Tamaño y cuota de mercado de los robots de reparto autónomos, por plataforma (robots de cuatro ruedas, robots de dos ruedas, robots híbridos); tipo; aplicación; usuario final; componente; capacidad de carga - Análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 3857
  • Fecha de Publicación: Oct 10, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de robots de reparto autónomos:

El mercado de robots de reparto autónomos se valoró en 738,3 millones de dólares en 2025 y se prevé que alcance aproximadamente los 7.579,4 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 27,7 % durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, se estima que el tamaño del sector de los robots de reparto autónomos será de 939,4 millones de dólares.

El crecimiento del mercado se atribuye a la creciente expansión del sector del comercio electrónico y al aumento de la demanda de entregas de última milla. Además, la urbanización intensifica la demanda de entregas más rápidas, sin contacto y rentables en sectores como el de alimentación y bebidas, el comercio minorista, la sanidad y la logística. En este sentido, el informe World in Data de septiembre de 2025 reveló que más de la mitad de la población mundial, más de 4000 millones de personas, reside actualmente en zonas urbanas, lo que supone un cambio significativo en los patrones de asentamiento humano.

Además, los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático están impulsando un entorno empresarial rentable para el mercado de robots de reparto autónomos. En este sentido, la revista Journal of Urban Mobility encuestó en junio de 2025 a cerca de 1344 clientes de comercio electrónico en Estados Unidos, Europa y Asia para comprender la aceptación de los robots de reparto autónomos entre el público. La investigación reveló que la facilidad de uso es un factor determinante en la aceptación en todas las regiones. En Estados Unidos y Europa, los clientes se mostraron más preocupados por los costos y los riesgos percibidos, mientras que en Europa y Asia, la influencia social desempeñó un papel fundamental en la configuración de estas actitudes.

Autonomous Delivery Robots Market size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • La escasez de mano de obra , junto con el aumento de los costos de envío, está impulsando el uso de robots de reparto autónomos, dado el elevado costo de la mano de obra humana. En febrero de 2025, el Ministerio de Comercio Internacional e Industria (METI) informó que en Japón se están promoviendo los robots de reparto autónomos para abordar desafíos logísticos como la escasez de mano de obra y el acceso limitado a las tiendas, y que las reformas legales permiten su uso en la vía pública desde abril de 2023. Asimismo, indicó que en 2024 el METI y la Organización Nacional de Desarrollo Económico (NEDO) de Japón formaron un grupo de trabajo para explorar casos de uso como el reparto a domicilio, la venta ambulante y el transporte B2B, lo que apunta a una perspectiva de mercado positiva.
  • Crecimiento del comercio electrónico y alta densidad de población: La creciente demanda de entregas rápidas y frecuentes de alimentos, productos de supermercado y otros artículos representa una oportunidad prometedora para las empresas del sector. Como prueba de ello, la Administración de Comercio Internacional reveló que el rápido crecimiento del comercio electrónico B2B global, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) proyectada del 14,5 %, es uno de los principales impulsores del uso de robots de reparto autónomos. Además, la fuerte demanda de soluciones logísticas más rápidas, sin contacto y rentables está impulsando a las empresas, especialmente en la región Asia-Pacífico, a adoptar la automatización.
  • Políticas gubernamentales de apoyo: Este es otro factor que influye positivamente en el crecimiento del mercado de robots de reparto autónomos, ya que los organismos gubernamentales de la mayoría de los países están creando grupos de trabajo, hojas de ruta políticas y marcos regulatorios para fomentar su implementación. La Universidad Johns Hopkins informó en octubre de 2023 que un proyecto de investigación de 201 307 USD en Austin está implementando sistemas de reparto autónomos de corto y medio alcance para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la eficiencia de las entregas urbanas, lo que aumenta el potencial del mercado en todos los países.

Distribución mundial de la población urbana y rural (2024)

Categoría

Valor

Población urbana

4.7 mil millones

Población rural

3.4 mil millones

Fuente: Nuestro mundo en datos

Últimos avances en iniciativas de entrega de paquetería autónoma e inteligente 2024

Organización

Asociación/Iniciativa

Objetivo

Aspectos clave

Correos de Omán + OTaxi

Colaboración estratégica para la entrega de paquetes

Mejorar la entrega de última milla en todo Omán

Entrega en 24 horas en Mascate; 48-72 horas en otras regiones; apoya a las PYMES; se alinea con la Visión 2040 de Omán.

