Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037
El tamaño del Big Data en el mercado de operaciones aéreas se valoró en 4.900 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 15.900 millones de dólares a finales de 2037, con un aumento de tasa compuesta anual del 9,5 % durante el período previsto, es decir, 2025-2037. En 2025, el tamaño del sector del big data en las operaciones aéreas se estima en 5.300 millones de dólares.
Se espera que los avances en análisis en tiempo real, integración de datos y adopción de IA creen importantes oportunidades de crecimiento en el mercado de big data en operaciones de vuelo. Estas tecnologías permiten a las aerolíneas optimizar el consumo de combustible, reducir los retrasos y promover la seguridad de las aeronaves. Tras el grave incidente en el SQ 321 de Singapore Airlines en mayo de 2024, aumentó el interés de las organizaciones en el programa Turbulence Aware de la IATA. Originario de 21 aerolíneas, este sistema, lanzado en 2018, recopila datos con una previsión de 150 millones de informes recogidos hasta finales de 2024 para mejorar la seguridad en caso de turbulencias. Los gobiernos de todo el mundo también están invirtiendo en infraestructura de datos de aviación, lo que facilita aún más las operaciones centradas en datos.
El mercado está impulsado aún más por las florecientes iniciativas gubernamentales destinadas a digitalizar el sector de la aviación, lo que obliga a realizar cambios en la eficiencia operativa y la innovación que entran en juego durante la gestión de vuelos. Estos esfuerzos representan el creciente reconocimiento de los datos para revolucionar las operaciones de vuelo para garantizar una mejor planificación, cumplimiento y seguridad de los pasajeros. Estos incluyen políticas y programas de financiamiento que los gobiernos de todas las regiones han propuesto para acelerar la integración de datos de aviación, permitiendo a las aerolíneas adoptar tecnologías como análisis en tiempo real y mantenimiento predictivo. Esto no solo mejora la seguridad y la fiabilidad de los vuelos, sino que también ofrece a las aerolíneas la oportunidad de mejorar la eficiencia del combustible y reducir los costes operativos, fortaleciendo así aún más su dependencia de las soluciones basadas en datos.

Big Data en el sector de operaciones de vuelo: impulsores del crecimiento y desafíos
Impulsores de crecimiento:
- Uso creciente de análisis en tiempo real: el análisis de big data sigue integrándose en las operaciones de vuelo para la monitorización en tiempo real de los vuelos y el mantenimiento predictivo. Con el lanzamiento de Amazon Kinesis Data Streams por parte de AWS en febrero de 2023, las aerolíneas están mejor posicionadas para transmitir datos en tiempo real, lo que respalda la optimización de rutas y la detección temprana de problemas mecánicos que pueden volverse críticos. Además, el aumento de las plataformas de computación en la nube permite mejorar el escalado del procesamiento de análisis en tiempo real, lo que, a su vez, fortalece el papel del big data en las operaciones aéreas.
- Aumentar el uso de la IA y el aprendizaje automático: la integración de la IA en las operaciones de vuelo también es un importante motor de crecimiento, ya que mejora las capacidades de optimización de rutas, eficiencia del combustible y predicción de mantenimiento. En septiembre de 2023, aerolíneas de Indonesia, como Lion Air, Batik Air y Super Air Jet, comenzaron a implementar tecnologías digitales ofrecidas por Airbus para ampliar la eficiencia de los vuelos y el mantenimiento asistidos por IA, lo que demuestra el crecimiento de la IA en el sector de gestión de datos de aviación. Además, el mantenimiento predictivo basado en IA en las aerolíneas reduce el tiempo de inactividad, donde los ahorros son lo suficientemente significativos como para contribuir a una mejor planificación operativa.
