Tamaño y participación del mercado de vigilancia aérea, por componente (radar, LIDAR, sistema de imágenes); Tipo de producto; Aplicación: análisis FODA, conocimientos estratégicos competitivos, tendencias regionales 2025-2037

  • ID del Informe: 6486
  • Fecha de Publicación: Jan 10, 2025
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tendencias del mercado mundial de vigilancia aérea, informe de pronóstico 2025-2037

Se espera que el tamaño del mercado de vigilancia aérea se expanda en alrededor de 8220 millones de dólares, lo que alcanzará una tasa compuesta anual del 6,2 % entre 2025 y 2037. Se prevé que en 2025 la industria de la vigilancia aérea alcance una valoración de 7320 millones de dólares.

Los avances tecnológicos en los sistemas de vigilancia son un factor importante que impulsa la expansión del mercado de la vigilancia aérea. Los avances en sistemas de radar, sensores infrarrojos e imágenes de alta definición han mejorado las capacidades de los aviones de vigilancia aérea. Estas tecnologías permiten mejorar el seguimiento, la identificación y la detección de objetos y son esenciales para usos militares, policiales y comerciales. Por ejemplo, en septiembre de 2024, HENSOLDT, un fabricante líder de electrónica de defensa y seguridad a nivel mundial, anunció el debut del ARGOS-15, un sistema de imágenes aéreas de próxima generación, en la Africa Aerospace and Defense (AAD). Se espera que este sistema tan esperado se convierta en el estándar para las misiones contemporáneas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). Es un gran avance en la tecnología de sensores multiespectrales.

Otro factor importante es la creciente necesidad de seguridad marítima y fronteriza. Los países están poniendo cada vez más esfuerzos en fortalecer sus fronteras contra operaciones ilícitas, incluida la trata de personas, el contrabando y la inmigración ilegal. Grandes áreas fronterizas y regiones marinas están siendo monitoreadas por plataformas de vigilancia aérea, que incluyen drones y aviones tripulados equipados con equipos de monitoreo avanzados. El creciente énfasis en salvaguardar el país y evitar peligros internacionales está aumentando la demanda de sistemas de vigilancia aérea.


Airborne Surveillance Market Overview
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Mercado de vigilancia aérea: impulsores del crecimiento y desafíos

Impulsores de crecimiento

  • Integración de inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático e IoT: los drones y otras innovaciones del sector están recibiendo cada vez más atención por parte de diversos sectores para su uso en actividades de vigilancia. La línea de productos de drones ha mejorado debido a los avances tecnológicos en cámaras, microcontroladores, sensores, CPU, etc. Las empresas están creando herramientas integradas de medición y anotación con cálculos de volumen, área y distancia. El IoT, la IA y el aprendizaje automático permiten a los vehículos aéreos no tripulados almacenar y procesar grandes cantidades de datos. Dado que los sistemas de vigilancia basados ​​en IA pueden identificar actividades aéreas con mayor precisión que los sistemas de vigilancia aérea tradicionales, es probable que haya una demanda cada vez mayor de integración del IoT y los sistemas de vigilancia basados ​​en IA.
  • Mayor uso de sistemas aéreos no tripulados (UAS) en el ejército: utilizando sus capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en tiempo real, los drones militares recopilan datos sobre operaciones de combate. Se prevé que el aumento de las compras de vehículos aéreos no tripulados para mejorar las capacidades de defensa respalde el crecimiento de la industria de vigilancia aérea. Además, debido a que existe una necesidad creciente de capacidades sofisticadas de recopilación y análisis de inteligencia, se prevé que el creciente presupuesto de defensa respalde la expansión del mercado de vigilancia aérea. Por ejemplo, el gobierno canadiense otorgó un contrato por 72 millones de dólares a General Dynamics Mission Systems y Voyager Aviation Corporation en mayo de 2021 para el soporte en servicio y el mantenimiento de los tres aviones King Air 350ER. Para mejorar el conocimiento de la situación, el avión estará equipado con sensores sofisticados y otro hardware de grado militar. Se prevé que los tres aviones se entreguen al gobierno canadiense en 2022.
  • Drones accesibles de bajo coste: las aeronaves de ala fija y giratoria se utilizan en técnicas tradicionales de vigilancia aérea. Estos son procedimientos costosos y que requieren mucho tiempo. Los drones son asequibles y requieren menos tiempo para operar que los tipos de aeronaves convencionales. Debido a que los drones son económicos y brindan resultados efectivos, ha habido un aumento en su uso con fines de vigilancia. Los costos de producción de drones también han disminuido como resultado de la rápida industrialización y automatización del sector manufacturero. Como resultado, los drones son ampliamente accesibles y tienen precios razonables, lo que se prevé que apoye la expansión del mercado de vigilancia aérea.

