Se estima que el tamaño del
Mercado del tratamiento de la fibromialgia alcanzará los 536 millones de dólares a finales de 2033, creciendo a una tasa compuesta anual del 9 % durante el período previsto, es decir, 2023-2033. En el año 2022, el tamaño de la industria del tratamiento de la fibromialgia superó los 190 millones de dólares. El crecimiento del mercado se atribuye principalmente a la creciente carga mundial de dolor crónico. La fibromialgia, según los investigadores, aumenta las sensaciones dolorosas al alterar la forma en que el cerebro y la médula espinal reciben impulsos dolorosos y no dolorosos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 1,71 mil millones de personas en todo el mundo sufren trastornos musculoesqueléticos.
La fibromialgia, comúnmente conocida como síndrome de fibromialgia, es una afección neurológica grave que provoca un dolor inmenso en todo el cuerpo. Esta condición afecta a las personas física, intelectual y socialmente y causa agotamiento, dolor musculoesquelético y malestar localizado. Además, sólo unos pocos medicamentos, como el milnaciprán y la pregabalina, se recetan para el tratamiento de la fibromialgia. La creciente aparición de trastornos musculoesqueléticos a nivel mundial está provocando mayores posibilidades de padecer fibromialgia. Según la Asociación Nacional de Fibromialgia, la fibromialgia afecta a aproximadamente 10 millones de personas en los Estados Unidos.
- Pfizer Inc.
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Desempeño financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- AbbVie Inc.
- Eli Lilly y compañía
- F. Hoffmann-La Roche Ltd.
- GlaxoSmithKline plc
- Aptinyx Inc.
- Tonix Pharmaceuticals Holding Corp.
- Virios Terapéutica
In the News
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 4467
- Published Date: Jan 01, 1970
- Report Format: PDF, PPT