Tendencias del mercado mundial de fármacos eritropoyetina, informe de pronóstico 2025-2037
Se espera que el tamaño del mercado de fármacos de eritropoyetina experimente un aumento de 9190 millones de dólares durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037, con una tasa compuesta anual del 4,8 %. Se estima que la valoración industrial de los medicamentos con eritropoyetina en 2025 superará los 11.420 millones de dólares.
El principal motor de crecimiento del mercado de medicamentos con eritropoyetina es la creciente prevalencia de enfermedades crónicas que provocan anemia, como la enfermedad renal crónica (ERC) y el cáncer. Estas afecciones a menudo reducen la capacidad del cuerpo para producir glóbulos rojos, lo que hace que los medicamentos EPO sean esenciales para controlar la anemia. Un estudio hospitalario sobre la prevalencia de la anemia publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina (NLM) en 2023 informó que la anemia en la ERC tiene una prevalencia del 14 % en los Estados Unidos, el 39,36 % en la India, el 51,5 % en China, el 43,18 % en Sudáfrica y el 79 % en Camerún. Además, la prevalencia aumenta con la etapa de la ERC, con tasas generales del 22,4%, 41,3% y 53,9% en las etapas 3, 4 y 5, respectivamente.
Además, la creciente incidencia de ERC y cáncer es un importante impulsor del mercado de medicamentos con eritropoyetina. Ambas afecciones están estrechamente asociadas con la anemia, ya que la ERC puede afectar la función renal y los tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia, pueden dañar la médula ósea y disminuir la producción de glóbulos rojos. La anemia es prevalente entre los pacientes con cáncer y representa más del 40% de los casos. Esto crea una demanda de medicamentos EPO, que ayudan a estimular la producción de glóbulos rojos y a controlar los síntomas de la anemia, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes.

Sector de medicamentos con eritropoyetina: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Uso terapéutico en enfermedades neurodegenerativas: la prevalencia mundial de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson está aumentando rápidamente. La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia, representa entre el 50% y el 70% de los casos y afecta a unos 50 millones de personas en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud estima que entre el 5 y el 8% de los adultos mayores de 60 años padecen demencia, siendo la enfermedad de Alzheimer el tipo más común. Actualmente, se prevé que 6,5 millones de residentes estadounidenses de 65 años o más padezcan la enfermedad de Alzheimer; para 2060, se espera que esta cifra aumente a 13,8 millones.
Los estudios han demostrado que la EPO puede cruzar la barrera hematoencefálica y reducir la inflamación, el estrés oxidativo y la apoptosis celular, factores que contribuyen al deterioro cognitivo. Esto ha llevado a los investigadores a explorar el papel de la EPO en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas y la mejora de la calidad de vida de los pacientes. - Avances en el desarrollo de fármacos: las innovaciones en formulaciones, biosimilares y sistemas de administración de fármacos que amplían las opciones de tratamiento y la accesibilidad están impulsando el mercado de fármacos con eritropoyetina. Las nuevas formulaciones que ofrecen liberación prolongada o sostenida están mejorando la comodidad y el cumplimiento del paciente. Las formulaciones de EPO de acción prolongada reducen la necesidad de dosificaciones frecuentes, lo que es particularmente beneficioso para pacientes con enfermedades crónicas que requieren tratamiento continuo para la anemia. Las variantes de acción prolongada, como la darbepoetina alfa y la epoetina beta pegol, permiten la administración una vez a la semana o incluso una vez al mes, a diferencia de las dosis múltiples por semana con formulaciones más antiguas.
Además, los investigadores están desarrollando análogos y derivados de la EPO de próxima generación diseñados para mejorar la eficacia del tratamiento y reducir los efectos secundarios. Estos medicamentos pretenden ser más selectivos y pueden presentar un riesgo reducido de complicaciones, como coágulos sanguíneos, que se han asociado con algunos tratamientos con EPO. Esto también fomenta la adopción entre una gama más amplia de pacientes, incluidos aquellos con mayor sensibilidad o enfermedades comórbidas. - Mayor concientización y mejores diagnósticos: La mayor concientización y las mejores capacidades de diagnóstico están impulsando significativamente el mercado de medicamentos con eritropoyetina, ya que permiten una detección más temprana y un tratamiento más preciso de las afecciones relacionadas con la anemia. Las herramientas de diagnóstico modernas, como los analizadores automatizados de recuento sanguíneo completo (CBC) y los marcadores bioquímicos más sensibles, están permitiendo un diagnóstico más temprano y preciso de la anemia.
Varios actores clave están innovando y lanzando analizadores de hemograma completo avanzados que respaldan el diagnóstico temprano y preciso de la anemia, lo que impulsa indirectamente la demanda de medicamentos EPO. Por ejemplo, Sysmex es un líder mundial en diagnóstico de hematología y ofrece una gama de analizadores de hemograma, incluidos Sysmex XN-Series y XE-Series. Estos analizadores proporcionan una gran precisión y funciones de diagnóstico avanzadas, como la capacidad de detectar células anormales y recuentos de reticulocitos, que son útiles para el diagnóstico de anemia.
