Tamaño y cuota de mercado de fármacos antienvejecimiento, por clase de fármaco (senolíticos, potenciadores de NAD+, inhibidores de mTOR, antioxidantes, moduladores hormonales, activadores de la telomerasa); mecanismo de acción; canal de distribución; aplicación; grupo de edad; vía de administración - Análisis global de la oferta y la demanda, previsiones de crecimiento, informe estadístico 2026-2035

  • ID del Informe: 375
  • Fecha de Publicación: Sep 11, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Perspectivas del mercado de fármacos antienvejecimiento:

El mercado de fármacos antienvejecimiento alcanzó un valor de 52.270 millones de dólares en 2025 y se prevé que llegue a los 101.870 millones de dólares a finales de 2035, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,9% durante el período de previsión, es decir, de 2026 a 2035. En 2026, se estima que el tamaño del sector de los fármacos antienvejecimiento será de 55.880 millones de dólares.

El mercado de fármacos antienvejecimiento se ve impulsado por el creciente número de pacientes, principalmente mayores de 65 años. Según la Organización Mundial de la Salud, se prevé que la población mundial de 60 años o más alcance los 2100 millones en 2050. Este cambio está incrementando la demanda clínica de intervenciones terapéuticas para tratar las afecciones crónicas relacionadas con la edad, como la neurodegeneración, las enfermedades metabólicas y la disfunción cardiovascular, donde los moduladores senolíticos y de NAD+ ofrecen potencial terapéutico. En cuanto a la cadena de suministro, la producción de fármacos antienvejecimiento y sus principios activos farmacéuticos está en auge. Las terapias antienvejecimiento, incluidos los precursores de NAD+, dependen de vitaminas sintéticas y algunos intermediarios importados del este de Asia, principalmente de Corea del Sur y China.

El mercado de fármacos antienvejecimiento está experimentando una rápida transformación debido a los avances científicos y los cambios en los hábitos de consumo. La inversión de capital riesgo de multimillonarios, junto con el descubrimiento de fármacos mediante IA, está revolucionando el mercado. Asimismo, se observan avances en la investigación sobre senolíticos y terapias génicas para revertir o reparar la degeneración celular asociada a la edad. En el mercado de consumo, tanto las infusiones como los suplementos de NAD+ están ganando popularidad entre los consumidores centrados en el bienestar y las celebridades, aunque aún no se dispone de datos de eficacia a largo plazo. En general, la IA y las evaluaciones de biomarcadores permiten nuevas intervenciones personalizadas basadas en datos para medir y ralentizar el envejecimiento biológico. Por último, a nivel geográfico, el crecimiento en la región de Asia-Pacífico se está acelerando gracias al rápido aumento de la financiación para la investigación y a la creciente expansión del comercio electrónico.

Anti-Aging Drugs Market Size
Descubra las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento: Solicitar muestra gratuita en PDF

