Tamaño y participación del mercado de aditivos agroquímicos, por forma (sólido, líquido); Tipo (Fertilizantes, Pesticidas, Herbicidas, Insecticidas, Fungicidas); Tipo de cultivo (semillas oleaginosas y legumbres, cereales y granos, frutas y verduras, cultivos hidropónicos de plantación); Aplicación (pesticidas tradicionales, tratamiento de semillas, micronutrientes y fertilizantes, salud del suelo): análisis de oferta y demanda global, pronósticos de crecimiento, informe estadístico 2025-2037

  • ID del Informe: 6012
  • Fecha de Publicación: Jan 01, 1970
  • Formato del Informe: PDF, PPT

Tamaño del mercado global, pronóstico y tendencias destacadas durante 2025-2037

El tamaño del mercado de aditivos agroquímicos superó los 1840 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 3260 millones de dólares en 2037, con un crecimiento de alrededor del 4,5 % de CAGR durante el período previsto, es decir, entre 2025 y 2037. En el año 2025, el tamaño de la industria de los aditivos agroquímicos se estima en 1910 millones de dólares.

La creciente necesidad de alimentos envasados ​​se ha expandido a nivel mundial debido al crecimiento demográfico, que también ha aumentado la demanda de productos agrícolas y aditivos agroquímicos. Como observó el analista de Research Nester, las exportaciones de productos alimenticios procesados ​​de EE. UU. en 2023 representaron un valor de alrededor de 36 mil millones de dólares. El uso de productos químicos agrícolas para aumentar el rendimiento de los cultivos ha aumentado recientemente. El uso de agroquímicos como fertilizantes y pesticidas se ha vuelto vital para satisfacer la creciente demanda de alimentos. Los agroquímicos son esenciales para mejorar el crecimiento de las plantas, la producción y la calidad de los cultivos, así como la humedad del suelo.

Según sus tipos, los agroquímicos se separan en grupos como insecticidas, fertilizantes y pesticidas. Los fertilizantes se utilizan ampliamente para aumentar la fertilidad, el rendimiento de los cultivos y la producción de productos agrícolas debido a su capacidad para aumentar el contenido nutricional del suelo y los cultivos. Además, la expansión de la industria agroquímica, impulsada por inversiones en investigación y desarrollo, está impulsando el crecimiento del mercado de aditivos agroquímicos. Los fabricantes están desarrollando aditivos innovadores adaptados a formulaciones agroquímicas específicas, ampliando así el alcance del mercado.


Agrochemicals Additives Market overview
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Sector de aditivos agroquímicos: impulsores del crecimiento y desafíos

Impulsores de crecimiento

  • Cada vez más atención a la agricultura sostenible: Según la FAO, la ganadería aporta el 40 % de la producción agrícola mundial y es responsable de los medios de vida y la seguridad alimentaria de casi 1,3 millones de personas. Se ha vuelto importante mejorar las prácticas del sector ganadero para hacerlas más sostenibles, equitativas y con menos riesgos para la salud humana y animal. A medida que aumenta la concienciación sobre la sostenibilidad medioambiental, se produce un cambio hacia prácticas agrícolas sostenibles y productos químicos sostenibles para la protección de cultivos. Los aditivos agroquímicos que promueven soluciones ecológicas, como los adyuvantes de origen biológico y los tensioactivos biodegradables, están experimentando una mayor demanda, lo que lleva al desarrollo del mercado.
  • Iniciativas y regulaciones gubernamentales: Las iniciativas gubernamentales destinadas a promover prácticas agrícolas modernas que garanticen la seguridad alimentaria están impulsando la demanda en el mercado de aditivos agroquímicos. Los marcos regulatorios que exigen el uso de determinados aditivos para la protección del medio ambiente y la seguridad de los cultivos también contribuirán al crecimiento del mercado.
  • Aumentar la adopción de la biotecnología en la agricultura: La adopción de la biotecnología en la agricultura, incluidos los cultivos modificados genéticamente, está creando oportunidades para el mercado de aditivos agroquímicos. Estos aditivos mejoran el rendimiento de los productos fitosanitarios derivados de la biotecnología en demanda, lo que refleja la tendencia hacia soluciones agrícolas avanzadas. Se observó que, en 2016, la superficie mundial de cultivos biotecnológicos aumentó de 179,7 millones de hectáreas a 185,1 millones de hectáreas, un aumento del 3 %, hasta 5,4 millones de hectáreas.
  • Necesidad creciente de gestión de plagas y enfermedades: Con la proliferación de plagas, malas hierbas y enfermedades que amenazan el rendimiento de los cultivos, existe una mayor demanda de aditivos agroquímicos, como adyuvantes y tensioactivos, para mejorar la eficacia de los pesticidas y herbicidas, lo que contribuye a una mejor gestión de plagas y enfermedades.