Cartken

Ronda de financiación total de 22,5 millones de dólares (la última ronda, de 10 millones de dólares, fue liderada por 468 Capital).

Robots de reparto autónomos avanzados basados ​​en IA.

Admite la navegación de robots en interiores y exteriores; automatización empresarial; respaldado por Shell Ventures, Magna, etc.

Fuente: Comunicados de prensa oficiales de la empresa

desafíos

  • Normativa estricta de protección de datos: Los robots de reparto autónomos dependen de la recopilación de datos en tiempo real, como información sobre clientes y ubicaciones, lo que genera inquietudes sobre la privacidad, ya que el acceso no autorizado o el uso indebido de dichos datos podría minar la confianza de los usuarios. Para proteger este mercado, las empresas también deben cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (Unión Europea), la Ley de Privacidad del Consumidor de California (EE. UU.) y la Ley de Protección de Datos Personales Digitales (India), lo que puede ralentizar la implementación y aumentar los costos.
  • Falta de estandarización global: Este es otro factor que supone un gran desafío para fabricantes, proveedores de logística y organismos reguladores del sector. Sin estándares globales uniformes, los robots de reparto de última milla se enfrentan a dificultades en su implementación e interoperabilidad. Cada región tiene su propia normativa sobre acceso a las carreteras, límites de velocidad y responsabilidad civil. Por lo tanto, este mosaico de regulaciones complica el diseño y la programación de los robots, ya que las empresas deben adaptar sus sistemas a las leyes locales en lugar de implementar una solución universalmente compatible.

Tamaño y pronóstico del mercado de robots de reparto autónomos:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

27,7%

Tamaño del mercado del año base (2025)

738,3 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

7.579,4 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos y el resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil y el resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, países del Consejo de Cooperación del Golfo en el Norte de África, Sudáfrica y el resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de robots de reparto autónomos:

Análisis del segmento de plataforma

Se prevé que el segmento de robots de cuatro ruedas acapare la mayor cuota de ingresos, con un 60,6%, en el mercado de robots de reparto autónomos durante el período de pronóstico. La mayor estabilidad y capacidad de carga que ofrece este subtipo lo convierten en la opción preferida para el reparto comercial. Asimismo, los avances en las plataformas autónomas de cuatro ruedas, que permiten una navegación robusta en diversos tipos de terreno y condiciones climáticas, posicionan a este subtipo a la vanguardia de la generación de ingresos en este sector.

Análisis de segmentos de tipo

Se prevé que el segmento de robots de reparto a pie de calle alcance una cuota de mercado del 55,6 % para finales de 2035. El crecimiento de este segmento depende en gran medida de los entornos urbanos densos, que permiten la entrega de última milla con menores costes operativos y una mayor aceptación regulatoria. En octubre de 2024, Uber Technologies, junto con Avride, anunció una alianza estratégica plurianual para integrar los robots de reparto de Avride y, posteriormente, los vehículos autónomos en las plataformas de Uber y Uber Eats. Asimismo, indicó que la iniciativa se lanzará inicialmente con robots de reparto a pie de calle para las entregas de Uber Eats en Austin, con planes de expansión a Dallas y Jersey City, lo que implica un mayor alcance del segmento.

Análisis del segmento de aplicación

Se prevé que el segmento de reparto de alimentos y bebidas alcance una cuota de mercado del 40,7 % durante el periodo analizado. La creciente demanda de servicios de entrega rápidos, sin contacto y económicos es el factor clave de este liderazgo. Por ejemplo, en agosto de 2022, Ottonomy Inc. anunció el lanzamiento de Ottobot 2.0, un robot de reparto totalmente autónomo diseñado para ofrecer mayor maniobrabilidad, modularidad y accesibilidad en la entrega de última milla. Además, tras cerrar una ronda de financiación inicial de 3,3 millones de dólares, esta startup con sede en Santa Mónica tiene previsto ampliar su implementación a diversas aplicaciones.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado global incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Plataforma

