Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Mercado de Robótica Cognitiva se valoró en 6 000 millones de USD en 2024 y se prevé que alcance los 19 000 millones de USD a finales de 2037, con un aumento de una tasa compuesta anual del 10 % durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño de la industria de la robótica cognitiva se estima en 6.600 millones de dólares.
La demanda de robótica cognitiva está aumentando a un ritmo rápido a medida que varias industrias están adoptando mecanismos impulsados por IA para aumentar la automatización, disminuir los costos laborales y adoptar la eficiencia en todos los campos. Estos robots combinan el poder de la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y la integración de sensores para lograr la toma de decisiones y la adaptabilidad en entornos cambiantes. Los avances en los últimos tiempos han garantizado su uso desde la atención sanitaria y la logística hasta la automoción y la defensa. Por ejemplo, en junio de 2024, Thales lanzó OpenDrobotics, que es una plataforma de código abierto que acelera la colaboración global en robótica cognitiva. Se prevé que el mercado se expandirá a medida que las empresas integren la automatización inteligente en sus flujos de trabajo.
La financiación estratégica y los marcos políticos de los gobiernos de todo el mundo son clave para impulsar el crecimiento del mercado de la robótica cognitiva. En marzo de 2024, Dubái lanzó la Iniciativa de Subvenciones I+D para apoyar los avances en las áreas de IA, robótica y ciencias biológicas. También impulsó a empresas emergentes y organizaciones de investigación a abordar los principales desafíos de la automatización. Estas áreas de interés se alinean con el impulso global de utilizar la robótica para resolver el problema de la escasez de mano de obra, garantizar la productividad y la sostenibilidad. Si bien las iniciativas impulsadas por la innovación y la colaboración impulsan el mercado de la robótica cognitiva, el surgimiento de los cobots está redefiniendo la automatización y haciéndola asequible, incluso para las pequeñas y medianas empresas.

Sector de robótica cognitiva: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento
- Demanda creciente de cobots: La demanda de robots colaborativos, también conocidos como cobots, está aumentando debido a su capacidad para interactuar perfectamente con los humanos en un entorno industrial. Estos robots son flexibles y seguros, por lo que son adecuados para tareas que requieren precisión y supervisión. En mayo de 2024, Techman Robot lanzó el cobot TM30S, que puede manejar cargas útiles pesadas con seguridad y visión avanzada. Debido a la creciente necesidad de soluciones de automatización más eficientes y seguras en la fabricación y la logística, se espera que el mercado de la robótica cognitiva siga expandiéndose.
- Mejoras en el aprendizaje automático y la IA: la integración avanzada del aprendizaje automático y la IA está cambiando el rostro de la robótica cognitiva al mejorar la toma de decisiones y la adaptabilidad. Esto permite que los robots funcionen de forma autónoma en un entorno no estructurado, lo que aumenta considerablemente su propuesta de valor en todas las industrias. En marzo de 2024, Devin, un ingeniero de codificación basado en IA que tenía como objetivo acelerar la integración de sistemas, desarrolló varias oportunidades dentro del mercado, lo que demuestra cómo las invenciones de IA continúan impulsando una mayor creación. Estos avances tecnológicos siguen redefiniendo las posibilidades de la robótica cognitiva, lo que la hace valiosa en entornos complejos.
- Aumento de las inversiones en I+D: las grandes inversiones en I+D impulsan la innovación en robótica cognitiva, lo que permite a las empresas crear soluciones de próxima generación para aplicaciones verticales específicas del sector. Por ejemplo, NEURA Robotics recaudó 15,1 millones de euros en junio de 2024 para seguir desarrollando su oferta en robótica cognitiva y trabajar en la interacción intuitiva y el aprendizaje adaptativo. Estas inversiones ayudan a los jugadores a superar los crecientes desafíos y satisfacer la creciente demanda de sistemas de automatización inteligentes, impulsando el crecimiento del mercado de la robótica cognitiva.
Desafíos
- Complejidad de la integración entre sectores: la implementación de robots cognitivos generalmente requiere integraciones muy complejas entre sectores para que los robots logren una compatibilidad total con los sistemas y flujos de trabajo existentes. Esto se debe al hecho de que la mayoría de las industrias carecen de la modularidad y flexibilidad necesarias para una implementación robótica perfecta, especialmente aquellas que dependen de infraestructura heredada. Por ejemplo, en plantas de fabricación con maquinaria con décadas de antigüedad, debe haber una actualización importante para lograr una comunicación efectiva entre los robots y los equipos existentes.
- Seguridad y privacidad de los datos: los robots cognitivos dependen del procesamiento de datos en tiempo real y, por lo tanto, plantean importantes preocupaciones con respecto a la seguridad y la privacidad de los datos. Estos robots a menudo manejan información confidencial, que va desde registros médicos personales altamente confidenciales en el sector sanitario hasta información de diseño confidencial en la fabricación, y esto plantea serias preocupaciones sobre la ciberseguridad. Una brecha de seguridad en la integridad de los datos provocará interrupciones operativas, pérdidas financieras y posibles consecuencias legales.