Desafíos
- Altos costos de tratamiento: los medicamentos EPO pueden ser costosos, especialmente las versiones de marca, lo que los hace menos accesibles en las regiones de ingresos bajos y medios. Aunque los biosimilares han mejorado su asequibilidad, el precio sigue siendo una barrera en muchos países con financiación sanitaria limitada, lo que afecta a las tasas de adopción de EPO.
- Efectos secundarios y problemas de seguridad: los medicamentos con EPO pueden provocar efectos adversos, como hipertensión, coágulos sanguíneos, accidentes cerebrovasculares y, en algunos casos, un aumento de la progresión tumoral en pacientes con cáncer. Estos riesgos de seguridad han dado lugar a restricciones regulatorias sobre el uso de EPO, especialmente para aplicaciones no autorizadas, lo que limita su potencial de mercado de medicamentos con eritropoyetina.
Mercado de medicamentos con eritropoyetina: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
4,8% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
10.950 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
20.140 millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de fármacos con eritropoyetina
Tipo de producto (biosimilares, formulación de primera generación y formulación de segunda generación)
A finales de 2037, el segmento de biosimilares en el mercado de medicamentos con eritropoyetina alcanzará los 8.800 millones de dólares. Los medicamentos EPO, que se utilizan principalmente para tratar la anemia asociada con la ERC, la quimioterapia contra el cáncer y otras enfermedades crónicas, han estado dominados durante mucho tiempo por los productos biológicos de marca. Sin embargo, como las patentes de varios de estos productos biológicos están expirando, están entrando en el mercado versiones biosimilares, a menudo a precios más bajos.
Se espera que los biosimilares mejoren la accesibilidad al mercado al reducir los costos del tratamiento, ampliando así el acceso de los pacientes y, en última instancia, impulsando el crecimiento del mercado de medicamentos con eritropoyetina. Además, a medida que más agencias reguladoras en todo el mundo establezcan vías claras para la aprobación de biosimilares, especialmente en los mercados emergentes, es probable que aumente la aceptación y el uso de biosimilares de EPO.
Los actores clave de la industria también están invirtiendo en I+D para mejorar la eficacia y seguridad de los biosimilares de EPO, lo que podría atraer a más proveedores de atención médica y pacientes para que adopten estas alternativas. Por lo tanto, se estima que la creciente disponibilidad y adopción de biosimilares contribuirán significativamente al crecimiento del mercado mundial de medicamentos con eritropoyetina en los próximos años. Los principales actores clave han estado desarrollando activamente biosimilares que se adoptan ampliamente debido a su asequibilidad en comparación con los tratamientos biológicos tradicionales. Según el informe de tendencias de biosimilares de 2022 de Amgen, en el segundo trimestre de 2022, la FDA enumera 96 productos biosimilares propuestos inscritos en el Programa de desarrollo de biosimilares de la FDA, un aumento de más del 70 % desde octubre de 2015.
Clase de fármaco (epoetina-alfa, epoetina-beta y darbepoetina-alfa)
Por clase de medicamento, el segmento de epoetina-alfa en el mercado de medicamentos con eritropoyetina está preparado para aumentar su participación en los ingresos para 2037. El crecimiento se puede atribuir a la mayor demanda de tratamientos que abordan la anemia crónica relacionada con la ERC y la anemia asociada al cáncer. La epoetina alfa, una forma sintética de eritropoyetina, se ha adoptado ampliamente debido a su eficacia para estimular la producción de glóbulos rojos, que es esencial para los pacientes.
Además, el envejecimiento de la población y el aumento de las enfermedades crónicas, especialmente la ERC, están aumentando la demanda de epoetina-alfa. A medida que aumenta la prevalencia de estas enfermedades, también aumenta la necesidad de tratamientos eficaces para la anemia, lo que posiciona a la epoetina alfa como un segmento fundamental que impulsa el mercado de medicamentos con eritropoyetina.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de medicamentos con eritropoyetina incluye los siguientes segmentos:
Tipo de producto |
|
Clase de fármaco |
|
Aplicación |
|
Canal de distribución |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de medicamentos con eritropoyetina: alcance regional
Previsión del mercado de América del Norte
Se espera que la industria de América del Norte domine la participación mayoritaria en los ingresos del 26,6 % para 2037. El mercado en la región está impulsado en gran medida por las altas tasas de prevalencia de ERC crónica y cáncer, que a menudo resultan en anemia. Además, la región lidera los mercados mundiales de medicamentos con eritropoyetina y se beneficia de una importante inversión en atención sanitaria, lo que respalda una creciente aceptación y disponibilidad de los medicamentos con EPO entre los profesionales sanitarios y los pacientes.