  • Robots de cuatro ruedas
  • Robots de dos ruedas
    • Carga útil ligera (hasta 5 kg)
    • Carga útil media (5 kg - 20 kg)
  • Robots híbridos

Tipo

  • Robots de acera
  • Robots de reparto terrestre
  • Robots autónomos de reparto aéreo

Solicitud

  • Entrega de alimentos y bebidas
  • Entrega minorista y de comercio electrónico
    • Robots de cuatro ruedas
    • Robots de dos ruedas
  • Distribución de productos sanitarios y farmacéuticos
  • Entrega postal y por mensajería

Usuario final

  • Comercial
  • Residencial

Componente

  • Hardware
    • Cámaras y sistemas de visión
    • Sensores (LiDAR, Ultrasónicos, etc.)
    • Sistemas de control
    • Chasis y tren motriz
    • Baterías
  • Software
    • Software de gestión de flotas
    • Software de enrutamiento y navegación
    • Plataformas de IA y análisis

Capacidad de carga

  • Carga útil ligera (hasta 5 kg)
  • Carga útil media (5 kg - 20 kg)
  • Carga útil pesada (más de 20 kg)
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de robots de reparto autónomos: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

Se prevé que el mercado norteamericano registre la mayor cuota de ingresos, un 35,9%, entre 2026 y 2035. Este crecimiento se atribuye a la presencia de una infraestructura de TIC de vanguardia y a la expansión de las plataformas de comercio electrónico. La Administración de Comercio Internacional (ITA) declaró que el valor bruto de las mercancías del comercio electrónico B2B en Norteamérica para 2025 representará aproximadamente el 15,0% del mercado mundial de comercio electrónico B2B, lo que subraya el papel fundamental de la región en la transformación digital del comercio entre empresas.

El mercado estadounidense se ve influenciado positivamente por la creciente adopción de la digitalización en la logística y por políticas regulatorias favorables. El país también se ha beneficiado del aumento de la inversión en iniciativas de emprendimiento y de la alta adopción de tecnología por parte de los consumidores. En agosto de 2022, el documento de trabajo de NCSES destacó cómo la digitalización y la computación en la nube están transformando la innovación en las empresas estadounidenses, especialmente al reducir el costo de la experimentación, lo que facilita una mayor adopción de vehículos robóticos autónomos.

Canadá está ganando terreno en el mercado, respaldado eficientemente por la logística de última milla y de media milla, impulsada tanto por empresas privadas como por minoristas. Las empresas del país buscan cada vez más reducir los costos de envío y aumentar la eficiencia. En octubre de 2022, Gatik y Loblaw anunciaron el lanzamiento del primer servicio de entrega comercial totalmente autónomo del país, que utiliza camiones de caja multitemperatura autónomos para transportar los pedidos de supermercado en línea del servicio PC Express de Loblaw en el área metropolitana de Toronto, lo que resulta idóneo para el crecimiento del mercado.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

Es probable que la región de Asia Pacífico registre el mayor crecimiento en el mercado de robots de reparto autónomos durante el periodo analizado. El progreso de la región en este campo se debe en gran medida a la rápida expansión del comercio electrónico, especialmente en los centros urbanos, lo que ha impulsado significativamente la adopción de robots de reparto autónomos. Además, las principales empresas pioneras en esta región están integrando cada vez más vehículos de reparto para exteriores y robots para interiores con el fin de optimizar la logística de última milla, particularmente en ciudades densamente pobladas donde la mano de obra es costosa y la congestión es grave.

China está consolidando su liderazgo en el mercado regional gracias al creciente uso de vehículos de reparto autónomos por parte de los servicios de mensajería exprés para gestionar grandes volúmenes de paquetes y cubrir rutas repetitivas. En noviembre de 2022, China Post anunció el lanzamiento en junio de 2023 de su solución integrada de reparto en interiores y exteriores, Robot Plus AI, que combina vehículos no tripulados para la entrega en exteriores con robots para la navegación en interiores. La compañía también afirmó que el sistema mejora la eficiencia de la entrega de última milla en más de un 50 % en comparación con los métodos tradicionales, gracias al uso de sensores avanzados e inteligencia artificial para la operación autónoma.

India representa uno de los escenarios más influyentes para el mercado de robots de reparto autónomos, donde los drones aéreos se perfilan como el segmento de mayor crecimiento. Según un artículo publicado por IBEF en mayo de 2025, el país experimenta un auge en el comercio electrónico y en los sectores de reparto hiperlocal, lo que se espera que cree un entorno propicio para la adopción de robots de reparto autónomos. A medida que proliferan el comercio rápido, las entregas en el mismo día y los modelos ultrarrápidos en las grandes ciudades y ciudades de segundo y tercer nivel, se intensifica la demanda de soluciones de última milla eficientes y escalables.

Perspectivas del mercado europeo

Se prevé que el mercado europeo obtenga una cuota de mercado considerable, con contribuciones destacadas del Reino Unido, Alemania, Italia y los países nórdicos. Por ejemplo, en agosto de 2025, Just Eat Takeaway.com anunció su colaboración con el RIVR de Zúrich para utilizar robots innovadores con inteligencia artificial física. La empresa afirmó además que estos robots combinan ruedas para mayor velocidad y patas para sortear escaleras y bordillos, operando con seguridad alrededor de obstáculos y peatones a unos 15 km/h en diversas condiciones climáticas, lo que impulsará positivamente el crecimiento del mercado.

Alemania está invirtiendo fuertemente en la automatización de la última milla, lo que demuestra el gran esfuerzo del gobierno. El mercado también está en auge, impulsado por un aumento significativo en las políticas de digitalización logística. En mayo de 2025, Amazon presentó siete nuevos robots en su Centro de Innovación de Última Milla en Dortmund, entre ellos Tipper, que automatiza la descarga de paquetes de los carros a las cintas transportadoras, reduciendo el trabajo manual y el esfuerzo físico.

El mercado británico de robots de reparto autónomos está experimentando un rápido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de soluciones de entrega de última milla eficientes y sin contacto. Además, actores clave, como startups tecnológicas y empresas de logística consolidadas, están implementando de forma proactiva robots en entornos urbanos para agilizar las entregas y reducir costes. Esto se ve respaldado por las mejoras tecnológicas en inteligencia artificial, navegación y seguridad, que permiten a los robots operar de forma fiable en entornos urbanos complejos.

Autonomous Delivery Robots Market share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de robots de reparto autónomos:

    El panorama competitivo del mercado está evolucionando rápidamente, ya que los principales actores establecidos, los gigantes de TI y los nuevos participantes están invirtiendo en tecnologías de electrificación e hidrógeno. Los actores clave del mercado se centran en el desarrollo de nuevas tecnologías y productos que satisfagan las estrictas normativas y la demanda de los consumidores. Estos actores clave están adoptando diversas estrategias, como fusiones y adquisiciones, empresas conjuntas, alianzas y lanzamientos de nuevos productos, para ampliar su cartera de productos y consolidar su posición en el mercado.

    A continuación se presenta una lista de algunos de los actores más destacados que operan en el mercado global:

    nombre de empresa

    País

    Cuota de mercado (2025)

    Enfoque de la industria

    Tecnologías de naves espaciales

    EE. UU./Estonia

    18,5%

    Entrega de última milla de alimentos y comestibles mediante pequeños robots que circulan por las aceras.

    Nuro

    A NOSOTROS

    15,3%

    Vehículos autónomos sin ocupantes, diseñados a medida para el transporte local de mercancías

    Amazon.com, Inc.

    A NOSOTROS

    12,9%

    Desarrollo interno (Scout) para la entrega de paquetes de última milla dentro de su ecosistema de comercio electrónico.

    Kiwibot

    Estados Unidos/Colombia

    8,4%

    Se están desplegando robots de reparto de comida de última milla en campus universitarios y en zonas urbanas.

    Tecnologías Robby

    A NOSOTROS

    6,5%

    Robots autónomos para reparto de comida y paquetería, tanto en aceras como en carreteras.

    Eliport

    España

    xx%

    Sistemas robóticos centrados en la parte posterior para automatizar todo el proceso de carga y entrega.

    Televenta

    Suiza

    xx%

    Vehículos autónomos para servicios de logística y entrega de última milla

    Mármol

    A NOSOTROS

    xx%

    Robots autónomos para la entrega de comida y paquetes a demanda en entornos urbanos

    Despacho (Adquirida por Amazon)

    A NOSOTROS

    xx%

    Anteriormente, desarrollaban robots autónomos para reparto a domicilio en las aceras (ahora parte de Amazon).

    Savioke

    A NOSOTROS

    xx%

    Robots de reparto autónomos para hoteles y edificios de varias plantas

    Corporación FedEx

    A NOSOTROS

    xx%

    Desarrollo y pruebas del FedEx SameDay Bot para la entrega local de paquetes.

    JD.com, Inc.

    Porcelana

    xx%

    Desarrollar e implementar robots y drones de reparto autónomos para su red logística de comercio electrónico.

    Corporación Panasonic

    Japón

    xx%

    Desarrollo de robots de reparto autónomos para diversas aplicaciones, incluyendo el comercio minorista y la hostelería.

    Corporación Sony

    Japón

    xx%

    Desarrollo de soluciones robóticas, incluyendo robots autónomos de entretenimiento y utilitarios con potencial de reparto.

    ZMP Inc.

    Japón

    xx%

    Suministramos tecnología y plataformas para vehículos autónomos, incluyendo soluciones para servicios de reparto.

    Corporación Toyota Motor

    Japón

    xx%

    Exploración de vehículos autónomos multipropósito, incluidas las aplicaciones de reparto

    Robomart

    A NOSOTROS

    xx%

    Desarrollo de tiendas autónomas para la entrega minorista bajo demanda

    Cartken

    A NOSOTROS

    xx%

    Fabricación de robots autónomos para la entrega de alimentos y paquetes en las aceras (última milla)

    Postmates (Adquirida por Uber)

    A NOSOTROS

    xx%

    Desarrolló el robot de reparto autónomo Serve para la entrega local de alimentos y mercancías.

    Boston Dynamics

    A NOSOTROS

    xx%

    Aplicación de movilidad avanzada (Handle, Stretch) para explorar la automatización de almacenes y logística

    A continuación se detallan las áreas que cubre cada empresa en el mercado:

    • Información general de la empresa
    • Estrategia empresarial
    • Oferta de productos clave
    • Desempeño financiero
    • Indicadores clave de rendimiento
    • Análisis de riesgos
    • Desarrollo reciente
    • Presencia regional
    • Análisis FODA

Desarrollos Recientes

  • En octubre de 2025, Serve Robotics anunció el despliegue de su robot de reparto autónomo de tercera generación número 1000, con más de 380 unidades desplegadas solo en septiembre. La compañía sigue encaminada a alcanzar su objetivo de 2000 robots desplegados para finales de 2025, lo que refleja la rápida expansión de su flota impulsada por inteligencia artificial.
  • En septiembre de 2025, DoorDash presentó Dot, su primer robot de reparto autónomo comercial, diseñado para circular por carriles bici, aceras, carreteras y entradas de vehículos para una entrega local de última milla eficiente.
  • Report ID: 3857
  • Published Date: Oct 10, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2025, el tamaño de la industria del mercado de robots de reparto autónomos superó los 783,3 millones de dólares.

Se prevé que el tamaño del mercado de robots de reparto autónomos alcance los 7.579,4 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 27,7% durante el período de previsión, es decir, entre 2026 y 2035.

Los principales actores del mercado son Starship Technologies, Nuro, Amazon.com, Inc., Kiwibot, Robby Technologies, Eliport y otros.

En términos de plataforma, se prevé que el segmento de robots de cuatro ruedas alcance la mayor cuota de mercado, con un 60,6%, para 2035, y que presente oportunidades de crecimiento lucrativas durante el período 2026-2035.

Se prevé que el mercado de América del Norte ostente la mayor cuota de mercado, un 35,9%, para finales de 2035 y que ofrezca más oportunidades de negocio en el futuro.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Preeti Wani
Preeti Wani
Asistente de Gerencia de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos