Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de sistemas inmunológicos digitales fue de 32,7 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 152,9 mil millones de dólares a fines de 2037, expandiéndose a una tasa compuesta anual del 12,6 % durante el período previsto 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria del sistema inmunológico digital se estima en 38.800 millones de dólares.
La expansión del mercado se caracteriza por el cambio macroeconómico hacia ecosistemas hiperconectados, impulsado por la mayor proliferación de infraestructura basada en la nube. A medida que los dispositivos de IoT han penetrado en diversas industrias y hogares individuales, se ha creado una creciente demanda de medidas de seguridad. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) informó que aproximadamente 5.500 millones de personas, lo que representa aproximadamente el 68 % de la población mundial, utilizó Internet en 2024. Esto supone un aumento de más del 50 % respecto a 2019, y el rápido aumento de usuarios de Internet en todo el mundo ha llevado a la generación de flujos de datos a gran escala, lo que ha aumentado la necesidad de un sistema inmunológico digital.
Un catalizador emergente del mercado es la llegada del cumplimiento normativo impulsado por la IA. El surgimiento de la IA generativa ha remodelado las empresas a nivel mundial y ha llevado a que agencias como el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de EE. UU. introduzcan políticas de gobernanza de la IA. El análisis de mercado predice que con la expansión de las soluciones impulsadas por la IA, los organismos reguladores de varias regiones implementarán normas sólidas de protección de datos. Las tendencias son favorables para las inversiones en soluciones digitales para el sistema inmunológico. Además, a finales de 2037, el sector sanitario está preparado para ser un ejemplo de una mayor implantación del sistema inmunológico digital en un contexto de creciente adopción de tecnologías de telesalud.

Sector del sistema inmunológico digital: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Creciente complejidad de los sistemas ciberfísicos (CPS): la creciente integración de los sistemas ciberfísicos y los dispositivos sanitarios conectados ha provocado un aumento de las vulnerabilidades en la intersección del hardware, el software y la interacción humana. El aumento de las vulnerabilidades crea oportunidades para los proveedores de soluciones del sistema inmunológico digital (DIS). Además, las organizaciones reconocen cada vez más la necesidad de contar con marcos de seguridad sólidos para gestionar los riesgos asociados con CPS. En febrero de 2025, Claroty, una empresa emergente de protección CPS, publicó un informe basado en el análisis de alrededor de 1 millón de dispositivos OT para encontrar más de 110.000 vulnerabilidades explotables conocidas (KEV). Además, la rápida adopción de dispositivos OT en múltiples sectores y los informes de vulnerabilidad resaltan oportunidades lucrativas para las soluciones DIS.
- Proliferación de ecosistemas impulsados por API: La proliferación de ecosistemas impulsados por API es un importante impulsor del mercado del sistema inmunológico digital. Las API facilitan una integración perfecta entre diversas aplicaciones de software. Las empresas dependen cada vez más de arquitecturas basadas en API para permitir la integración entre servicios de terceros, plataformas en la nube y sistemas heredados. Sin embargo, el crecimiento exponencial de los puntos finales API impulsado por la llegada de los microservicios ha ampliado las superficies de ataque. En noviembre de 2024, Akamai Technologies Inc. publicó su estudio de impacto en la seguridad de API, que refleja que el 84 % de los encuestados se enfrentaron a incidentes de seguridad de API en 2024, lo que supone un aumento del 6 % con respecto al año anterior. El aumento de las infracciones de seguridad de las API puede impulsar la demanda de soluciones DIS.
- Impulso regulatorio para una arquitectura de confianza cero: las agencias de seguridad y los organismos gubernamentales exigen cada vez más la adopción de una arquitectura de confianza cero (ZTA) para mejorar las posturas de ciberseguridad. Por ejemplo, en julio de 2022, el Departamento de Defensa de EE. UU. esbozó un marco ZTA que promueve mecanismos de verificación continua. En los últimos años, las organizaciones gubernamentales han adoptado rápidamente ZTA, lo que ha impulsado la demanda de sistemas inmunológicos digitales. En enero de 2023, la Unión Europea (UE) implementó el NIS 2 revisado, donde la confianza cero es una característica fundamental. Esto ha generado oportunidades entre las múltiples economías de Europa. Además, el endurecimiento de los plazos de cumplimiento impulsará a las empresas a adoptar DIS para mitigar las amenazas y cumplir las directivas normativas.