En EE. UU. hay una prevalencia cada vez mayor de enfermedad renal crónica que requiere EPO y una disponibilidad cada vez mayor de biosimilares. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2023, se estima que alrededor de 35,5 millones tendrán ERC. La anemia, a menudo una complicación de la ERC, prevalece en aproximadamente el 20-50% de los pacientes con ERC, según el estadio, lo que lleva a una mayor demanda de fármaco EPO. Además, los nuevos casos de cáncer alcanzaron más de 2 millones en 2024, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer. La EPO se utiliza habitualmente para tratar la anemia en pacientes de quimioterapia, lo que contribuye al crecimiento del mercado.
En Canadá, las campañas e iniciativas de salud pública de organizaciones como la Kidney Foundation of Canada han creado conciencia sobre la ERC y la anemia. La Kidney Foundation se asoció con Can-SOLVE CKD, una red única de investigación renal orientada al paciente. En 2022, los Institutos Canadienses de Investigación en Salud anunciaron un compromiso de financiación de 3,75 millones de dólares para Can-SOLVE CKD, que se complementará con más de 8 millones de dólares recaudados gracias a la generosa asistencia de más de 60 socios. Los esfuerzos de detección temprana dan como resultado tasas de tratamiento más altas, lo que respalda la demanda de medicamentos EPO. Además, las inversiones gubernamentales en atención sanitaria y las iniciativas específicas centradas en la ERC y el tratamiento del cáncer están ayudando a ampliar el mercado de medicamentos con eritropoyetina.
Análisis del mercado APAC
El mercado de medicamentos con eritropoyetina de Asia Pacífico está experimentando un crecimiento sólido, impulsado en gran medida por la creciente prevalencia de afecciones relacionadas con la anemia, como la ERC, el cáncer y el VIH, especialmente en países en desarrollo como China e India. El aumento de la demanda de terapias de bajo coste ha impulsado el desarrollo de biosimilares de EPO.
El enfoque del Gobierno de China en el crecimiento de los sectores biotecnológico y farmacéutico ha estimulado la producción nacional y la innovación en productos biológicos, incluidos los medicamentos EPO. El país ha estado invirtiendo mucho en su infraestructura sanitaria y ampliando la cobertura de seguros públicos y privados, lo que ha hecho que tratamientos como la EPO sean más accesibles y asequibles para una población más amplia.
India tiene una de las tasas de anemia más altas del mundo, especialmente entre mujeres y niños. La anemia relacionada con la ERC, la quimioterapia y otras afecciones de salud está impulsando la demanda de medicamentos EPO. Las iniciativas del Gobierno de la India, como Ayushman Bharat (Pradhan Mantri Jan Arogya Yojana), tienen como objetivo brindar atención médica accesible a la población, que incluye tratamientos para afecciones como la anemia y las enfermedades renales. Además, India ha aumentado el número de centros de diálisis y hospitales, especialmente en zonas urbanas y semiurbanas, lo que respalda la demanda de medicamentos EPO como tratamiento estándar en la atención de diálisis.

Empresas que dominan el panorama de los fármacos con eritropoyetina
- AstraZeneca PLC
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Amgen, Inc.
- Biocon Limited
- Celltrion, Inc.
- Dra. Reddy’s Laboratories Ltd.
- F. Hoffmann-La Roche Ltd.
- Intas Pharmaceuticals Ltd.
- Johnson & Johnson
- Kyowa Kirin Co., Ltd.
- LG Chem, Ltd.
- Novartis AG
- Pfizer Inc.
- Sun Pharmaceutical Industries Ltd.
- Genexin
Los principales actores clave invierten continuamente en investigación y desarrollo para mejorar la eficacia, la seguridad y los métodos de administración de los medicamentos EPO. Las asociaciones con hospitales, clínicas y redes de distribución ayudan a los actores clave a llegar a un público más amplio. Las colaboraciones con proveedores de atención sanitaria locales o empresas conjuntas con fabricantes locales permiten a las empresas globales aprovechar la experiencia regional, impulsar la producción local y mejorar la disponibilidad de medicamentos.
A continuación se detallan algunos actores clave en el mercado de medicamentos con eritropoyetina:
In the News
- En octubre de 2023, Sun Pharma y Zydus Lifesciences Limited firmaron un acuerdo de licencia para comercializar conjuntamente Desidustat, un nuevo medicamento en la India. Desidustat es el primer tratamiento oral de la India para la anemia relacionada con la enfermedad renal crónica.
- En octubre del 2023, Genexine y KGbio obtuvieron la primera aprobación de comercialización de la innovadora eritropoyetina de acción prolongada, Efepoetina alfa, por parte de la Autoridad de Alimentos y Medicamentos de Indonesia (BPOM).
Créditos del autor: Radhika Pawar
- Report ID: 6685
- Published Date: Jan 10, 2025
- Report Format: PDF, PPT