- Inversión gubernamental en la modernización de la aviación: las organizaciones gubernamentales ahora se están centrando en mejorar su infraestructura de aviación mediante el uso de tecnologías modernas. Es probable que esta enorme inversión estimule el crecimiento de las aplicaciones de análisis de big data en las operaciones de vuelo, especialmente porque el monitoreo digital y el mantenimiento predictivo son partes indispensables de tales desarrollos. En otros países, se están realizando inversiones estratégicas para mejorar la gestión del tráfico aéreo, lo que exige una mayor demanda de soluciones de análisis de datos.
Desafíos:
- Preocupaciones por la privacidad: a pesar del uso cada vez mayor de big data en la aviación, la privacidad es una de las principales preocupaciones. Los gobiernos garantizan que no se haga ningún uso indebido de los datos de los pasajeros recopilados y utilizados, frenando así la adopción de tecnologías de big data. En febrero de 2023, por ejemplo, la Unión Europea actualizó sus leyes de protección de datos para aumentar los controles sobre el uso de la información de la aviación con el fin de buscar una mayor transparencia y seguridad para una mejor protección de los datos. Estas son algunas de las normativas que los operadores deben seguir de cerca para equilibrar el uso de datos con la privacidad y evitar ser penalizados y, además, no perder la confianza de los clientes.
- Complejidad de la integración de datos: aunque existen diversas fuentes de datos de varios sistemas y partes interesadas, la integración todavía plantea enormes desafíos a nivel del sector. Las aerolíneas requieren una gran cantidad de flujos de información, desde datos de vuelos, informes meteorológicos y registros de mantenimiento hasta información de los pasajeros. Además, debido a los múltiples sistemas de las aerolíneas y los diferentes proveedores de servicios, unificar una estrategia de datos sigue siendo un desafío y retrasa significativamente la eficiencia de las iniciativas de big data. La naturaleza no estándar de estos sistemas genera silos de datos, lo que a su vez hace que a las empresas de aviación les resulte increíblemente difícil extraer información valiosa completa y procesable.
Big Data en el mercado de operaciones de vuelo: información clave
Año base |
2024 |
Año de pronóstico |
2025-2037 |
Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) |
9,5% |
Tamaño del mercado del año base (2024) |
4.900 millones de dólares |
Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037 |
15,9 mil millones de dólares |
Alcance regional |
|
Big Data en la segmentación de operaciones aéreas
Componentes (software, servicios)
El segmento de software lidera el mercado de big data en operaciones de vuelo y está preparado para retener una participación en los ingresos de alrededor del 64,5 % para 2037. Este crecimiento está impulsado por la creciente demanda de soluciones de software avanzadas que proporcionen análisis en tiempo real, mantenimiento predictivo y otras formas de gestión eficiente de datos. Microsoft presentó Azure Stream Analytics, una solución de software que puede permitir a las aerolíneas aprovechar datos en tiempo real mediante la transmisión de datos en marzo de 2023, fortaleciendo aún más el papel que desempeña el software en las operaciones de vuelo. Las soluciones de software desempeñarán un papel importante a la hora de permitir la agregación, la supervisión en tiempo real y el análisis de datos para optimizar las operaciones de vuelo y garantizar la seguridad de los pasajeros.
Modo de implementación (basado en la nube, local)
Es probable que el segmento basado en la nube represente una participación del 68% del big data en el mercado de operaciones de vuelo durante el período de pronóstico. Las soluciones de datos accesibles, asequibles y escalables están impulsando las implementaciones basadas en la nube, impulsando aún más el crecimiento del mercado. Las soluciones basadas en la nube, en particular, permiten a las aerolíneas ahorrar parte del costo de la infraestructura de TI sin comprometer la alta disponibilidad de datos y los estándares de seguridad. Además, el análisis de big data en tiempo real es una capacidad respaldada por plataformas en la nube para mejorar aún más los conocimientos operativos y la toma de decisiones para la eficiencia de los vuelos. Esta es una de las últimas tendencias en el sector de la aviación, con una tendencia al alza en la transformación digital, donde las aerolíneas pueden obtener capacidades de análisis avanzadas sin la molestia de gestionar sistemas locales.