Desafíos

  • Alto gasto asociado con la implementación del sistema de vigilancia aérea: el equipo de vigilancia aérea incluye cámaras, radares, sensores y otras piezas. Los sofisticados sensores pueden proporcionar datos precisos. Sin embargo, debido a su intrincado diseño, el desarrollo de los sensores es costoso. Como los componentes están sujetos a duras condiciones climáticas, el diseño es complejo y, por tanto, más caro. Las extraordinarias capacidades de investigación de los sensores de detección y alcance de luz (LiDAR) han llevado a su adopción generalizada. Sin embargo, los sensores' el desarrollo es caro.
  • Escasa oferta de operadores expertos en drones: los drones deben ser operados por pilotos cualificados y experimentados para escanear estructuras terrestres y marinas, por lo que se prevé que la industria crezca lentamente debido a la falta de estos pilotos. Las políticas y regulaciones federales de los Estados Unidos estipulan que los operadores de drones deben poseer un certificado de piloto de largo alcance autorizado por la Administración Federal de Aviación (FAA). Además, se prevé que las estrictas leyes gubernamentales que regulan el uso de drones impidan la expansión del mercado de vigilancia aérea.

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

6,2%

Tamaño del mercado del año base (2024)

6,93 mil millones de dólares

Tamaño del mercado según pronóstico para el año 2037

15.150 millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte (EE. UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico (Japón, China, India, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Australia, Resto de Asia Pacífico)
  • Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, Países Nórdicos, Resto de Europa)
  • América Latina (México, Argentina, Brasil, Resto de América Latina)
  • Oriente Medio y África (Israel, CCG Norte de África, Sudáfrica, Resto de Oriente Medio y África)

Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de vigilancia aérea

 Aplicación (comercial, militar y gubernamental)

Se prevé que el segmento comercial tendrá una participación de mercado de vigilancia aérea de más del 88,4 % para fines de 2037. La vigilancia fronteriza, la búsqueda y el rescate, el monitoreo de infraestructura, la observación ambiental y la gestión de desastres son todas aplicaciones en la sección comercial del mercado. La necesidad de sensores y sistemas de imágenes está siendo impulsada por los drones comerciales. Además, se prevé que las crecientes inversiones en el desarrollo de radares, sensores y cámaras sofisticados respaldarán la expansión del mercado de vigilancia aérea. Por ejemplo, en noviembre del 2020, el Centro Conjunto de Inteligencia Artificial (JAIC) otorgó un contrato de 93,3 millones de dólares a General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) para mejorar las capacidades de detección autónoma de los aviones no tripulados.

Las empresas que operan en los sectores energético, agrícola y logístico dependen cada vez más de sistemas de vigilancia aérea de última generación para maximizar la gestión de recursos, garantizar la seguridad operativa y mejorar la eficiencia operativa. Con frecuencia se emplean drones con LiDAR, cámaras de alta resolución y otros sensores para mapeo aéreo, monitoreo de cultivos e inspección de tuberías. El sector comercial está adoptando sistemas de vigilancia aérea debido a la creciente necesidad de datos en tiempo real y la capacidad de cubrir amplias áreas de forma rápida y económica. Además, los factores que impulsan el crecimiento de este segmento son los avances en la tecnología de sensores, el análisis de datos y los marcos regulatorios.