Desafíos
- Excesiva dependencia de modelos de IA/ML que consumen mucha energía para la detección de amenazas: entrenar y mantener modelos de detección de amenazas en tiempo real requiere enormes recursos del centro de datos. Además, las herramientas de ciberseguridad integradas en IA consumen más energía en comparación con los sistemas basados en reglas. Esto puede representar un desafío para las industrias que buscan cumplir con los objetivos de neutralidad de carbono al adoptar sistemas de inmunidad digital. Con el endurecimiento de los eventos de divulgación medioambiental, las empresas se enfrentan a un escrutinio sobre la huella de su infraestructura de ciberseguridad.
- Restricción de la integración con sistemas heredados: a pesar del éxito de los sistemas inmunes digitales en ecosistemas nativos de la nube, la eficacia enfrenta limitaciones en ecosistemas híbridos donde los sistemas heredados coexisten con arquitecturas modernas. Además, los estándares de comunicación no compatibles tienden a crear puntos ciegos que los sistemas inmunológicos pueden tener problemas para monitorear de forma autónoma. La fragmentación puede llevar a las organizaciones a implementar middleware costoso o supervisión manual.
Mercado del sistema inmunológico digital: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
12,6% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
32,7 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
152,9 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación del sistema inmunológico digital
Componente (Solución, Servicios)
El segmento de soluciones dominará más del 67,6 % de la cuota de mercado de sistemas inmunológicos digitales para 2037. La rentabilidad del segmento se debe a la creciente demanda de ofertas de ciberseguridad integradas y basadas en componentes. Los sistemas avanzados de detección de amenazas que utilizan análisis en tiempo real han demostrado ser particularmente lucrativos debido a su capacidad para identificar y aislar amenazas cibernéticas. La llegada de herramientas de análisis automatizadas impulsadas por IA/ML que mapean de forma autónoma las superficies de amenazas está preparada para impulsar el crecimiento continuo del segmento. Además, abundan las oportunidades al proporcionar puertas de enlace API con soluciones integradas de detección de anomalías para cerrar la brecha entre los sistemas heredados y modernos. Por ejemplo, en abril del 2023, F5 anunció una defensa de API mejorada y capacidades de aprendizaje automático granular en ofertas de servicios en entornos distribuidos.
Tipo de implementación (local, nube)
El segmento local está preparado para registrar un rápido crecimiento durante el período de previsión. Un factor clave de las oportunidades rentables del segmento es la creciente demanda de industrias como la defensa, las finanzas y la atención médica que optan por soluciones locales en lugar de la nube para mantener un control total sobre los datos confidenciales. Además, la implementación local ofrece importantes capacidades de personalización que permiten a las organizaciones de diferentes sectores adaptar los marcos de seguridad a los requisitos operativos. Las oportunidades clave surgen de los contratos de defensa. Por ejemplo, en febrero del 2021, Viasat se convirtió en una de las tres empresas aprobadas por el programa de Servicios de Ciberseguridad Mejorados de la Agencia de Seguridad de Infraestructuras y Ciberseguridad (CISA) del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos para ofrecer defensa local para información clasificada.
Tipo de seguridad (seguridad de red, seguridad de la nube, seguridad de endpoints, seguridad de Internet de las cosas (IoT), otros)
El segmento de seguridad de red se ha convertido en un segmento lucrativo en el mercado de sistemas inmunológicos digitales. Con el aumento de la hiperconectividad del mundo, la complejidad de las amenazas cibernéticas también ha aumentado. Por ejemplo, en noviembre de 2024, el Centro Nacional de Seguridad Cibernética del Reino Unido informó de un aumento tres veces mayor de los ciberataques en comparación con el año anterior, y 89 de ellos se clasificaron como ataques de importancia nacional. Además, la proliferación de la IA generativa ha aumentado la necesidad de que la seguridad de la red proteja los datos empresariales y de los usuarios. Además, un motor constante del mercado es la demanda de soluciones de seguridad de red en respuesta a los mandatos de seguridad de los organismos reguladores.
Nuestro análisis en profundidad del mercado global del sistema inmunológico digital incluye los siguientes segmentos:
Componente |
|
Implementación |
|
Tipo de seguridad |
|
Industria |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria del sistema inmunológico digital: alcance regional
Previsión del mercado de América del Norte
Norteamérica en el mercado del sistema inmunológico digital captará alrededor del 32,4 % de participación en los ingresos para fines de 2037 y se espera que ofrezca las oportunidades más lucrativas durante el período estipulado. El dominio del mercado se atribuye a la confluencia de innovaciones avanzadas en ciberseguridad y estrictos mandatos regulatorios en todas las industrias. Por ejemplo, en junio de 2024, el Departamento de Defensa de EE. UU. publicó un informe que exige a las agencias federales que implementen una arquitectura de confianza cero. Se espera que las inversiones estratégicas en la modernización de la infraestructura digital en la región creen oportunidades florecientes para la proliferación de sistemas inmunológicos digitales, mientras que las inversiones masivas en IA están preparadas para ampliar la amenaza de los ciberataques. Estos factores contribuyen a una dinámica de mercado prometedora en Norteamérica.
Los EE.UU. El mercado del sistema inmunológico digital tiene la mayor cuota en Norteamérica y se ha consolidado como un mercado lucrativo a nivel mundial. Las pautas del NIST en los EE. UU. han dado forma a las soluciones DIS, destacando un impulso para un análisis de comportamiento profundo con mitigación de amenazas en tiempo real. Las tendencias recientes que se espera que impulsen el crecimiento del mercado son la inversión de 500 mil millones de dólares en el sector privado para crear un ecosistema de IA anunciada en enero de 2025. La inversión puede mejorar las soluciones de IA en la región, lo que refuerza la necesidad de un sistema inmunológico digital industrial. En un contexto de aumento de la demanda, en diciembre del 2024, Lumifi y Vectra AI anunciaron la decisión de forjar una asociación estratégica con MSSP para mejorar los servicios de seguridad premium, destacando las oportunidades en el mercado estadounidense.
El sector del sistema inmunológico digital de Canadá se prevé que muestre un crecimiento sólido durante el plazo estipulado. En mayo de 2024, el Gobierno de Canadá anunció el lanzamiento de su primera estrategia de seguridad cibernética empresarial respaldada por una inversión presupuestaria de 11,1 millones de dólares durante 5 años para respaldar su implementación. Además, una característica del mercado canadiense son las inversiones específicas en investigación localizada de ciberseguridad que dan como resultado marcos de seguridad adaptables. Por ejemplo, en noviembre de 2024 se anunció un paquete de 22,8 millones de dólares para formación en ciberseguridad en diversos sectores. Además, es probable que el crecimiento del ecosistema de IA en Canadá genere una demanda sostenida de servicios digitales del sistema inmunológico para garantizar una mayor seguridad.
Previsión del mercado APAC
El mercado de sistemas inmunológicos digitales de APAC está preparado para registrar el crecimiento más rápido después de América del Norte durante el período estimado. Iniciativas gubernamentales específicas han fortalecido las medidas de ciberseguridad en las economías establecidas y emergentes de APAC. Las instrucciones de la Agencia de Seguridad Cibernética de Singapur y las directrices del NISC de Japón son ejemplos de la promoción de medidas de detección de amenazas localizadas. Además, los programas piloto en las economías emergentes del sudeste asiático fomentan colaboraciones transfronterizas que pueden adaptar soluciones a distintos entornos regulatorios. Por ejemplo, en octubre del 2024, la Fundación ASEAN y Mastercard firmaron un memorando de entendimiento para lanzar un programa de ciberresiliencia destinado a mejorar la capacidad de ciberseguridad en toda la región, creando un ecosistema favorable para la adopción de servicios DIS.
El mercado de sistemas inmunológicos digitales de China probablemente crezca durante el período estipulado de 2025 a 2037. El impulso liderado por el Estado para lograr la autosuficiencia en materia de ciberseguridad en el país ha creado oportunidades florecientes para los proveedores nacionales de soluciones de seguridad digital. Las políticas tecnonacionalistas implementadas por China son características clave del mercado. Además, la iniciativa Ruta de la Seda Digital ha extendido la demanda a los países BRICS de sistemas interoperables que garanticen los flujos de datos transfronterizos. Además, abundan las oportunidades dentro de los proyectos de ciudades inteligentes del país para la integración de marcos inmunológicos digitales. En marzo del 2024, el Foro Económico Mundial (FEM) publicó un informe en el que destacaba los planes del Ministerio de Industria e Información de China para mejorar la seguridad de los datos en el sector industrial para finales de 2026, y se espera que esta medida impulse la demanda continua de marcos de sistemas inmunológicos digitales.
Se espera que el mercado del sistema inmunológico digital de India se expanda durante el cronograma previsto del análisis del mercado. El mercado de la India ofrece importantes oportunidades en el contexto de los programas de digitalización a nivel nacional que han reforzado la conectividad dentro de la región más poblada. Las plataformas Aadhar, UPI y ONDC requieren sistemas inmunológicos digitales robustos para proteger grandes cantidades de datos de los usuarios. Además, la iniciativa Cyber Surakshit Bharat está fomentando asociaciones entre empresas emergentes e industrias heredadas para desarrollar soluciones contextuales para las mipymes. En diciembre de 2024, Amazon Web Services (AWS) y el Consejo de Seguridad de Datos de la India (DSCI) anunciaron una colaboración para fortalecer el ecosistema de startups de ciberseguridad en el país. Dado que la generación de datos en el país se está multiplicando, la demanda de servicios DIS sólidos crecerá a finales del 2037.

Empresas que dominan el panorama del sistema inmunológico digital
- Cisco
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Palo Alto Networks Inc.
- Fortinet Inc.
- Check Point Software Technologies Ltd.
- Corporación IBM
- Broadcom Inc.
- McAfee, LLC
- Trend Micro Incorporated
- Juniper Networks Inc.
- FireEye Inc.
- Zscaler
- Tecnologías Akamai
- Darktrace
El mercado del sistema inmunológico digital se expandirá durante el período estipulado. Los actores clave del mercado están ampliando sus carteras de ciberseguridad mediante la integración de tecnologías de próxima generación, como inteligencia artificial, aprendizaje automático, análisis en tiempo real, etc., en marcos de seguridad. Los mecanismos de defensa adaptables de extremo a extremo que pueden predecir y mitigar amenazas en diferentes entornos digitales experimentarán mayores tasas de adopción. Los principales movimientos recientes del mercado son la adquisición de Splunk por parte de Cisco, anunciada en marzo del 2024, que refuerza la cartera de servicios de seguridad de Cisco.
A continuación se muestran algunos actores clave del mercado:
In the News
- En enero de 2025, Darktrace anunció una propuesta para la adquisición de Cado Security, un proveedor de soluciones de respuesta e investigación cibernética con sede en el Reino Unido para el mundo híbrido y multinube. La adquisición está preparada para ampliar la cartera de soporte de seguridad de Darktrace en entornos multinube, contenedores, sin servidor, SaaS y on-premise.
- En mayo del 2024, Salt Security anunció el lanzamiento de su plataforma de protección de seguridad API basada en IA. El nuevo lanzamiento está impulsado por Pepper, es decir, el modelo de lenguaje grande (LLM) de la empresa, y se espera que la nueva solución refuerce el descubrimiento de API, la garantía de postura y la detección de amenazas.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 7176
- Published Date: Feb 18, 2025
- Report Format: PDF, PPT