Nuestro análisis en profundidad del big data en el mercado de operaciones aéreas incluye los siguientes segmentos:
Componentes |
|
Modo de implementación |
|
Aplicaciones |
|
Usuario final |
|
¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.
Personalizar este informeBig Data en la industria de operaciones de vuelo - Alcance regional
Análisis del mercado de América del Norte:
Se prevé queAmérica del Norte domine el big data global en el mercado de operaciones aéreas, registrando una participación de más del 38,5% durante el período de pronóstico. Esto se debe a la creciente demanda de soluciones de análisis de datos en tiempo real impulsada por la existencia regional de importantes corporaciones tecnológicas como Amazon y Google. Por ejemplo, OAG se asoció con la Pacific Asia Travel Association en junio del 2022 para profundizar el acceso a los datos de aviación, lo que subraya la tendencia de que las asociaciones de datos se están volviendo integrales en América del Norte.
Las principales aerolíneas de EE.UU. ya emplean análisis avanzados en la mayoría de los aspectos de sus operaciones. Además, la Administración Federal de Aviación también invierte en infraestructura digital para mejorar el control del tráfico aéreo a un nivel que se espera impulse la adopción de tecnología de big data en la aviación con el tiempo. Además, varias colaboraciones entre aerolíneas y empresas de tecnología como Amazon AWS en el desarrollo de innovaciones en el manejo y análisis de datos posicionan a Estados Unidos como un factor de influencia importante en este mercado.
En Canadá, se han realizado muchos esfuerzos para mejorar la productividad y la seguridad de las operaciones aéreas mediante el uso eficaz de los datos. Cada vez más aerolíneas en Canadá están utilizando big data para mejorar la programación y reducir los retrasos. El crecimiento también ha sido impulsado por iniciativas lideradas por el gobierno para garantizar que los programas futuros apoyen la transformación digital de los modos de transporte. Las empresas de tecnología que ofrecen plataformas de análisis de aviación basadas en la nube impulsan aún más la contribución de Canadá al big data de América del Norte en el mercado de operaciones aéreas. Además, las iniciativas para modernizar la infraestructura del transporte aéreo contribuyen a mejorar los procesos de toma de decisiones basados en datos y sitúan a Canadá como un actor importante en el mercado.
Análisis del mercado de Asia Pacífico:
Se espera que el big data en el mercado de operaciones aéreas en Asia Pacífico aumente a una tasa compuesta anual del 10,5 % entre 2025 y 2037, lo que se atribuye a la rápida digitalización en las principales economías como China, India y Japón. Esto se ve respaldado además por mayores inversiones gubernamentales y de aerolíneas en soluciones avanzadas de análisis de datos para la eficiencia de los vuelos y la seguridad de los pasajeros. Esto, junto con el creciente sector de la aviación en la región y el rápido crecimiento de la demanda de viajes aéreos en las economías emergentes, está impulsando la demanda de sistemas de gestión de datos escalables y eficientes.
En China, la adopción de big data en la aviación está impulsada por la rápida expansión del sector aéreo nacional junto con el creciente enfoque en la eficiencia operativa. En consecuencia, la infraestructura de aviación en China es particularmente grande, ya que desarrolla aeropuertos inteligentes con aplicaciones de big data para mejorar las experiencias de los pasajeros y facilitar los procedimientos operativos. Del mismo modo, el uso de la IA es cada vez más común para el mantenimiento predictivo; por lo tanto, las aerolíneas están en condiciones de minimizar el tiempo de inactividad y al mismo tiempo optimizar el despliegue de recursos. El apoyo gubernamental al desarrollo de aeropuertos inteligentes y la integración de la IA subraya el enfoque estratégico de China hacia la modernización de su sector de la aviación mediante el uso competitivo de big data.
