- Materiales de Heidelberg
- Lafarge Egipto
- Forbo Internacional SA
- HOLCIM
- Grupo Alumasc
- Bauder Ltd.
Los actores clave del mercado se enfrentan a una intensa competencia de empresas regionales y globales que poseen vastas cadenas de suministro, experiencia regulatoria y amplias redes de distribución. Para crecer en sus mercados actuales, las empresas también celebran acuerdos, compran a sus competidores y establecen alianzas estratégicas.
In the News
- En noviembre del 2023, Heidelberg Materials puso a disposición de los consumidores en Europa el primer cemento con emisiones netas de carbono cero bajo la marca evoZero. Al utilizar tecnología de captura y almacenamiento de carbono en las instalaciones de Heidelberg Materials en Brevik (Noruega), evoZero logra una huella neta cero sin necesidad de créditos producidos fuera de la cadena de valor de la empresa.
- En abril del 2021, Lafarge Egypt, una filial del Grupo LafargeHolcim, anunció el lanzamiento del cemento EcoLabel en Egipto. Los productos recién introducidos cumplen los estándares ecológicos de la empresa, que incluyen componentes reciclados y una huella de carbono reducida.
Créditos del autor: Shweta Patidar
- Report ID: 6372
- Published Date: Mar 19, 2025
- Report Format: PDF, PPT