Desafíos

  • Obstáculos regulatorios: El cumplimiento de estándares regulatorios estrictos plantea un desafío importante para los fabricantes de aditivos agroquímicos. Cumplir los requisitos de seguridad, impacto medioambiental y pruebas de eficacia suele implicar pruebas y documentación exhaustivas, lo que aumenta el tiempo y los costes.
  • La gestión de residuos de aditivos y agroquímicos en el suelo y las masas de agua presenta desafíos para la agricultura sostenible, lo que obstaculiza el mercado de aditivos agroquímicos.
  • Equilibrar la necesidad de innovación con la asequibilidad es un desafío para la expansión del mercado.

Año base

2024

Año de pronóstico

2025-2037

Tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC)

4,5%

Tamaño del mercado del año base (2024)

1.840 millones de dólares

Pronóstico del tamaño del mercado para el año (2037)

3.260 millones de dólares

Alcance regional

  • América del Norte(EE.UU. y Canadá)
  • Asia Pacífico(Japón, China, India, Indonesia, Malasia, Australia, Corea del Sur, resto de Asia Pacífico)
  • Europa(Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Rusia, NÓRDICO, Resto de Europa)
  • América Latina(México, Argentina, Brasil, Resto de América Latina)
  • Medio Oriente y África(Israel, CCG Norte de África, Sudáfrica, resto de Medio Oriente y África)

Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Segmentación de aditivos agroquímicos

Tipo de cultivo (semillas y legumbres oleaginosas, cereales y granos, frutas y verduras, cultivos de plantación hidropónicos)

Cereales y cereales Se prevé que el segmento de cereales tendrá la cuota de mercado mayoritaria para 2037, que ascenderá al 34%. Aditivos agroquímicos diseñados para cereales y cereales. Los cereales tienen como objetivo mejorar el rendimiento, proteger contra plagas y enfermedades. enfermedades y optimizar la absorción de nutrientes, teniendo en cuenta la naturaleza esencial de estos cultivos en el suministro mundial de alimentos.

Se observó que se agregan minerales críticos a los fertilizantes para aumentar la producción de los cultivos de arroz y el contenido de nutrientes de los granos, lo que se prevé impulsará la demanda de aditivos agroquímicos. Se observó que las nuevas proyecciones de la FAO para la producción mundial de cereales en 2023 se elevaron ligeramente a 2.840 millones de toneladas y ahora ascienden a 30,4 millones de toneladas más que el año pasado, con un aumento del 1,1% de 31,4 millones de toneladas.

Tipo (Fertilizantes, Pesticidas, Herbicidas, Insecticidas, Fungicidas)

Se espera que el segmento de fertilizantes experimente un crecimiento sustancial durante el período previsto. Es probable que la necesidad de alimentos y productos agrícolas aumente debido a la expansión demográfica, lo que impulsará el uso de fertilizantes en el sector agrícola. Se espera que las subvenciones gubernamentales a algunos fertilizantes ayuden a que el segmento de los fertilizantes siga siendo un uso final importante en el mercado.