La adopción del análisis de big data está experimentando un rápido aumento en las operaciones aéreas en India, facilitado por el despliegue de 5G. Según un informe, es probable que aproximadamente 300 millones de indios accedan a 5G para marzo de 2025, lo que mejorará considerablemente la capacidad de implementar análisis de datos en tiempo real en las aerolíneas. Es probable que este aumento de la conectividad sea un importante impulsor de la adopción de big data en el sector de la aviación. Además, las políticas gubernamentales para digitalizar la gestión del tráfico aéreo, junto con la mejora de los estándares de seguridad, están impulsando soluciones de big data en las operaciones aéreas en la India. El aumento de las inversiones en infraestructura digital también contribuye a que la India sea uno de los principales países en adopción de big data en la aviación en toda Asia Pacífico.

Empresas que dominan el big data en el panorama de las operaciones aéreas
- IBM Corporation
- Descripción general de la empresa
- Estrategia empresarial
- Ofertas de productos clave
- Rendimiento financiero
- Indicadores clave de rendimiento
- Análisis de riesgos
- Desarrollo reciente
- Presencia regional
- Análisis FODA
- Microsoft Corporation
- Oracle Corporation
- Amazon Web Services (AWS)
- Google LLC
- Honeywell International Inc.
- SAP SE
- Grupo Thales
- Airbus SE
- Teradata Corporation
El mercado de big data en operaciones aéreas es competitivo y pocos actores poseen la mayoría de las acciones. Oracle Corporation, Amazon Web Services, Incorporated (AWS), Google LLC, IBM Corporation, Microsoft Corporation, Honeywell International, Inc., SAP SE, Thales Group, Airbus SE y Teradata Corporation son algunas de las empresas líderes de la industria. Estas empresas se centran más en la innovación, la migración a la nube y la integración de la IA en un esfuerzo por mantener su posición en el mercado garantizando que sus soluciones satisfagan las necesidades emergentes de la industria de la aviación. El panorama competitivo se define por alianzas estratégicas, colaboraciones y frecuentes lanzamientos de productos que mejoran su oferta en análisis de big data, lo que les permite ofrecer soluciones vanguardistas y escalables.
Además, las empresas líderes del sector se han comprometido a invertir significativamente en investigación y desarrollo para impulsar mejoras en el análisis predictivo, las operaciones de vuelo y los estándares de seguridad del sector. En marzo de 2023, la división DAS de Boeing añadió otro giro a esta dinámica al intentar abordar las necesidades de las aerolíneas. intercambio de datos y desafíos operativos. Al implementar soluciones impulsadas por IA como Fleet Insight, Boeing se centra en el seguimiento de aeronaves en tiempo real y el mantenimiento predictivo. Por lo tanto, Boeing facilita a las aerolíneas la reducción de retrasos e interrupciones operativas. Estas medidas de los actores clave les ayudan a competir en el mercado ofreciendo soluciones digitales efectivas para satisfacer una industria de la aviación en evolución.
A continuación se muestran algunos de los principales actores del mercado de big data en operaciones aéreas:
In the News
- En mayo del 2023, IBM y Airbus presentaron Airbus Smarter Fleet, una plataforma de análisis basada en la nube para el sector aeroespacial. Utilizando el aprendizaje automático, procesa una gran cantidad de datos de sensores para mejorar el mantenimiento de la flota y la eficiencia operativa. La herramienta permite optimizar el rendimiento en tiempo real y admite el mantenimiento predictivo en diversas flotas de aviones.
- En abril de 2023, Spire Worldwide firmó un acuerdo a largo plazo con ch-aviation, otorgando acceso al Flight-Report diario de Spire para obtener información completa sobre vuelos. Este informe agrega datos satelitales y ADS-B, detectando vuelos programados y no programados incluso en regiones limitadas por radar. La integración ofrece a los usuarios de la plataforma ch-aviation un seguimiento mejorado de la utilización de las aeronaves, la capacidad de pasajeros y los contratos de arrendamiento con tripulación, lo que ayuda a la planificación operativa.
Créditos del autor: Abhishek Verma
- Report ID: 6613
- Published Date: Oct 29, 2024
- Report Format: PDF, PPT