 Tipo de producto (sistema tripulado, sistema no tripulado)

En el mercado de vigilancia aérea, se espera que el segmento de sistemas tripulados domine la participación en los ingresos de alrededor del 63,9 % para finales de 2037. Los helicópteros y los aviones equipados con equipos de vigilancia de última generación son ejemplos de aeronaves convencionales utilizadas en sistemas de vigilancia aérea tripulados. Los pilotos y miembros de la tripulación utilizan estas tecnologías para llevar a cabo misiones de vigilancia para clientes gubernamentales y privados. Como pueden transportar cargas útiles más grandes y durar más, los sistemas tripulados son los preferidos para algunas actividades. Además, contar con tomadores de decisiones humanos a bordo puede ser muy importante en escenarios dinámicos. Los aviones con sistema de control y alerta aerotransportados (AWACS) y los aviones de patrulla marítima P-8 Poseidon son dos ejemplos. El componente de sistemas tripulados sigue siendo esencial, especialmente para misiones que implican una gran participación humana y para países con infraestructura desarrollada y experiencia en el pilotaje de este tipo de aviones.

Nuestro análisis en profundidad del mercado mundial de vigilancia aérea incluye los siguientes segmentos:

Componente

  • Radar
  • LIDAR
  • Sistema de imágenes

Tipo de producto

  • Sistema tripulado
  • Sistema no tripulado

Aplicación

  • Comercial
  • Militar y amp; Gobierno

¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.

Personalizar este informe

Industria de vigilancia aérea: sinopsis regional

Análisis del mercado de América del Norte

La industria de América del Norte está preparada para representar la mayor proporción de ingresos del 35,8% para 2037, debido a sus sustanciales gastos en I+D y su sofisticada infraestructura de defensa. Para mantener la superioridad militar en todo el mundo, el Departamento de Defensa de Estados Unidos permite gastos significativos para la compra y modernización de equipos de vigilancia. Además, existe un próspero sector comercial de vehículos aéreos no tripulados en la zona, con usos en seguridad pública, construcción, energía y agricultura. Por ejemplo, la Administración Federal de Aviación (FAA) declaró que había 863.728 drones registrados en los EE. UU. en enero de 2024. 352.222 de ellos están destinados a uso comercial y 506.635 son para uso personal. Para 2026, la FAA predice que se utilizarán 858.000 drones comerciales.

EE.UU. domina el mercado mundial de vigilancia aérea debido a su gran presupuesto de defensa y su compromiso de preservar su dominio tecnológico. El ejército estadounidense utiliza ampliamente vehículos aéreos no tripulados, aviones tripulados y satélites con fines de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). La nación alberga una floreciente industria comercial de drones, que los utiliza para todo, desde monitoreo ambiental hasta respuesta de emergencia y agricultura y agricultura. Inspección de infraestructura. Para integrar de forma segura los vehículos aéreos no tripulados (UAV) en el espacio aéreo nacional y contribuir al crecimiento del mercado de vigilancia aérea, la Administración Federal de Aviación (FAA) es un actor clave en este sentido.

El énfasis de Canadá en la seguridad fronteriza y la vigilancia medioambiental también está ayudando a que el sector florezca. La destreza tecnológica de la región y sus entornos legislativos adecuados facilitan la adopción y el desarrollo generalizados de tecnologías de vigilancia aérea.

Análisis del mercado de Asia Pacífico

Se espera que Asia Pacífico experimente una CAGR estable durante el período previsto debido al aumento de la demanda de vehículos aéreos no tripulados a medida que más personas toman conciencia de sus ventajas. Además, se prevé que el mercado de vigilancia aérea en el área estará impulsado por la creciente necesidad de investigación aérea por parte de los sectores militar y de defensa de naciones como China e India. Por ejemplo, el objetivo aéreo desechable de alta velocidad (HEAT) llamado ABHYAS, con una configuración de refuerzo mejorada, ha completado seis pruebas de desarrollo consecutivas en el campo de pruebas integrado (ITR), Chandipur, Odisha, según la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO). De esta manera, ABHYAS ha finalizado diez pruebas de desarrollo que demuestran la fiabilidad del sistema.

Impulsada por sus ambiciosos planes de modernización de la defensa y la creciente demanda de usos comerciales de vehículos aéreos no tripulados, China está aumentando rápidamente sus capacidades de vigilancia aérea. El gobierno está realizando importantes inversiones en la creación e implementación de sistemas de vigilancia militar, fronteriza y marítima de última generación. Con aplicaciones generalizadas en logística, construcción y agricultura, el floreciente sector de drones comerciales de China también está impulsando el mercado de vigilancia aérea. El país produce y exporta una amplia gama de plataformas y componentes de vigilancia gracias a su sólida base industrial y sus avances técnicos.