Factores de crecimiento

  • Aumento del volumen de pacientes y de la incidencia de enfermedades: Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), una de cada cuatro personas (de 45 años o más) declara cuidar a alguien con deterioro cognitivo, y una de cada diez declara experimentar un deterioro progresivo de la memoria (también conocido como declive cognitivo). Las comorbilidades asociadas a la edad, como la sarcopenia, el deterioro cognitivo y el deterioro cardiovascular, impulsan directamente la demanda de fármacos antienvejecimiento. Esta tendencia demográfica pone de manifiesto una trayectoria de crecimiento a largo plazo para el sector, especialmente en los programas de salud pública centrados en el envejecimiento en determinadas regiones geográficas.
  • Estrategias e innovaciones de los fabricantes: Las principales compañías farmacéuticas están invirtiendo en productos biológicos de última generación y moléculas pequeñas, centrándose en los mecanismos del envejecimiento. En abril de 2021, BioAge Labs presentó BGE-117, un inhibidor del factor inducible por hipoxia (HIF) para el mantenimiento muscular en pacientes mayores, que actualmente se encuentra en la fase 2 de ensayos clínicos. Las alianzas estratégicas, como la de Juvenescence con empresas de descubrimiento de fármacos basadas en IA, también ejemplifican la tendencia a acelerar el desarrollo de nuevos productos. Estas iniciativas representan un cambio de enfoque, pasando de los tratamientos cosméticos antienvejecimiento a los tratamientos modificadores de la enfermedad, lo que amplía el mercado potencial de fármacos antienvejecimiento.
  • Ampliación del reembolso y penetración de mercado: En 2024, los programas de Medicaid incluyeron ciertas sustancias antienvejecimiento, como la metformina y los análogos de rapamicina, en sus formularios para el manejo de enfermedades crónicas. Esta reforma de las políticas aumenta el acceso e impulsa el volumen de prescripciones. La G-BA alemana incluyó precursores de NAD+ para el deterioro cognitivo en sus políticas nacionales de reembolso. Una mayor inclusión en los formularios de las distintas aseguradoras refuerza la confianza de los profesionales sanitarios en la prescripción y reduce los gastos de bolsillo, lo que en última instancia promueve una mayor adopción de los medicamentos.

desafíos

  • Directrices de la OMS que limitan las nuevas terapias: Los nuevos fármacos antienvejecimiento a menudo no se ajustan a la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) de la OMS, lo que impide su reconocimiento oficial como enfermedad. En 2023, los senoterapéuticos de Unity Biotechnology no cumplieron los criterios para la asignación de un código de la OMS, lo que redujo las oportunidades de adquisición por parte del gobierno. Esto impide que los gobiernos incluyan dichos medicamentos en los programas de salud pública y desincentiva su adopción institucional. Sin la codificación CIE-11, los fármacos antienvejecimiento no se incluyen en los sistemas de reembolso ni en los sistemas de codificación de los seguros médicos, lo que limita considerablemente su penetración en el mercado. Esta incertidumbre regulatoria supone una desventaja para los formularios hospitalarios a la hora de incluir dichos tratamientos, lo que retrasa su integración clínica generalizada.
  • Escepticismo y desinformación del consumidor: La industria antienvejecimiento suele estar plagada de exageraciones y afirmaciones engañosas, sobre todo en lo que respecta a suplementos y productos de bienestar. La distinción entre medicamentos legítimos con respaldo científico y modas pasajeras sin fundamento puede ser tan difusa que los consumidores no logran diferenciarlos. Esto, en última instancia, destruye la confianza y genera un gran escepticismo hacia cualquier terapia nueva.

Porcentaje mundial de la población de 65 años o más por país y región

Región / País

% de la población de 65 años o más

Japón

28%

Italia

23%

Finlandia

~22%

Portugal

~22%

Grecia

~22%

Sur de Europa (promedio)

21%

Porcelana

12%

Estados Unidos

16%

India

6%

Nigeria

3%

Fuente: Oficina de Referencia de Población

Tamaño y pronóstico del mercado de fármacos antienvejecimiento:

Atributo del informe Detalles

Año base

2025

Año de pronóstico

2026-2035

CAGR

6,9%

Tamaño del mercado del año base (2025)

52.270 millones de dólares

Previsión del tamaño del mercado para el año 2035

101.870 millones de dólares

Alcance regional

  • Norteamérica (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, países nórdicos y el resto de Europa)
  • Latinoamérica (México, Argentina, Brasil y el resto de Latinoamérica)
  • Oriente Medio y África (Israel, países del Consejo de Cooperación del Golfo en el Norte de África, Sudáfrica y el resto de Oriente Medio y África)

Acceda a pronósticos detallados y conocimientos basados en datos: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación del mercado de fármacos antienvejecimiento:

Análisis de segmentos de clases de fármacos

Los senolíticos dominan el segmento de fármacos y se prevé que alcancen una cuota de mercado del 32,8 % para 2035. Este segmento se centra en fármacos que eliminan las células senescentes, y estos tienen el potencial de retrasar enfermedades relacionadas con la edad, como la osteoartritis, la fibrosis y la neurodegeneración. Senolíticos como el dasatinib y la quercetina se encuentran en ensayos clínicos de fase II/III. Su capacidad para regular el fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP) inflamatorio está respaldada por datos preclínicos y un creciente apoyo regulatorio. Los senolíticos son una de las categorías más estudiadas en la ciencia de la longevidad. La creciente base de evidencia impulsará su desarrollo clínico y su entrada al mercado de fármacos antienvejecimiento mucho más rápido que otras clases de fármacos emergentes.

Análisis del segmento del mecanismo de acción

En el segmento de mecanismo de acción, los moduladores de la senescencia celular lideran el sector y se prevé que alcancen una cuota de mercado del 21,9 % para 2035. Este segmento está cobrando relevancia debido a su influencia en las vías relacionadas con el envejecimiento biológico. Según el informe del NIA, estas intervenciones reducen la fragilidad y mejoran la capacidad regenerativa del modelo murino. El creciente número de proyectos financiados por los NIH se sustenta en la investigación de biomarcadores de senescencia y mecanismos de intervención, lo que proporciona una base sólida para el desarrollo de fármacos. Estas terapias, además, actúan sobre los procesos celulares subyacentes, ofreciendo una mayor adherencia al tratamiento y un valor terapéutico a largo plazo.

Análisis del segmento del canal de distribución

Se prevé que las farmacias en línea representen el 19,6 % del mercado de medicamentos antienvejecimiento para 2035. Este segmento está impulsado por el auge de los modelos de venta directa al consumidor y la tendencia hacia productos para la longevidad más asequibles. Además, las plataformas de telemedicina reguladas por la FDA han facilitado la prescripción y distribución seguras de medicamentos antienvejecimiento en línea, lo que ha impulsado la infraestructura de salud digital. Las farmacias en línea ofrecen a los consumidores una opción conveniente para comprar medicamentos y suplementos antienvejecimiento sin necesidad de acudir a ninguna farmacia o tienda de productos naturales. También resulta ventajoso porque los consumidores pueden consultar y comparar productos y precios desde la comodidad de su hogar.

Nuestro análisis exhaustivo del mercado de fármacos antienvejecimiento incluye los siguientes segmentos:

Segmento

Subsegmentos

Clase de droga

  • Senolíticos
  • Potenciadores NAD+
  • Inhibidores de mTOR
  • Antioxidantes
  • Moduladores hormonales
  • Activadores de la telomerasa

Mecanismo de acción

  • Moduladores de la senescencia celular
  • Agentes restauradores mitocondriales
  • Inhibidores del SASP
  • potenciadores de la reparación del ADN
  • Moduladores epigenéticos

Canal de distribución

  • Farmacias en línea
  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias minoristas

Solicitud

  • Manejo de enfermedades neurodegenerativas
  • Salud cardiovascular
  • Dermatología y aplicaciones estéticas
  • Prevención de enfermedades metabólicas
  • Apoyo al sistema inmunitario

Grupo de edad

  • 30–45 años
  • 45–65 años
  • 65 años o más

Vía administrativa

  • Oral
  • Inyectable
  • Actual
  • Transdérmico

Comercio

  • Fabricación cautiva
  • Fabricación por terceros/comercial
Vishnu Nair
Vishnu Nair
Jefe de Desarrollo Comercial Global

Personalice este informe según sus necesidades: conéctese con nuestro consultor para obtener información y opciones personalizadas.


Mercado de fármacos antienvejecimiento: análisis regional

Perspectivas del mercado norteamericano

América del Norte domina el mercado de fármacos antienvejecimiento y se prevé que alcance una cuota del 40% con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13,8% para 2035. El crecimiento de la región se debe al elevado gasto federal en salud, la creciente inversión en I+D y los sólidos sistemas de reembolso. Las previsiones de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid de EE. UU. indican que, en 2023, el gasto sanitario estadounidense aumentó un 7,5%, hasta los 4,9 billones de dólares, o 14.570 dólares por persona. La región también se beneficia de una infraestructura clínica avanzada, una población geriátrica en aumento y el creciente número de plataformas farmacéuticas digitales de venta directa al consumidor. Cuenta con planes de reembolso favorables, numerosos ensayos clínicos y organismos reguladores que apoyan las nuevas tecnologías e innovaciones. Además, la presencia de empresas especializadas en longevidad, una mayor concienciación sobre las terapias antienvejecimiento y la percepción positiva de los consumidores convierten a América del Norte en el centro del mercado mundial de fármacos antienvejecimiento.

Las tendencias demográficas, el aumento de la inversión en investigación y una mayor cobertura de reembolso han creado un mercado estadounidense sólido para los fármacos antienvejecimiento. Estados Unidos sigue siendo líder mundial en investigación y desarrollo, y continúa recibiendo una financiación significativa tanto del sector público como del privado para el desarrollo de senolíticos, terapias potenciadoras de NAD+ y terapias genéticas. Capitalistas de riesgo, empresas de longevidad patrocinadas por multimillonarios y compañías farmacéuticas están invirtiendo en medicina preventiva. La convergencia de estos factores crea un ecosistema potente donde Estados Unidos será el principal motor de crecimiento en el sector de los fármacos antienvejecimiento.

El mercado de fármacos antienvejecimiento en Canadá está en constante crecimiento debido a diversos factores relacionados con el cambio demográfico, la infraestructura sanitaria y la disposición y capacidad de los consumidores para adoptar estas terapias. El sólido sistema de salud canadiense y un gobierno que fomenta la adopción de medicamentos más avanzados también contribuyen a este crecimiento. Los canadienses están acostumbrados a que el sistema de salud ofrezca diversas opciones para afrontar el proceso de envejecimiento. Además, dado que los canadienses de mediana edad y mayores tienen mayor acceso a ingresos disponibles y una creciente conciencia sobre su salud, es probable que la adopción de estos fármacos aumente.

Perspectivas del mercado de Asia-Pacífico

La región de Asia-Pacífico es la de mayor crecimiento en el mercado de fármacos antienvejecimiento y se prevé que alcance una cuota de mercado del 21,8 % con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 15,2 % para 2035. La región experimenta un fuerte crecimiento, impulsado por el aumento de la esperanza de vida, la urbanización y el creciente gasto en atención médica. Países como Japón, Corea del Sur y China están impulsando el crecimiento regional mediante la priorización gubernamental del envejecimiento saludable y la concientización del consumidor. Las políticas gubernamentales promueven la colaboración público-privada para el desarrollo de fármacos antienvejecimiento, incluyendo ensayos clínicos, aprobaciones y producción regional, con el fin de minimizar la dependencia de las importaciones. Además, las directrices políticas clave y los cambios presupuestarios están transformando la región e impulsando la comercialización de tratamientos antienvejecimiento a través de hospitales, farmacias minoristas y plataformas de comercio electrónico .

El mercado de fármacos antienvejecimiento en India presenta una fuerte tendencia de crecimiento gracias al resurgimiento de la clase media, el aumento de la renta disponible y la creciente concienciación sobre la salud preventiva. India cuenta con una de las mayores poblaciones de jóvenes adultos que alcanzan la mediana edad, lo que generará una demanda futura de soluciones para la longevidad. El sector farmacéutico y biotecnológico indio está experimentando un importante crecimiento, con la ventaja añadida de una fabricación y unos ensayos clínicos más económicos. Por último, gracias al auge del comercio electrónico, los fármacos y suplementos antienvejecimiento son mucho más accesibles para la población tanto urbana como semiurbana.

China está experimentando un rápido crecimiento debido al envejecimiento de su población. Cuenta con una sólida industria farmacéutica y considerables inversiones en investigación y desarrollo (I+D), estudios clínicos y descubrimiento de fármacos para enfermedades relacionadas con la edad mediante inteligencia artificial. El aumento del gasto de la clase media, cada vez más preocupada por su salud, y el rápido incremento en el uso de la tecnología están generando una mayor demanda de soluciones para las necesidades de la población. Igualmente relevantes son los ecosistemas de comercio electrónico altamente desarrollados en China, que contribuyen a que los fármacos antienvejecimiento sean accesibles para todos.

Perspectivas del mercado europeo

Se prevé que el mercado europeo de fármacos antienvejecimiento alcance una cuota del 30,1% con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 13% para 2035. El crecimiento en la región se debe al envejecimiento de la población, una mayor concienciación sobre la salud y una fuerte inversión en medicina personalizada y regenerativa. Según un informe de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y health.ec.europa.eu, el aumento de la financiación a nivel de la UE ha acelerado la innovación en tratamientos antienvejecimiento como los senolíticos, los tratamientos con péptidos y los reguladores hormonales. La convergencia regulatoria en el marco del Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS) ha facilitado una mayor interoperabilidad de los datos para impulsar los ensayos clínicos y las aprobaciones de comercialización. Se proyecta que la región mejorará la integración tecnológica con las tecnologías de salud digital para 2034, incluyendo el análisis de biomarcadores impulsado por IA, lo que mejorará aún más la eficiencia del desarrollo de fármacos.

Se prevé que Alemania alcance una cuota de mercado del 23,8 % en el sector de los fármacos antienvejecimiento para 2035. El país cuenta con una de las poblaciones más envejecidas del mundo, lo que representa un mercado de consumo en auge para las terapias antienvejecimiento. Esto impulsa la demanda de productos farmacéuticos, senolíticos, potenciadores de NAD+ y medicina regenerativa. Gracias a la participación activa de algunas de las principales empresas biotecnológicas y farmacéuticas en la investigación de la longevidad y la medicina regenerativa, las sólidas capacidades de I+D de Alemania, sus programas de innovación público-privada y la colaboración directa con el ámbito académico la posicionan favorablemente para la comercialización de fármacos antienvejecimiento.

Se prevé que Francia acapare una cuota de mercado sustancial en el sector de los fármacos antienvejecimiento para 2035, gracias a su numerosa población de edad avanzada, su sólido sistema sanitario y su creciente apuesta por la medicina preventiva. Francia ofrece cobertura sanitaria universal a sus ciudadanos e invierte anualmente una gran cantidad de dinero en su salud. En consecuencia, facilita el acceso a terapias innovadoras, aunque potencialmente costosas, como los senolíticos, los potenciadores de NAD+ y las terapias genéticas. Francia también cuenta con un ecosistema farmacéutico y biotecnológico activo que desarrolla programas de investigación sobre la longevidad. A medida que los consumidores se preocupan cada vez más por su salud y están dispuestos a invertir en el antienvejecimiento, ya sea mediante medicamentos con receta o productos de bienestar, Francia se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar considerablemente el mercado regional de fármacos antienvejecimiento.

Anti-Aging Drugs Market Share
Solicite ahora un análisis estratégico por región: Solicitar muestra gratuita en PDF

Principales actores del mercado de fármacos antienvejecimiento:

    El mercado de fármacos antienvejecimiento es muy competitivo y está impulsado por las principales empresas farmacéuticas, cosmecéuticas y biotecnológicas. Compañías como AbbVie, Novartis y GSK invierten activamente en rejuvenecimiento celular, modulación de la vía NAD+ y senolíticos. Las alianzas estratégicas, como la colaboración de Pfizer con empresas biotecnológicas emergentes y las inversiones de Calico (Alphabet), impulsan aún más la innovación en I+D. Las empresas en Asia están incrementando su presencia tanto en compuestos bioactivos modernos como tradicionales. En India, las empresas buscan desarrollar terapias antienvejecimiento biosimilares para ampliar el acceso a tratamientos rentables.