Para cereales y Se recomiendan cereales, fertilizantes como urea, nitrato de amonio y amoníaco anhidro. Cereales y Los granos se pueden fertilizar con tres métodos diferentes. Se pueden rociar de forma independiente o combinarse con otros fertilizantes y administrarse a las plántulas. También se pueden revestir por separado. Aumentar el consumo de cereales y El rendimiento de los cereales requiere la aplicación de fertilizantes en la dosis y en las cantidades adecuadas. La producción de los tres principales cultivos de cereales (arroz, trigo y maíz) utiliza alrededor del 60% del nitrógeno presente en el suelo de la Tierra. Todos estos factores explican en conjunto el crecimiento del segmento en el mercado.

Nuestro análisis en profundidad del mercado global incluye los siguientes segmentos:

          Formulario

  • Sólido
  • Líquido

          Escribe

  • Fertilizantes
  • Pesticidas
  • Herbicidas
  • Insecticidas
  • Fungicidas

          Tipo de cultivo

  • Semillas oleaginosas y Legumbres
  • Cereales y cereales Granos
  • Frutas y amp; Verduras
  • Cultivos de plantación
  • Hidroponía

          Aplicación

  • Pesticidas tradicionales
  • Tratamiento de semillas
  • Micronutrientes y Fertilizantes
  • Salud del suelo
  • Otro

¿Desea personalizar este informe de investigación según sus necesidades? Nuestro equipo de investigación cubrirá la información que necesita para ayudarle a tomar decisiones comerciales efectivas.

Personalizar este informe

Industria de Aditivos Agroquímicos - Sinopsis Regional

Análisis del mercado de Asia Pacífico

Se prevé que la industria de Asia Pacífico representará la mayor proporción de ingresos del 38 % para 2037. La región alberga una población grande y en rápido crecimiento, lo que impulsa la demanda de alimentos y alimentos. productos agrícolas. El valor de la producción del sector agrícola de la región ascendió a unos 2,1 billones de dólares.

Los aditivos agroquímicos desempeñan un papel vital en la mejora del rendimiento y la calidad de los cultivos para satisfacer la demanda de alimentos de las crecientes poblaciones urbanas. En respuesta a la creciente demanda de alimentos y la limitada disponibilidad de tierras cultivables, hay un cambio hacia prácticas agrícolas intensivas en la región de Asia Pacífico. Los aditivos agroquímicos son cruciales para optimizar los insumos agrícolas y maximizar los rendimientos en los sistemas agrícolas intensivos, lo que impulsa el crecimiento del mercado.

La región de Asia Pacífico está siendo testigo de una creciente adopción de la biotecnología en la agricultura, incluidos los cultivos genéticamente modificados (GM). Los aditivos agroquímicos que respaldan el rendimiento de los productos fitosanitarios derivados de la biotecnología, como los adyuvantes para cultivos transgénicos tolerantes a herbicidas, están experimentando una mayor demanda, lo que contribuye a la expansión del mercado de aditivos agroquímicos. En 2019, los cultivos biotecnológicos se cultivaron en 19,5 millones de hectáreas (el 10,2 % de la superficie mundial de cultivos biotecnológicos) en nueve países de Asia Pacífico: India, China, Pakistán, Filipinas, Australia, Myanmar, Vietnam, Indonesia y Bangladesh.

Estadísticas del mercado norteamericano

Se espera que el mercado de aditivos agroquímicos de América del Norte alcance una participación de mercado significativa hasta 2037. La región experimenta una demanda constante de productos fitosanitarios para sostener sus operaciones agrícolas a gran escala. Los aditivos agroquímicos desempeñan un papel crucial a la hora de mejorar la eficacia de pesticidas, herbicidas y fungicidas, satisfaciendo así la demanda de mayores rendimientos y cultivos de calidad.

Además, la sostenibilidad medioambiental es una preocupación clave que impulsa el crecimiento del mercado en América del Norte. Tanto los agricultores como los reguladores prefieren cada vez más los aditivos agroquímicos que ofrecen soluciones respetuosas con el medio ambiente, como los adyuvantes de origen biológico y los tensioactivos biodegradables, lo que contribuye a la expansión del mercado. 

Además, la creciente demanda de productos orgánicos por parte de los consumidores ha llevado a una expansión de los productos orgánicos y a una expansión de las prácticas de agricultura orgánica en América del Norte. En 2022, las ventas de alimentos ecológicos en Estados Unidos alcanzaron los 60 000 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los niveles más altos para un sector ecológico resiliente.

Además, el mercado de alimentos orgánicos de EE. UU. representó el seis por ciento de sus ventas totales durante el año 2022. Los aditivos agroquímicos certificados para su uso en agricultura ecológica, como los adyuvantes orgánicos y las formulaciones de origen vegetal, están experimentando una demanda creciente, lo que impulsa el desarrollo del mercado.

Agrochemicals Additives Market size
Obtenga más información sobre este informe: Solicitar muestra gratuita en PDF

Empresas que dominan el panorama de los aditivos agroquímicos

    • Syngenta Crop Protection, LLC
      • Descripción general de la empresa
      • Estrategia empresarial
      • Ofertas de productos clave
      • Rendimiento financiero
      • Indicadores clave de rendimiento
      • Análisis de riesgos
      • Desarrollo reciente
      • Presencia regional
      • Análisis FODA
    • BASF SE
    • Bayer AG
    • UPL LTD
    • Corporación FMC
    • ADAMA Soluciones Agrícolas Limitadas
    • Solvay
    • Huntsman Internacional LLC
    • HELM AG
    • LANXESS

In the News

  • Syngenta Crop Protection, LLC lanzó Victrato®, un novedoso tratamiento de semillas para algodón y soja. Cuando la Agencia de Protección Ambiental apruebe el registro del nuevo tratamiento de semillas, lo que debería ocurrir antes de la temporada de cultivo de 2025, introducirá una tecnología específica que previene los nematodos, la pudrición de la raíz del algodón (CRR) y el síndrome de muerte súbita (SDS) sin afectar a las especies beneficiosas.
  • Bayer AG, una corporación multinacional con competencias básicas en los campos de las ciencias biológicas, la agricultura y la atención sanitaria, firmó un acuerdo de colaboración con AgPlenus Ltd., una filial de Evogene Ltd. y líder mundial en el diseño y desarrollo de productos innovadores y sostenibles para la protección de cultivos.

Créditos del autor:   Nilanjana Ray


  • Report ID: 6012
  • Published Date: Jan 01, 1970
  • Report Format: PDF, PPT

Preguntas frecuentes (FAQ)

En el año 2025, el tamaño de la industria de aditivos agroquímicos se estima en 1.910 millones de dólares.

El tamaño del mercado de aditivos agroquímicos superó los 1.840 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance los 3.260 millones de dólares en 2037, creciendo a una tasa compuesta anual de alrededor del 4,5% durante el período previsto, es decir, entre 2025-2037. El creciente enfoque en la agricultura sostenible impulsará el crecimiento del mercado.

Se prevé que la industria de Asia Pacífico representará la mayor proporción de ingresos del 38% para 2037, debido al rápido crecimiento de la población y al cambio hacia la agricultura intensiva en la región.

Los principales actores del mercado son BASF SE, Bayer AG, UPL LTD, FMC Corporation, ADAMA Agriculture Solutions Limited, Solvay, Huntsman International LLC, HELM AG, LANXESS, Sumitomo Chemical Co., Ltd. y otros.
footer-bottom-logos
OBTÉN UNA MUESTRA GRATUITA

La copia de muestra GRATUITA incluye una visión general del mercado, tendencias de crecimiento, gráficos y tablas estadísticas, estimaciones de pronóstico y mucho más.

 Solicitar Copia de Muestra Gratuita

Vea nuestras ideas en acción: ¡programe su demostración ahora!

Programar una lectura en vivo de muestra gratuita