Mercado de robótica cognitiva: ideas clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
10% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
6 mil millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
19 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Segmentación de la robótica cognitiva
Tipo de aprendizaje (balbuceo motor, imitación, adquisición de conocimientos)
Se espera que el segmento de balbuceo de motores tenga una cuota de mercado de robótica cognitiva de más del 42 % para 2037 debido a su papel crucial en el aprendizaje de prueba y error en robots. Este tipo de aprendizaje es particularmente importante para aquellas tareas donde se necesita adaptación en entornos dinámicos, por ejemplo, manufactura y logística. En mayo de 2024, Vention lanzó capacidades impulsadas por IA para su plataforma de automatización de fabricación, enfatizando cómo la IA hace que el parloteo de los motores sea intrínseco para hacer que los robots sean más adaptables. Esto permitiría que los robots tuvieran amplias aplicaciones en sectores donde se requiere flexibilidad y precisión.
Aplicación (aeroespacial y de defensa, automoción, electrónica de consumo, sanidad y comercial)
En el mercado de la robótica cognitiva, el segmento automotriz dominará la participación en los ingresos de más del 31 % para 2037, impulsado por la dependencia de la industria de la robótica para el ensamblaje, la inspección y la logística. Con capacidades de percepción y toma de decisiones cada vez superiores, los robots seguirán economizando las líneas de producción eliminando errores. Por ejemplo, en abril de 2024, Sanctuary AI se asoció con Magna International para fabricar robots específicos impulsados por IA que satisfarían las demandas de fabricación y resaltarían por qué la robótica es tan crucial para la eficiencia automotriz. Estos avances garantizan que la industria automovilística siga siendo uno de los principales contribuyentes al crecimiento del mercado de la robótica cognitiva.
Nuestro análisis en profundidad del mercado de la robótica cognitiva incluye los siguientes segmentos:
Tipo de aprendizaje |
|
Aplicación |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeIndustria de la Robótica Cognitiva - Alcance Regional
Análisis del mercado de América del Norte
Se espera que el mercado de robótica cognitiva de América del Norte tenga una participación en los ingresos de más del 44 % para 2037, debido a las fuertes inversiones en I+D y la adopción temprana de tecnologías avanzadas. Las industrias de esta región, como la atención médica, la manufactura y la defensa, buscan impulsar la adopción de la automatización para lograr eficiencia y reducir los costos operativos. Esto se ve reforzado constantemente por la financiación gubernamental y nuevas inversiones de capital de riesgo, lo que convierte a la región en un foco de innovación en robótica. La posición de liderazgo en Norteamérica se consolida con el creciente énfasis en la integración de la IA con la robótica para permitir capacidades de aprendizaje, toma de decisiones y resolución de problemas.
Las aplicaciones de robótica cognitiva impulsadas por la innovación en los sectores de defensa, atención sanitaria y logística sitúan a EE. UU. como mercado líder de robótica cognitiva en América del Norte. En noviembre de 2023 se produjo un hito notable cuando CynLr lanzó Cybernetics Hive, un centro de investigación de vanguardia dedicado al avance de la inteligencia visual y la robótica. Este centro está destinado a impulsar avances en la manipulación robótica y el reconocimiento de objetos, allanando el camino para sistemas más adaptables e inteligentes en las industrias de logística, automoción y comercio minorista. Como complemento a estos avances, las iniciativas gubernamentales siguen promoviendo la integración de la IA y la robótica, creando un entorno fértil para el crecimiento.
Canadá también está emergiendo como un mercado lucrativo para la robótica cognitiva debido a la política gubernamental favorable que apoya la IA y la automatización. La colaboración de universidades con empresas privadas ha dado lugar a avances en áreas como la atención sanitaria y la robótica de fabricación. Los ejemplos incluyen robots quirúrgicos y dispositivos de asistencia al paciente que ahora están llegando al sector sanitario. Esto se ve respaldado además por la financiación gubernamental para proyectos de I+D, junto con otros incentivos fiscales, que actúan como un factor clave para atraer inversiones. Canadá se centra en la sostenibilidad y la automatización, lo que se alinea con las tendencias globales, lo que permite al país hacerse un hueco en la robótica adaptada a sus sectores económicos.
Análisis del mercado de Asia Pacífico
Se prevé que el mercado de robótica cognitiva de Asia Pacífico observe un crecimiento de alrededor del 8,8 % entre 2025 y 2037, debido a la rápida industrialización y la creciente adopción de la automatización. Además, las industrias están obligadas a invertir en robótica costosa debido al aumento de los costos laborales y al envejecimiento de la población, especialmente en Japón y China. Muchos gobiernos regionales están promoviendo activamente la IA y la robótica en el marco de estrategias económicas clave, por lo que otorgan subvenciones y subsidios para estimular el desarrollo de esta industria. Una gran base de fabricación en países como la India y Corea del Sur respalda la adopción a gran escala de la robótica cognitiva.
China es uno de los mercados de robótica cognitiva más grandes de Asia Pacífico debido a su agresiva financiación gubernamental y su adopción industrial a gran escala. El enfoque estratégico del país en la robótica y las tecnologías de inteligencia artificial para la autosuficiencia también se alinea con la iniciativa Made in China 2025 del país, que enfatiza la fabricación avanzada. En abril de 2024, Horizon Robotics lanzó SuperDrive, que es un sistema autónomo y un avance en tecnología cognitiva. Estas innovaciones respaldan el compromiso del país de infundir soluciones de última generación en industrias como la automotriz y la logística inteligente. Además, el auge de la robótica en segmentos emergentes como la logística del comercio electrónico y las ciudades inteligentes impulsa el crecimiento en China.
El mercado de la robótica cognitiva está ganando impulso en India, principalmente debido a la automatización industrial y su adopción en el sector sanitario. En febrero de 2024, OMRON Automation lanzó los robots colaborativos de la serie TM S en su cartera de robótica por primera vez en la India. Estos avances respaldan el enfoque de la India para mejorar la productividad y garantizar la seguridad en el lugar de trabajo mediante robótica avanzada. Además, iniciativas como Make in India y Digital India impulsan aún más el impulso del crecimiento, atrayendo inversiones extranjeras y fomentando las capacidades de fabricación locales. Gracias a políticas gubernamentales de apoyo y a un creciente ecosistema de colaboración académica e industrial, la India va camino de convertirse en un actor clave en la robótica cognitiva.

Empresas que dominan el panorama de la robótica cognitiva
- Corporación IBM
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- ABB Ltd.
- Corporación Intel
- Tecnologías Omron Adept
- Nvidia Corporation
- Microsoft Corporation
- Robótica del Océano Azul
- Corporación Cerebro
- Honeywell Internacional
- Operaciones quirúrgicas intuitivas
- iRobot
- Kuka AG
- Roborock
- Robótica Simbe
- CloudMinds Technology Inc.
La competencia en el mercado de la robótica cognitiva está fragmentada y los principales actores realizan continuamente innovaciones para atender a diversas industrias, como la atención sanitaria, la automoción y la fabricación. Empresas como IBM Corporation, Intel Corporation y ABB Ltd se están centrando en inversiones en I+D para crear sistemas robóticos capaces de adoptar inteligencia. Las empresas colaborativas y las adquisiciones en las empresas para fortalecer su ventaja tecnológica y ampliar el alcance del mercado constituyen otra tendencia destacada. Las startups promueven aún más el dinamismo con soluciones innovadoras en nichos que se adaptan a las demandas de las industrias y crean un frenesí de competencia.
En junio de 2024, ABB Robotics lanzó OmniCore, una plataforma de automatización avanzada que garantizaría una mayor precisión y eficiencia en aplicaciones industriales. Este es un claro ejemplo de la creciente tendencia hacia la facilidad de operación de un robot y la expansión de las soluciones robóticas. De manera similar, las asociaciones estratégicas de empresas de robótica cognitiva con proveedores de IA aceleran el desarrollo de plataformas robóticas habilitadas para IA. Con el aumento de la competencia, es probable que las estrategias clave para reducir costes, aumentar la adaptabilidad y la integración del IoT y las capacidades de aprendizaje automático impulsen el crecimiento del mercado de la robótica cognitiva.
A continuación se muestran algunos de los principales actores del mercado de la robótica cognitiva:
In the News
- En septiembre de 2024, el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Zhejiang, financiado principalmente por SUPCON, presentó el NAVAI Navigator 2, un robot humanoide que mide 1,65 metros de altura y pesa 60 kilogramos. Con 41 grados de libertad, puede realizar tareas complejas como pronunciar discursos, preparar té y jugar al ajedrez, demostrando capacidades avanzadas de ejecución y mapeo de movimiento. La potencia informática de IA del robot permite realizar 275 billones de operaciones por segundo, lo que permite un aprendizaje rápido y precisión en escenarios industriales.
- En mayo de 2024, Cicada Innovations, Ai Group y Robotics Australia Group colaboraron para respaldar la Estrategia Nacional de Robótica. Esta asociación tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la escalabilidad dentro de la industria de la robótica proporcionando recursos y orientación a las empresas, promoviendo la innovación y mejorando la posición de Australia en el mercado mundial de la robótica.
Créditos del autor: Richa Gupta
- Report ID: 6721
- Published Date: Nov 20, 2024
- Report Format: PDF, PPT