    Aquí tienes una lista de los principales actores que operan en el mercado de los fármacos antienvejecimiento:

    • AbbVie Inc.
      • Información general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Oferta de productos clave
      • Desempeño financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • L'Oréal SA (División de Cosmética Activa)
    • Johnson & Johnson
    • Pfizer Inc.
    • Bayer AG
    • GlaxoSmithKline (GSK)
    • Novartis AG
    • Corporación Amorepacific
    • Rejuvenate Bio
    • Eisai Co., Ltd.
    • Laboratorios del Dr. Reddy
    • Calico Life Sciences (Alphabet Inc.)
    • Evolus, Inc.
    • Medytox, Inc.
    • CSL Limited
    • Hims & Hers Health, Inc.
    • Lupin Limited
    • Productos biológicos Biocon
    • Biociencias forestales
    • Compañía Farmacéutica Chugai, Ltd. (Filial de Roche)

Desarrollos Recientes

  • En febrero de 2025, según un estudio publicado por investigadores de dos instituciones asociadas y la empresa de desarrollo de fármacos basados ​​en inteligencia artificial (IA), Insilico Medicine, su principal candidato, ISM001-055, fue el primero en demostrar propiedades antienvejecimiento. Mediante la inhibición de diversos procesos de envejecimiento, se demostró que ISM001-055 reducía la senescencia celular, lo que indica su potencial como fármaco senomórfico. Una clase de fármacos conocidos como senomórficos actúa sobre el fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP) de las células senescentes, que se cree que contribuyen al envejecimiento y a las enfermedades relacionadas con la edad.
  • En julio de 2023, un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard descubrió un conjunto de medicamentos capaces de detener el proceso de envejecimiento en tan solo siete días. En el estudio, se administraron tres medicamentos distintos a ratones: hormona del crecimiento, metformina y una sustancia que activa la enzima AMPK. Como resultado del tratamiento, se rejuvenecieron los músculos, el tejido hepático y otros órganos envejecidos.
  • Report ID: 375
  • Published Date: Sep 11, 2025
  • Report Format: PDF, PPT
  • Obtenga información detallada sobre segmentos/regiones específicos
  • Consulte sobre la personalización del informe para su industria
  • Conozca nuestros precios especiales para startups
  • Solicite una demostración de los hallazgos clave del informe
  • Comprenda la metodología de pronóstico del informe
  • Consulte sobre soporte y actualizaciones posteriores a la compra
  • Pregunte por adiciones de inteligencia a nivel empresarial

¿Tiene necesidades de datos específicas o limitaciones de presupuesto?

Preguntas frecuentes (FAQ)

Se estima que en el año 2026 el tamaño de la industria de medicamentos antienvejecimiento alcanzará los 55.880 millones de dólares.

El tamaño del mercado mundial de fármacos antienvejecimiento superó los 52.270 millones de dólares en 2025 y es probable que registre una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) superior al 6,9%, superando los 101.870 millones de dólares en ingresos para 2035.

América del Norte domina el mercado de fármacos antienvejecimiento y se prevé que alcance una cuota del 40% con una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 13,8% para 2035.

Entre los principales actores del mercado se encuentran L'Oréal SA, Merz Pharma GmbH & Co., Novartis AG, BioTime Inc., ARK Skincare, Elysium Health Inc., Estée Lauder Inc., DermaFix, Bayer Pharma AG y La Roche-Posay.
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.


Conéctate con nuestro experto

Radhika Pawar
Radhika Pawar
Analista Senior de Investigación
Get a Free Sample

See how top U.S. companies are managing market uncertainty — get your free sample with trends, challenges, macroeconomic factors, charts, forecasts, and more.

Consulta antes de comprar Solicitar muestra gratuita en PDF
footer-bottom-logos