Corea del Sur, que crece como actor importante en el negocio de la vigilancia aérea, se está concentrando en fortalecer sus defensas y utilizar la tecnología UAV para diversos fines. Para defenderse de las amenazas regionales y mantener la seguridad nacional, el gobierno de Corea del Sur está invirtiendo en sistemas ISR de última generación. La nación también está investigando el uso de vehículos aéreos no tripulados (UAV) para monitoreo ambiental, inspección de infraestructura y gestión de desastres. Las modernas soluciones de vigilancia aérea se desarrollan e implementan gracias a la dedicación de Corea del Sur a la innovación y a los esfuerzos de cooperación con socios extranjeros.

Airborne Surveillance Market Share
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de la vigilancia aérea

    La siguiente es una lista de las empresas líderes en el mercado de vigilancia aérea. En conjunto, estas empresas dominan la mayor parte del mercado y dan forma al curso de las tendencias de la industria. Se analizan los mapas estratégicos, los bienes y las finanzas de estas empresas de vigilancia aérea para mapear la red de suministro. En el mercado de la vigilancia aérea, Lockheed Martin Corporation y Northrop Grumman Corporation son actores importantes. La vasta experiencia, las habilidades tecnológicas de vanguardia y la amplia gama de productos de Lockheed Martin Corporation les han permitido mantener una participación de mercado sustancial en el sector de la vigilancia aérea. Durante muchos años, la corporación ha liderado los sectores de defensa y aeroespacial. Proporciona una variedad de sistemas de vigilancia aérea, como el vanguardista F-35 Lightning II y el conocido U-2 Dragon Lady.

    A continuación se muestran algunos de los principales actores del mercado de la vigilancia aérea:

    • Saab
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • Lockheed Martin Corporation
    • Corporación Northrop Grumman
    • L3Harris Technologies Inc.
    • Corporación de Tecnologías Raytheon
    • Boeing
    • Sistemas BAE
    • Defensa bombardero
    • Grupo Thales

In the News

  • En junio del 2024, Thales, Spire Global y el proveedor europeo de servicios satelitales (ESSP) firmaron un memorando de cooperación para proporcionar al sector de gestión del tráfico aéreo (ATM) y al mercado de la aviación en general una variedad de servicios de vigilancia por satélite de vanguardia en todo el mundo. Una constelación dedicada de más de 100 satélites impulsará estos servicios recopilando comunicaciones de transmisión y vigilancia dependiente automática (ADS-B) enviadas por aviones y enviando la información a la Tierra en tiempo real.
  • En noviembre de 2023, Bombardier Defense informó que Saab, una empresa de defensa y seguridad, recibió su séptimo avión Global, que está preparado para convertirse en el sistema de control y alerta temprana aerotransportada (AEW&C) de Saab, conocido como GlobalEye. Esta nueva oferta coincide con la oferta de ambos negocios. Asistencia al Salón Aeronáutico de Dubái 2023, donde Saab mostrará las capacidades líderes de GlobalEye y Bombardier presentará sus adaptables aviones de negocios Global y Challenger en el mercado de Oriente Medio.

Créditos del autor:   Abhishek Verma


  • Report ID: 6486
  • Published Date: Jan 10, 2025
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2025, el tamaño de la industria de la vigilancia aérea se estima en 7.320 millones de dólares.

El tamaño del mercado de vigilancia aérea se valoró en 6,93 mil millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 15,15 mil millones de dólares en 2037, registrando una tasa compuesta anual de alrededor del 6,2% durante el período previsto, es decir, entre 2025-2037.

La industria de América del Norte está preparada para representar la mayor proporción de ingresos del 35,8% para 2037, debido al aumento de los gastos en I+D y a la sofisticada infraestructura de defensa.

Los principales actores del mercado incluyen Lockheed Martin Corporation, Northrop Grumman Corporation, L3Harris Technologies Inc., Raytheon Technologies Corporation, Boeing, Thales Group, BAE Systems, Bombardier Defense Thales.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita